RoboCop (Ocean / Erbe 1988) :: Computer Emuzone
es en envíanos un correo Suscribirse a  
CEZ en FacebookCEZ en XCEZ en BlueskyCEZ en YoutubeCEZ en InstagramCEZ en MastodonCEZ en Threads
  RoboCop
Ocean Erbe  1988
juego anterior <  siguiente juego >  juego aleatorio *  facebook  twitter/X  bluesky  menéame
karnevi karnevi · 16/02/2019 · actualizada: 16/03/2019 · 25749 views [#476]
AnálisisAnálisis  ManualManual2 AnunciosAnuncios4 RevistasRevistasMapasMapas1 PantallasPantallas3 CarátulasCarátulas3 MediaMedia2 VídeosVídeos1 DesarrolloDesarrolloTrucosTrucosSoluciónSoluciónCréditosCréditos  ComentariosComentarios6 
Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario external, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!
1142-robocop-a.jpg
downloaddescargas
info MSX
juega online
21 Partidas:
1124 Descargas:
 cassette disco no oficial
No españolas
info SPECTRUM
info AMSTRAD
info C64
info ATARI ST
info AMIGA
info PC DOS
info GAME BOY
info NES
infoinfo
Idioma: inglés
Título: RoboCop
Recreativa: Data East
Género: Arcade
Tipo: Acción
Distribución: Comercial
Precio: 875 Pts
Price: £9.95
puntuacionespuntuaciones
Nota Votos
1 2
5 1
6 1
7 1
9 3
10 32
puntuacion Puntuacion 9.2
puntuacion Puntuacion 9.3
enlaces cezenlaces cez
SI TE GUSTA...
Torrente
Max and the Book of Chaos
Action Hollywood
Desafío Final
Paleto Jones
ZX Snake
Car Wars
Pirate Captain Creed
Freddy Farmer
PACKS
De Cine
equipo de programaciónequipo de programación
VERSIÓN MSX

Programa: Álvaro Mateos Herrera
Gráficos: David Brioso Santos
info+info
En las zonas de CEZ
Msx Zone
En otras páginas
Amstrad ESP
comentacomenta
     

redactorkarnevi · review computeremuzone
En aquellos tiempos, no había momento más emocionante del mes que esos últimos días en los que iba al kiosko a preguntar si ya había llegado la Micromanía... A veces lo hacía el 29, a veces el 30... Si no estaba, me volvía con decepción a casa pensando que tendrías que aguantar otras 24h, quizá más. Si estaba, la emoción se desbordaba. El juego de la portada podía ser algo ya anunciado, o un descubrimiento. En todo caso, si era de Dinamic o de Ocean/Imagine, la emoción era algo mayor. Cada uno tiene sus preferencias, conscientes o subconscientes, y las mías eran esas.

Y es que si una licencia caía en manos de Ocean, lo más probable es que acabasen publicando una obra maestra, y me vienen a la cabeza, junto al juego que tenemos entre manos, Los Intocables o Batman: The Movie. El proceso era el mismo en los tres casos: derroche técnico, división de la historia en varios minijuegos de desarrollo diferente, un montón de publicidad y conversiones a tutiplén. Robocop, de hecho, llegó a tener su versión en recreativa partiendo del juego, de la mano de Data East, lo que le convierte -que yo recuerde- en el único juego que fue con éxito (sin éxito alguno hubo) de ordenador a recreativa y no al revés.

De la creación de la versión Spectrum, que es la que yo tuve y de la que parte la de MSX, se encargaron Mike Lamb en la programación y Dawn Drake en el apartado gráfico (aún recuerdo una entrevista a esta chica en la que explicaba que no le gustaba demasiado jugar, pero sí dibujar). Son los mismos dos que hicieron posteriormente el mencionado Batman, y a ellos se unió el siempre maravilloso Jonathan Dunn en el apartado musical.

Álvaro Mateos (West Bank) y David Brioso (Capitán Sevilla junto al anterior) se encargaron de su conversión a MSX, y lo hicieron muy pero que muy bien. Como ya sabéis, hemos mencionado hasta la saciedad el hecho de que las versiones de MSX no aprovechasen la capacidad de ese ordenador (lo que ocurrió también, pero en mucha menor medida, con algunas de Amstrad y C64). Aun siendo conscientes de eso, hay que tener en cuenta los tiempos que corrían, y cuáles eran las prácticas habituales. Y en ese contexto, la conversión es excelente. Son los gráficos de Spectrum sí, pero eran muy buenos ya en el ordenador de Sinclair. Y además casi es mejor, porque no se aprecian ralentizaciones, y en esta clase de juegos los saltitos de los fondos del scroll podrían resultar una desventaja. Y si no, echadle un vistazo a "Gangjeol Robocop", una versión coreana no oficial repleta de colorido que no le llega a la suela de los zapatos a esta.

Su distribución no se limitó a España, sino que Ocean le dio salida fuera de nuestro país. Siendo un ordenador sin demasiada presencia en UK o Francia, los principales mercados de la compañía de Manchester, no cabe duda de que el resultado debió de ser muy satisfactorio.

Mi opinión es que es una de las grandes licencias de películas para 8 bits. Está bien hecho, tiene buen aspecto, el sonido está a la altura y es tremendamente jugable; sin llegar a ser fácil, se puede terminar en un tiempo prudencial.
9.2
9.4
9.5
8.2
9.3
Autor: karnevi

Analizado: 16/02/2019
Modific.: 16/03/2019

Visitas: 25749 (#476)
Agradecimientos:
Fabio Albergaria mapa
Araubi carátula Erbe, carátula Ocean, manual Erbe y manual Ocean

AFILIADOS

pantallas pantallas
pantalla

pantalla

pantalla