Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario
, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!





Título: Fire Wind
AKA: Firewind
Tít. provisional: Solar Wind
Género: Arcade
Tipo: Shoot 'em up
Distribución: Comercial
Precio: 2995 Pts
Revistas disponibles [1]

Nota | Votos |
7 | 1 |








Graphics Design: David Díaz González, José María Ruiz Moreno (Spiri), Antonio Ruiz Fernández, Juan Carlos García Galán Crespillo
3D Graphics: José María Ruiz Moreno, David Díaz González, Antonio Ruiz Fernández
Music: Miguel Ángel Díaz González, David Díaz González
Sketchs: Juan Carlos García Galán Crespillo
Sound Routine: Juan Carlos Arévalo
Sound effects: Antonio Jesús Gálvez Alcázar
Voices: Miguel Ángel Díaz González, Eva María Sánchez González, Patricia June Chapman De Diestro, David Díaz González
Thanks: Miguel Ángel (M.A.Soft), Fernando Miguel (Gámez de la Hoz), Mario de Luis García, Luis Jose Sánchez González, Agustín Campos Fernández, Antonio Jesús, Bárbara Molina Fernández, David Vilavedra Muñoz, Alberto, Yuste, Luis Soto Molina, John M. Trindle, Juan José Díaz González, All Spanish Scene


El editorial tenía razón y razones: en el fondo y en las formas... Y además estaban protegiendo su negocio, cosa lícita. La cuestión es que, desde entonces, nada supimos de los lanzamientos de la compañía, que se hicieron opacos a los ojos de los lectores de la legendaria revista.
Pero DDM siguió su trayectoria, a las órdenes de Mario de Luis (ex de Diabolic). Los halagos se los llevaban Dinamic y Hobby Press, pero los underdogs respaldados por Tower Communications, luego Abeto Editorial, luego nada (de este embrollo hablé en la ficha de Virtual Tenis) siguieron haciendo su trabajo en voz baja.
Y es que más allá de los plagios, que los siguió habiendo (los PC Liga tuvieron varias entregas), destacaron también por ser un lugar de reunión de antiguos grupos del panorama patrio que se habían quedado huérfanos de patrón, como Cómix, que había tenido una larga relación con Opera Soft tiempo atrás.
Otro de estos grupos fue Balance Games, nacido en el mundillo Amiga y que había dado el salto a PC con Supercyber. Con un nuevo nombre e integrantes, dieron el salto con este arcade espacial (como había hecho Cómix con Delvion), utilizando gráficos renderizados y una serie de innovaciones técnicas que su autor explicaba en una entrevista de MS-DOS Club no hace mucho (pestaña de desarrollo).
Eran tiempos de llevar a cabo esas innovaciones, hacer uso de las amplias posibilidades musicales que otorga el CD y, en definitiva, de experimentar para sacar provecho a la nueva tecnología.
En mi caso, ya lo he dicho años atrás en algunas reviews de remakes, soy un fan nostálgico de los gráficos pixelados, por lo que el paso a los gráficos modelados no me entusiasmó demasiado. Si me dais a elegir entre Delvion y el que hoy comentamos elijo el primero. Pero no deja de ser una cuestión de gustos.
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
The Abandonware Ring |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |






×