Livingstone - Lost Again (Ebrain Mobile / Exelweiss 2007) :: Computer Emuzone
es en envíanos un correo Suscribirse a  
CEZ en FacebookCEZ en XCEZ en BlueskyCEZ en YoutubeCEZ en InstagramCEZ en MastodonCEZ en Threads
  Livingstone
Ebrain Mobile Exelweiss  2007
juego anterior <  siguiente juego >  juego aleatorio *  facebook  twitter/X  bluesky  menéame
karnevi karnevi · 21/03/2021 · 6115 views [#1210]
AnálisisAnálisis  ManualManualAnunciosAnunciosRevistasRevistasMapasMapasPantallasPantallas3 CarátulasCarátulasMediaMediaVídeosVídeos1 DesarrolloDesarrollo1 TrucosTrucosSoluciónSoluciónCréditosCréditos  ComentariosComentarios
Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario external, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!
1595-livingstone-a.jpg
downloaddescargas
es
 SD
info J2ME
en
info J2ME
288 Descargas:
infoinfo
Idioma: español inglés
Título: Livingstone. Lost Again
Género: Videoaventura
Tipo: Plataformas
Distribución: Comercial
Saga: Livingstone
puntuacionespuntuaciones
Nota Votos
7 1
8 1
10 1
puntuacion Puntuacion 8.3
puntuacion Puntuacion 7.5
enlaces cezenlaces cez
RELACIONADOS
Livingstone Supongo
Livingstone Supongo II
SI TE GUSTA...
Tere-Kinesis
Tomb of Genghis Khan
25
El hobbit
Ananas
Red Planet
Mariano the Dragon
equipo de programaciónequipo de programación
Dirección: José Vicente Pons Alfonso
Grupo: Exelweiss
info+info
En las zonas de CEZ
Mobile Zone
Enlaces
web exelweiss.com
comentacomenta
     

redactorkarnevi · review computeremuzone
Livingstone (o Stanley, más bien) es uno de los personajes clave de la Edad de Oro del Soft español. Su primera aparición en el mundo de los ordenadores tuvo lugar en 1986 de la mano de Opera Soft, en los cuatro principales sistemas de 8 bits, MSX 2, PC y Atari ST, con el juego Livingstone Supongo. Su éxito fue inmediato, obteniendo también grandes críticas en el resto de Europa (a donde llegó de la mano de Alligata), y Francia (Microïds).

Tres años después, el prestigio del juego no se había difuminado, y en Opera Soft decidieron que sería buena idea lanzar una secuela, Livingstone Supongo II, que vio la luz para los sistemas del momento (los cuatro habituales de 8 bits y PCW, Atari, Amiga y PC). Los gráficos eran mucho más evolucionados, se añadió scroll y se conservó la utilización de diversas herramientas para cumplir los objetivos, que era la marca distintiva del juego. Con todo, no caló tan hondo como el primero, pero es que eso era complicado.

Y llegamos a 2007, 18 años después de la segunda entrega. El año anterior, Exelweiss ya había probado suerte rescatando la licencia de otro gran éxito de Opera, publicando Goody Returns. No debió ir del todo mal la cosa, visto lo visto.

Lost Again, la tercera entrega, se aparta de la senda de sus antecesores para abrazar el mundo de los arcades de plataformas, en un giro radical probablemente pensado para el jugador casual de móvil de aquellos tiempos, y a diferencia de la mencionada segunda parte de Goody, que había optado por la aventura isométrica.

El resultado fue un juego bonito y sencillo, agradable de jugar, pero que perdía la esencia que había caracterizado a la saga. Una pena para los nostálgicos, pero probablemente no tanto para la gente que se acababa de incorporar al mundo del videojuego. Pero, entonces, ¿tenía sentido utilizar la licencia en vez de iniciar una nueva saga?
8.5
6.5
7.5
7
7.5
Autor: karnevi

Analizado: 21/03/2021
Visitas: 6115 (#1210)


AFILIADOS

pantallas pantallas
pantalla

pantalla

pantalla