












Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER
haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)


equipo de programación
Equipo de ACA Soft (en orden alfabético): David A. Casado Prieto, Carlos Delgado Franco, Jorge Rey Fernández, Manuel Rusillo Sáez, Ángel de la Torre Gómez, Mª del Carmen de la Torre GómezGráficos: Sergio García Sánchez, Lola Moral Ruz
Música a cargo de Tuareg Multimedia: Juan Carlos Salmerón, Armando Camacho, Güimpi Tamagash, Manuel Torres.
Probadores: Bruno Jiménez Guisado, Fernando Santamaría Pavón
Agradecimientos: Javier e Ignacio Pérez (apoyo y críticas), Montse de la Torre (apoyo y paciencia), Alicia Teruel y José Luis Jiménez (asesoramiento y apoyo)


En España, un pequeño grupo llamado Péndulo Studios había iniciado el camino de la revolución con su estupendo Igor: Objetivo Uikokahonia, poniendo las bases para la recuperación del soft patrio, y los chicos de ACA Soft intentaron recoger el testigo, apoyados por la distribuidora Proein.
Desconozco las razones, pero el juego no fue comentado en ninguna Micromanía (quizá lo hicieron en PCManía, apenas tengo unos cuantos números), y en aquellos tiempos eso era sinónimo de pasar bastante desapercibidos, al ser la gran dominadora del mercado de las revistas especializadas.
Por suerte, compré una OK PC (quizá algunos recordéis esa revista que dirigía José Emilio Barbero, antiguo redactor de Micromanía), y pude leer una review. Lo dejaron bastante bien parado (un 80% de nota), pero lo que vi no fue suficiente para comprarlo (5000 pesetas eran muchas razones para pensarse una adquisición en aquellos tiempos).
Tiempo después cayó en mi poder y pude echarle un vistazo. Eran gráficos escaneados y retocados, más flojos que los del mencionado Igor, por ejemplo; música AdLib normalita del todo, y un interfaz poco llamativo que no invitaba demasiado a jugar.
Tampoco el argumento era muy atractivo que digamos: como encargado de una residencia de ancianos, tenías que encontrar una serie de objetos para hacer una fiesta de Halloween.
Actualmente es un juego poco recordado, a pesar de que incluso fue distribuido fuera de nuestras fronteras (lo que no dejaba de ser un logro en aquellos tiempos).
De ACA Soft poco más se supo, a pesar de que anunciaban en una entrevista (tenéis un extracto en la sección de desarrollo) que pronto volverían a la carga con un nuevo juego. Una pena, porque seguro que, aprovechando esta experiencia, habrían creado algo muy interesante.
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |
|




menu

in game

in game

in game