












Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER
haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)




Género: Deportivo
Tipo: Fútbol
Distribución: Comercial
Saga: PC Fútbol
Precio: 2500 PtsRevistas disponibles


Nota | Votos |
10 | 27 |
9 | 1 |
8 | 2 |
6 | 1 |
5 | 1 |
3 | 1 |
2 | 2 |
1 | 2 |






equipo de programación
Base de datos, seguimiento, Ligaentrenador y manager: Carlos Abril
Simulador de fútbol: Pedro Sudón Aguilar
Rutina de «scroll»: Juan Carlos García Galán
Instalador y rutina de impresiones gráficas: Ignacio Abril
Gráficos y digitalizaciones: Ignacio Ruiz Tejedor (Snatcho)
Efectos sonoros: Víctor Ruiz Tejedor
Músicas: Rubén Rubio Nielpha
Documentación BD y asesoramiento futbolístico: Gabriel Ruiz Tejedor
Ilustración: Ángel Luis González
Director de arte: Jesús Caldeiro
Fotografías base de datos: Editorial DON BALON,S.A.
Producción: Víctor Ruiz Tejedor


Por fin está disponible la ficha del más mítico juego español de la última década. Si no ha estado antes ha sido porque quería que la ficha fuese completa, con manual incluído, pues creo que puede ser muy necesario para los que nunca hayáis jugado al juego (aunque realmente, ¿alguno de vosotros no ha jugado nunca a "PC Fútbol"?).
Como ya sabréis, bien por vuestro propio conocimiento o porque hayáis leído alguna otra ficha en la que lo mencionamos, la antigua y legendaria Dinamic (Microdigital soft) quebró en 1992. Acuciada por las deudas y por la crisis general del soft español, los hermanos Ruiz tuvieron que poner el cartel de cerrado en las oficinas de la compañía, dejándonos como última creación el Risky Woods, un juego que dio la vuelta al mundo de mano de Electronic Arts.
Pero lo que estaba claro es que estos tíos, capaces de crear la mayor empresa del soft español en el salón de su casa y con un spectrum de teclas de goma y un cassette como únicos instrumentos (¡aaaahhh, que tiempos aquéllos!), no se iban a quedar de brazos cruzados ante el nuevo panorama que se avecinaba.
Así, poco tiempo después de todos aquellos sucesos, se embarcarían en la creación de un sistema de base de datos, que les llevaría a firmar acuerdos con compañías "serias" para la catalogación de sus productos, entre ellas McGraw Hill, la famosa editora de libros.
Pronto se vio que no podrían estar mucho tiempo alejados de los videojuegos y así, en colaboración con la Editorial Jackson, lanzaron el que es considerado como PC Fútbol 1.0, el Simulador Profesional de Fútbol, el cuál fue distribuido en quioscos y librerías.
SURGE DINAMIC MULTIMEDIA Y LAS SAGAS "PC" DEPORTIVAS
Fue entonces cuando Hobby Press, la editora de revistas como Microhobby (sniff), Micromanía o Hobby Consolas, llamó a las puertas de los hermanos Ruiz, y aportó el dinero necesario para la refundación de la compañía, esta vez con el nombre de Dinamic Multimedia.
Siguiendo con la política de sacar sus juegos en puntos de venta de revistas -aprovechando la cobertura de la mencionada editorial- salió al mercado PC Basket, del cuál os ofreceremos cumplida información próximamente. Y, tiempo después, apareció el juego que estamos comentando.
PC FÚTBOL: LA REVOLUCIÓN
Seguramente, muchos de vosotros recordaréis todavía un clásico de los 8 bits llamado "Football Manager", en el que te ponías en el papel de entrenador-presidente de un equipo. Era un juego muy rudimentario, pero proporcionaba grandes dosis de diversión.
No lo sé a ciencia cierta, pero muy posiblemente los chicos de Dinamic se basaron en él a la hora de idear sus sagas deportivas y el juego que tenemos ante nosotros en particular.
Y esa fue la idea revolucionaria: crear un juego de fútbol en el que puedes ser el dueño y señor de tu equipo preferido, o de cualquier otro de la primera división española.
Además de la magnífica idea, a la difusión del juego ayudó, sin ninguna duda, la figura de Michael Robinson, antiguo jugador de Liverpool y Osasuna, metido a comentarista en la cadena de pago "Canal +".
Poco a poco, el juego fue haciéndose famoso, comenzando una etapa gloriosa de la compañía que terminó tristemente hace unos días, con su quiebra, acuciada nuevamente por las deudas (los hermanos Ruiz habían abandonado dos años antes, quizá viendo el panorama, para crear "FX Interactive").
EL JUEGO
En esta primera versión el simulador deportivo todavía es algo rudimentario, y se nota que todos los esfuerzos se dirigieron a la creación de una completísima base de datos, en la que nada falta: historia de la competición liguera, fichas de los jugadores, información sobre los equipos...
Como versión preliminar, de una saga que llegó a tener 9 partes (10 si contamos el Simulador Profesional), y que alcanzó su punto álgido con PC Fútbol 5.0, no está nada mal.
Puedes jugar el campeonato liguero, fichar y vender jugadores (¡qué precios los de aquellos tiempos!), contratar vallas publicitarias, variar el precio de las entradas, conformar las alineaciones y jugar un partido (o bien visionarlo o ver directamente el resultado).
Es simple si lo comparamos con las opciones que se fueron añadiendo en posteriores versiones, pero podrás hacer una recreación fidedigna de la temporada 1993/94, la temporada del penalti fallado por Djukic ante el Valencia en el último minuto del último partido de la temporada, y que dio al Barcelona su cuarto título consecutivo.
VALORACIÓN FINAL
Se trata de un juego absolutamente recomendable, sobre todo si eres un amante del fútbol, claro está. ¡Ah!, y una cosa: provoca grandísimas dosis de adicción, como todos sus sucesores, por lo que te recomiendo que si no puedes dedicarle mucho tiempo por tu trabajo u ocupación, ni te molestes en descargarlo.
7.7
7.4
8
7.2
8.2
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |
|




PC

PC

PC

PC

PC