La Noche de Walpurgis (New Dream Games (1992)) :: Computer Emuzone
es en envíanos un correo Suscribirse a  
CEZ en FacebookCEZ en XCEZ en BlueskyCEZ en YoutubeCEZ en InstagramCEZ en MastodonCEZ en Threads
todoskatakis · 28/04/2003 · 19534 views [#604] juego anterior <  siguiente juego >  juego aleatorio *  facebook  twitter/X  bluesky  meneame
AnálisisAnálisis  ManualManualRevistasRevistasMapasMapasTrucosTrucosAnunciosAnunciosDesarrolloDesarrolloSoluciónSoluciónVídeosVídeos1 CarátulasCarátulasMediaMediaPantallasPantallas7 CréditosCréditos  ComentariosComentarios
Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario external, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!
58-noche-de-walpurgis-la-5.png
downloaddescargas
info AMIGA
6533 Descargas:
 download
infoinfo
Idioma: español
Género: Arcade, Aventura Gráfica
Tipo: Acción, Plataformas
Distribución: Amateur
puntuacionespuntuaciones
Nota Votos
1 3
4 1
8 2
9 2
10 15
puntuacion Puntuacion 8.3
puntuacion Puntuacion 8.8
Comentar COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cezenlaces cez
OTRA VERSIÓN
Chaos Maze
SI TE GUSTA...
Desafío Final
Phantomas Tales #1
Turok 2
Federation: Underwater
Massacre Total
Hermano
Spirou
Bob en el Polo
equipo de programaciónequipo de programación
Programa e idea original: Javier Maura
Gráficos: Miguel Ángel Carrillo Guillén
Música: Juan M. Servera, Salvador de la Rosa
comentacomenta
     

redactorkatakis · review computeremuzone
Pásalo de miedo

La noche del 30 de Abril es conocida como la Noche de Walpurgis, la cual es la noche de brujas por excelencia de las tradiciones eslavas. Ahora mediante esta terrorífica superproducción se nos brinda la oportunidad de revivir en nuestros Amigas (o emuladores) una de esas terribles historias que ocurrieron en dicha fecha.

Sí, he dicho terrorífica superproducción y no sólo por su argumento; ya de primeras lo primero para echarse a temblar es la cantidad de discos que ocupa el juego: ¡nada menos que cinco! Vamos, que aunque este juego sea de dominio público, no lo parece en absoluto.

Como toda buena superproducción de Amiga que se precie, el juego se inicia con una intro animada. Muy bien en este aspecto, ya que una intro animada no es cosa muy habitual en los juegos españoles de Amiga. En ella se nos cuenta la historia sobre un tomo mágico y su robo por un poderoso hechicero vuelto de ultratumba (un tal Tarod). Ni que decir tiene que el hechicero planea usar los negros conocimientos del libro para sembrar el caos y el terror. Así que habrá que pararle los pies... Y aquí entramos nosotros.


¿Preparados?

El juego se encuentra divido en 4 fases completamente diferentes entre sí, por lo que es como si tuviéramos 4 pequeños juegos distintos. Podremos jugar a cualquiera de ellos para practicar, pero deberán de ser superados en su orden para completar el juego (eso si, jugando en orden tras cada fase se nos da un password para poder seguir donde nos quedamos).

La primera fase es un tanto difícil de explicar; se trata de una especie de shoot-em-up combinado con un plataformas, en la que sobre una lancha y a ballestazo limpio tienes que abrirte camino por un pantano (suponemos que) encantado, y por supuesto lleno de alimañas, espectros y otros enemigos incalificables. Y ojo, que las flechas traicioneras están a la orden del día.

Nota emulación: Hay que poner el modo de full sprite detection para jugar correctamente.

La segunda fase es la más espectacular para nuestros oídos, se desarrolla en la aldea natal de Tarod y a modo de aventura gráfica deberemos charlar con los personajes (incluso con la madre de Tarod, una viejecita de lo más “simpático”) y usar objetos desarrollando todo nuestro ingenio para conseguir los ingredientes necesarios con los que el místico del pueblo cree una poción que nos ayudara en nuestra misión. Lo de charlar es literal, ya que todas las frases de los personajes son habladas en perfecto español (bueno, con algún que otro taco) en un impresionante doblaje con curiosas y divertidas voces; no en vano un disco entero del juego parece estar destinado a reproducir las voces.

Nota emulación: El sonido debe estar en 100% acurated para que se ejecute correctamente.

La tercera fase es una de esas en la que un bárbaro avanzaba a espadazos (o hachazos) por la pantalla tan típica de las salas recreativas de hace unos años, sólo que nuestro personajes sustituye las espadas (o hachas) por conjuros mágicos gracias a la poción de la fase 2, mientras se abre paso por un cementerio de lo mas concurrido.

Y lo mejor para el final, llegando a la fortaleza de Tarod descubriremos que la cuarta fase es la más brillante gráficamente y nos propone un divertido juego de puzzles y laberintos con la técnica isométrica pseudo 3D.


Comentando

La adicción de un juego personalmente pienso que es difícil de valorar, ya que de primeras ésta depende del gusto de cada uno, y mas difícil aún si cada fase es distinta, como es el caso. Habrá jugadores que prefieran la 1, otros la 2 etc... Pero la verdad es que cubre bastantes géneros, por lo que pienso que puede gustar un poco a todo el mundo, ya que además, no tienes que ser un maestro en cada tipo de género para completar las diferente fases (pues son relativamente cortas y con práctica se avanza).

La jugabilidad y controles son correctos en todos los niveles (quizás flojeen un poco en alguna fase como cuando tienes que ir saltando de liana en liana en la primera). También en la fase 2 se puede encontrar el problema de no saber muy bien qué hacer y a dónde ir, pero nada importante.

Los gráficos del juego tiene en general un buen nivel, pero con grandes diferencias de calidad entre las fases; así la 4ª fase es realmente preciosista, mientras que el resto son más normalitas pero dentro de un buen nivel.

Llegamos al sonido... Decir que música hay, pero poquita. Sin embargo efectos sonoros los hay y muchos, por no decir las voces (increíble la cantidad). Pocos juegos presentan tanta cantidad y variedad de voces (y me repito, que además están en español). Algunas veces las voces hablan un poco deprisa, pero puedes hacer que se repita la frase por si la primera vez se escucho mal, y todo solucionado. En fin, este apartado es brillante.

Bueno supongo que a estas alturas deberías estar ya descargando los 5 discos del juego... ¡¡¡Que lo disfrutes!!!
8.5
9.4
8.5
-
8.8
Autor: katakis

Creada: 28/04/2003
Visitas: 19535 (#604)
(desde 29-06-2009)

Agradecimientos:
Konrad juego Amiga
En las zonas de CEZ
Amiga Zone

AFILIADOS

pantallas pantallas
pantalla
Presentación
pantalla
Presentación
pantalla
Presentación
pantalla
Fase 1
pantalla
Fase 2
pantalla
Fase 3
pantalla
Fase 4