Teodoro no sabe volar / Teodoro can't fly (Retroworks 2010) :: Computer Emuzone
es   en | envíanos un correo |    
Teodoro no sabe volar · Teodoro can't fly
karnevi · 20/02/2019 · 10071 visitas [#1066] 
 
|      | facebook  twitter  menéame
Análisis Manual [1] Revistas [0] Mapas [2] Trucos [0] Anuncios [1] Desarrollo [0] Solución Vídeos [3] Carátulas [2] Media [0] Créditos Comentarios [1]
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)
Carátula / Cover
descargas
info SPECTRUM [381] 
info AMSTRAD [380]  
info MSX  [446] 
puntuaciones
PUNTÚALO
Nota Votos
9 1
7 1
6 1
Puntuacion 7.3
Puntuacion 8.7
COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cez
Juegos similares:
SI TE GUSTA...
equipo de programación
Original idea, design, graphics, music and cover: Francisco Javier Velasco (Pagantipaco)
Programming and debugging help: Jaime Tejedor Gómez (Metalbrain), Francisco Javier Peña (utopian)
Sound engine: Jonathan Smith (JOFFA)
Music engine: Beepola

Programming (Amstrad, MSX): José Vila Cuadrillero (ZilogZ80a)
Graphics, Screen & Loader (Amstrad CPC): David Donaire Sánchez (DaDMaN)
Additional graphics (MSX): José Vila Cuadrillero (ZilogZ80a)
Sound engine, music and SFXs (Amstrad, MSX): José Vicente Masó (WYZ)
comenta
Nombre:  Coment. (si pones un enlace, omite "http"):
Suma 8+3 (anti-spam)
karnevi · review computeremuzone
Teodoro es el bufón de la corte. No puede cumplir su sueño de formar parte del ejército porque para ello se necesita volar, y él no sabe.

Pero un día, el apacible reino que habitan es atacado por un misterioso ejército, y el desesperado rey le pide ayuda, pues no queda nadie más.

Con este argumento arranca "Teodoro no sabe volar", el segundo juego para Spectrum que Pagantipaco desarrollaba en Retroworks.

Y como su anterior creación, Gommy, Defensor Medieval, una cosa destaca sobre todas las demás: el color. Olvídense de la multitud de juegos monocromos que engrosan las listas de títulos programados para el ordenador de Sinclair y recuerden clásicos como Rescate Atlántida, "Savage" o "Flunky". Colorido por todos lados, alegría, iluminación... Tanto, que incluso puede parecer excesivo en ocasiones, pero pocas; porque no interfiere en el desarrollo del juego, no se hace molesto... Aunque pueda amenazar con ello.

El aspecto sonoro está, por su parte, a la altura de los gráficos, contando con agradables melodías que acompañan nuestras andanzas.

El juego tiene una medida jugabilidad, que hace que se pueda avanzar sin demasiada dificultad a través de su extenso mapeado. No resulta una quimera terminarlo en unos días.

Con este título, Retroworks seguía su camino, lento pero seguro, hacia la madurez del mercado retro de los 8 bits.
Ranking de versiones
· SPECTRUM: La versión original, creada por Pagantipaco, es como decimos uno de esos juegos que se empeñan en demostrar que el Spectrum podía tener tanto colorido como otros ordenadores.

· AMSTRAD CPC: Programado por Pepe Vila, al igual que la versión MSX, cuenta con unos bellísimos gráficos realizados por DaDMaN, que le sacan todo el provecho al mayor potencial gráfico del ordenador.

· MSX: Como las demás, exprime el potencial del ordenador, lo que siempre será de agradecer por sus -en muchas ocasiones- sufridos usuarios.

En definitiva, no podemos destacar una versión por encima de las demás.
9.2
9.1
8.6
9.2
8.7
Autor: karnevi

Creada: 20/02/2019
Visitas: 10071 (#1066)

Agradecimientos:
Fabio Albergaria (mapa MSX)
En otras páginas:
pantallas
Spectrum
Spectrum
Spectrum
Spectrum
Amstrad
Amstrad
Amstrad
Amstrad
MSX
MSX
MSX
MSX