Sword Fight (Ediciones Mago 1993) :: Computer Emuzone
es en envíanos un correo Suscribirse a  
CEZ en facebookCEZ en xCEZ en youtube
karnevikarnevi · 19/10/2023 · 1128 visitas [#1542] 
 
juego anterior <  siguiente juego >  juego aleatorio * | facebook  twitter/X  meneame
AnálisisAnálisis  ManualManual [0]  RevistasRevistas [0]  MapasMapas [0]  TrucosTrucos [0]  AnunciosAnuncios [0]  DesarrolloDesarrollo [0]  SoluciónSolución [0]  VídeosVídeos [1]  CarátulasCarátulas [0]  MediaMedia [0]  CréditosCréditos  ComentariosComentarios [0]  
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER/X X/Twitter haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)
1566-sword-fight-1.png
downloaddescargas
info PC DOS [47] download
infoinfo
Idioma: español
Género: Arcade
Tipo: Beat 'em up
Distribución: Comercial
puntuacionespuntuaciones
Nota Votos
puntuacion Puntuacion 0.0
puntuacion Puntuacion 6
Comentar COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cezenlaces cez
RELACIONADOS
Sword Fight II
SI TE GUSTA...
Lorna
Metropolis
Corsarios
Renegade III
Power Magic
Fatal Impact
Duck Out!
Senda Salvaje
equipo de programaciónequipo de programación
Autor: Carlos Esteve Cremades
comentacomenta
     

redactorkarnevi · review computeremuzone
Corría el año 1993, unos tiempos donde Atari ST y Amiga languidecían ante la creciente pujanza de los PC, que poco a poco los había ido igualando en gráficos y sonido hasta llegar a superarlos con la estadarización de los juegos en 3D. Y no dejaba de ser lógico, pues un PC estaba en constante evolución, mientras que los Falcon y A1200 fueron intentos desesperados por aferrarse al mercado de unas empresas en crisis que no podían ni publicitar sus creaciones.

También estaban las consolas, con una trayectoria de juegos más parecida a la de los ordenadores con Motorola 68000. Y si algo tenían en común eran las conversiones de recreativa (después nos enteraríamos de que en EE.UU. también las hacían para PC).

¿Y a qué viene todo esto? Pues a que todos tenemos en mente juegos como 'Golden Axe', y este bebía de él (aunque no de una forma tan evidente como en Sword Fight II) y de otros como 'Barbarian' o 'Crime Wave', un juego que destacó por sus gráficos digitalizados, novedosos en su época.

Y eso es lo que nos ofrece este juego, un clásico beat 'em up bastante limitado, con gráficos digitalizados VGA, sonido a través del speaker y escenarios inmóviles a los que vamos accediendo tras derrotar a todos los enemigos que aparecen en cada tanda.

Lo cierto es que se hace monótono y repetitivo tras algunos minutos de juego, pero poco más podíamos pedir a un juego creado por una sola persona y comercializado en quioscos por Ediciones Mago (antes Ediciones Manali).

Su segunda parte, creada un año después, supuso un salto cuantitativo del que os hablaremos en su ficha..
7
5
5.5
6
6
Autor: karnevi

Creada: 19/10/2023
Visitas: 1129 (#1542)

Agradecimientos:

AFILIADOS

pantallaspantallas