karnevi · review computeremuzone
A la hora de hacer una review de un juego en cuya ficha incluimos la de una revista de la época, o bien estamos totalmente en desacuerdo con la opinión vertida o bien pocas cosas más nos quedan por decir. Y este último es el caso del juego que nos ocupa. Realizado por el mismo programador que realizara en su momento el
Bugaboo, Booga-Boo, La Pulga o como queráis llamarle, fue uno de esos juegos simples y adictivos que lanzaron como churros las compañías españolas a principios de la década de los 90, en un intento desesperado por superar la crisis (
Megaphoenix,
Desperado 2,
Kong's Revenge...). El resultado no fue el esperado y al final tuvieron que cerrar igualmente sus puertas, no sin dejarnos esta serie de juegos antiguos remozados que, con el paso del tiempo, es posible apreciar con mayor objetividad.
Sin tener un Monkey Island o un Wolfenstein 3D que nos ciegue (como ocurría cuando estos juegos salieron al mercado), podemos ver que la diferencia entre unos y otros era kilométrica (nuevos conceptos, mejores gráficos...), pero que una vez más, con el paso de los años, las diferencias se ven atenuadas por esa nostalgia incontrolable que nos empuja a recuperar nuestros clásicos, y a divertirnos de nuevo con ellos.
Ranking de versiones
Una vez más podemos decir que las cuatro versiones, obviando las diferentes capacidades técnicas en lo que a colorido, resolución y calidad del chip de sonido se refiere, son exactamente iguales.
A la hora de destacar algunas, son las de PC y Amstrad CPC las que se llevan la palma en el apartado gráfico, mientras que las cuatro versiones tienen un excelente tratamiento sonoro.
En definitiva, las cuatro son igualmente recomendables
Autor:
karneviCreada: 04/05/2002
Modific.: 31/03/2018
Visitas: 43649 (
#177)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
CPC-Power (carátula Amstrad CPC (disk))
Hippy Smith (mapa Spectrum)