karnevi · review computeremuzone
Un nombre omnipresente en el mundillo del videojuego clásico español es Ángel García Delgado, conocido también por sus iniciales A.G.D. En los 80, los kioskos se inundaron con sus juegos, programas cortos y repetitivos que se parecían mucho entre sí (cambiamos un gráfico por aquí, otro por allá, portada nueva y a imprenta). P.P.P. Ediciones o Grupo de Trabajo Software eran las encargadas de darles salida, en un tiempo donde el software de primer nivel tenía un precio todavía poco competitivo.
Cuando Erbe llevó a cabo la bajada de precios, ese nicho de mercado se redujo considerablemente, y Ángel tuvo que reciclarse. Lo hizo de la mano de Iber Soft (International Bussiness), llegando a su punto álgido con
Toi Acid Game.
Tras el declive de los 8 bits tocaba reciclarse de nuevo, y siendo como era un superviviente, no tardó en hacerlo. Así, junto a Miguel Ángel Borreguero (otro clásico de Iber), comenzó la serie de juegos populares que tuvo su mayor éxito con
PC Mus, un auténtico bombazo en su época. Era cutre y lento, parecía llevarnos a una España anterior, pero lo petó.
Después vinieron otros como
PC Tute o
PC Dominó, aprovechando el filón... Y también este PC Póker, que sigue la línea trazada por los anteriores, con personajes conocidos (internacionales en este caso) que se suman a una timba de incierto final y conocido desarrollo.
La modalidad elegida es el póker tradicional (aún no había llegado a España la moda del Texas Holdem) y, aunque no era un juego tan popular como el mus, seguro que tuvo sus compradores.
No disponemos de material, más allá del juego, por lo que si fuisteis alguno de sus afortunados poseedores, os agradeceríamos que nos enviaseis las carátulas y el manual, para añadirlo a la base de datos.
Agradecimientos:
Neville (juego)