Camelot Warriors El Remake
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER/X
haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)



Género: Videoaventura
Tipo: Acción, Plataformas
Distribución: Amateur
Foro: Ver hilo | Regístro

Nota | Votos |
10 | 27 |
9 | 4 |
8 | 6 |
6 | 1 |
4 | 1 |
3 | 1 |
1 | 4 |







Gráficos: Coelophysis


Curiosamente, las otras versiones de Camelot, principalmente la de Commodore 64 (programada por Opera) y la de Amstrad, son mucho más jugables que la de Spectrum.
El remake de Buhonero y Coleopsys, ha optado por reproducir fielmente esta dificultad casi imposible del original (aunque en versiones posteriores a la presentada a concurso, se ha mejorado bastante este apartado), pero con algunas variaciones, que lo hacen si cabe, aún más difícil.
Esta dificultad, si estuviéramos hablando de un juego, que no tiene relación con otro, seria suficiente para que me lo “cepillara”, pero ¡ojo!, estamos hablando de un remake, señores, y aunque yo siempre he preferido que los remakes subsanen los errores de los originales, es completamente respetable que los autores hayan querido permanecer fieles al original, en cuanto a esa dificultad, por lo que no me puedo meter con eso, lo que no quita mi “derecho a pataleo” ;)
En el resto de apartados, hay que decir que el remake es absolutamente sobresaliente, sobretodo en esos gráficos exuberantes y en las animaciones brillantes, sobran palabras, porque las imágenes, hablan por si solas.
El sonido, está bastante bien, lo único que se me ocurre criticar es la bajísima calidad (de sampleo) de los efectos de sonido, algo que supongo es así, por que Camelot es un remake concebido para la consola GP2X, y por eso, hay que bajar la calidad de los sonidos, para que ocupen el menor espacio posible (pero hubiera sido un detalle que las otras versiones tuvieran un poco más de calidad. Lo mismo pasa con la música, que es bastante buena, pero se pierde por usar una calidad de 8 bits.
En la parte técnica, lo que más me ha gustado es que al contrario del original, en este remake ya no se juego por pantallas, si no que todo el escenario es un gigantesco decorado con scroll, lo que nos permite ver a los enemigos con un poco de antelación. Otra de las mejoras es el salto del protagonista, mucho más “real” que el de original, o lo que es lo mismo con más gravedad, el problema es que ahora es mucho más difícil saltar a los enemigos, que por si fuera poco, van a mucha más leche que en el original.
En resumidas cuentas, Camelot Warriors es un curradísimo homenaje a uno de los juegos míticos de nuestra softografia, y que sin duda, merece estar entre los primeros puestos de esta compo.
Publicado primero en: El Blog de The Punisher
Ranking de versiones
Nota 09/07/2020: Hemos añadido la versión Dreamcast, que existe desde hace mucho tiempo, casi tanto como el original, pero que no nos habíamos acordado de ella hasta un reciente repaso. t 10
7
-
-
8
Agradecimientos:
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |



PC/GP2X

PC/GP2X

PC/GP2X

PC/GP2X