karnevi · review computeremuzone
¿Os sorprende el logo de Burger King y la ausencia del logotipo de Erbe? Entonces es que en 1987 no comprabais Microhobby, no teniais un 8 bits o no comiais hamburguesas en la famosa cadena norteamericana :-) Si estáis entre el grupo de gente que cumple estos tres requisitos, os diré que el juego fue una promoción de la hamburguesería, que encargó a Erbe -su grupo de programación fue el germen de Topo soft- la elaboración de un juego, que se distribuiría en una promoción de sus productos (otros regalan figuritas de Disney). Fue una idea muy simpática -lamentablemente, donde yo vivo no había Burger King, sólo McDonalds (aunque por aquel entonces creo que ni eso-, que destacó por el hecho de que las cuatro versiones venían en la misma cinta (si lo queréis comprobar no tenéis más que echarle un ojo a la carátula).
En cuanto al juego en sí, podemos decir que Whopper Chase es un simpático arcade en el que la habilidad no sólo es necesaria sino imprescindible. Los gráficos y el movimiento de la hamburguesa y demás personajes son de lo más divertido que hemos visto, aunque quizá pequen de ser algo simples.
Dificultad y, sobre todo, entretenimiento son las características fundamentales de este original y sabroso arcade.
Ranking de versiones
Las cuatro cuentan con una calidad similar, cada una de ellas haciendo uso de las especificidades técnicas de cada sistema (excepto la versión MSX, que una vez más viene a ser prácticamente idéntica a la de Spectrum). El mayor colorido de la versión Amstrad, derivado de lo que acabamos de comentar, sitúa a esta a la cabeza en nuestro ránking particular.
Destacar, por último, que las cuatro versiones fueron realizadas por programadores diferentes, algo que poco después empezaría a ser inhabitual.
Autor:
karneviCreada: 13/08/2000
Modific.: 20/01/2020
Visitas: 54296 (
#116)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
Bestial Warrior (carátula y versión C64)
Pavero (mapa Spectrum)
Alessandro Grussu (truco escaneado)
microhobby.org (anuncio)
En otras páginas: