Indiana Jones y la última Cruzada / Indiana Jones and the last Crusade (U.S. Gold / Erbe / Lucasfilm / Tiertex 1989) :: Computer Emuzone
es en envíanos un correo Suscribirse a  
CEZ en FacebookCEZ en XCEZ en BlueskyCEZ en YoutubeCEZ en InstagramCEZ en MastodonCEZ en Threads
  Indiana Jones y la última Cruzada   Indiana Jones y la última Cruzada
U.S. Gold Erbe Lucasfilm Tiertex 1989
juego anterior <  siguiente juego >  juego aleatorio *  facebook  twitter/X  bluesky  menéame
karnevi karnevi · 27/04/2019 · 25026 views [#487]
Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario external, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!
1262-indiana-jones-y-la-ultima-cruzada-a.jpg
downloaddescargas
info MSX
juega online
19 Partidas:
844 Descargas:
 cassette disco no oficial
No españolas
info SPECTRUM
info AMSTRAD
info C64
info ATARI ST
info AMIGA
info PC DOS
info GAME GEAR
info GAME BOY
info MASTER SYSTEM
info NES
infoinfo
Idioma: español
Título: Indiana Jones y la última Cruzada
AKA: Indiana Jones and the last Crusade
Género: Arcade
Tipo: Plataformas
Distribución: Comercial
Colección: Serie 5 Estrellas
Precio: 1200 Pts
Revistas disponibles [1]
MSX Club 
puntuacionespuntuaciones
Nota Votos
2 1
6 2
7 1
8 1
9 1
10 2
puntuacion Puntuacion 7.3
puntuacion Puntuacion 6.9
enlaces cezenlaces cez
SI TE GUSTA...
Nightmare on Halloween
Adiós a la Casta Episode 1
Jet-Paco
Psy-Kongs
Phantomas en el Museo
Gelatino 2
UFO
BCM
Souls Keeper
PACKS
De Cine
equipo de programaciónequipo de programación
Versión original Spectrum
Programa: Tiertex Ltd., Mark Haigh-Hutchinson
Gráficos: Blue Turtle
Música: Mark Tait
Coordinador técnico U.S.A.: A.J. Redmer

Versión MSX
Programa: Álvaro Mateos Herrera
Gráficos: David Brioso Santos
info+info
En las zonas de CEZ
Msx Zone
En otras páginas
Amstrad ESP
comentacomenta
     

redactorkarnevi · review computeremuzone
Uno de los primeros juegos originales que tuve de las grandes compañías (lo que hoy sería un AAA) fue "Indiana Jones and the Temple of Doom". Programado por Tiertex, recuerdo que me fascinaban las capturas llenas de colorido que se mostraban en la publicidad que Atari insertaba en Microhobby de su gama ST. En Spectrum era monocromo, y nunca le pillé el truco, pero tenía una atmósfera especial que me hacía sentir como si fuese el protagonista de la película (tenía 11 o 12 años, sabréis de lo que os hablo).

En MSX el juego era muy similar, pero añadía algunas notas de color (más o menos desafortunadas, como que Indy era verde) y eliminaba el marco de juego para pasar a ocupar la pantalla entera.

Un par de años después, Tiertex volvía a la carga con su versión para ordenadores de la tercera entrega de por la entonces trilogía, haciendo un gran despliegue (se publicó para un montón de sistemas) y teniendo que competir en los ordenadores de 16 bits con la aventura gráfica de Lucasfilm Games.

Decimos competir con cierta condescendencia, porque en realidad era imposible. Contraponer un arcade tradicional a un juego lleno de vida, atmósfera y misterios no estaba a su alcance, ni al de cualquier otro. Así, mientras la aventura se convirtió instantáneamente en un clásico, no ocurrió lo mismo con el "Action game".

Yo tuve los dos, el arcade conseguido por medios poco ortodoxos (alguien me lo pasó en Spectrum y PC) y la aventura (que compré en una librería en una de esas ediciones para kiosko que lanzó Erbe) y no había color.

Aun así, el arcade no estaba mal, y en otra época seguro que hubiese concitado más atención por mi parte.

Mientras tanto, en el mundillo aparte que suponía el MSX, en Erbe decidieron que un personaje tan importante del cine y la cultura de los ochenta era un éxito seguro, y encargaron su conversión a un grupo autóctono, como habían hecho y harían en otras ocasiones. Y ya sabemos en qué consistía ese trabajo: coger la versión Spectrum y trasladarla directamente con el mínimo esfuerzo posible. La lógica empresarial (y por eso se llama lógica) se imponía una vez más. Curiosamente, en el proceso se llevó a cabo la traducción del juego, algo poco habitual, e incluyeron el nombre de la distribuidora madrileña en la pantalla de créditos (aunque no los de los autores de la conversión).

Si os queréis consolar, la conversión directa fue también el método elegido para publicar el juego en Amstrad CPC (aunque modificaron el marcador), e incluso la versión para C64 tiene un marcador que parece realizado en Spectrum.

Un juego entretenido, algo lento, con una cuestionable elección de la paleta de color, que seguro satisfizo a muchos y dejó a otros tantos decepcionados una vez más.
7
6.2
7
9
6.9
Autor: karnevi

Analizado: 27/04/2019
Visitas: 25026 (#487)

Agradecimientos:
Pavero mapa Spectrum
Martos juego MSX
Araubi carátula 5 Estrellas, carátula Box y manual

AFILIADOS

pantallas pantallas
pantalla

pantalla

pantalla