Phantomas en el Museo (Mojon Twins 2012) :: Computer Emuzone
es   en | envíanos un correo |    
Atticus · 23/02/2023 · 493 visitas [#1652] 
 
|      | facebook  twitter  menéame
Análisis Manual [1] Revistas [0] Mapas [1] Trucos [0] Anuncios [0] Desarrollo [0] Solución Vídeos [1] Carátulas [1] Media [0] Créditos Comentarios [0]
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)
Carátula / Cover
descargas
info SPECTRUM [56] 
info
Idioma:
Género: Arcade
Tipo: Plataformas
Distribución: Amateur
Motor: Phantomas Engine
mojontwins.com
@mojon_twins
@mojontwins
puntuaciones
PUNTÚALO
Nota Votos
10 1
5 1
Puntuacion 7.5
Puntuacion 8
COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cez
RELACIONADOS
Juegos relacionados:
  
Juegos similares:
SI TE GUSTA...
equipo de programación
Código / Code: José Luis González Castaño (na_th_an)
Gráficos / Gfx: Ángel Ló Pérez (Anjuel) & maribip
Música / Music: na_th_an
1 bit SFX: Shiru
Portada / Cover Art : anjuel & Isabel Liédana

Copyleft 2012 The Mojon Twins.

Juego realizado para el Día Internacional de los Museos 2012 y para el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza.

Powered by Phantomas engine v.4 by Mojon Twins and splib2 by Alvin Albrecht.
Uses aPPack decompressor by dwedit, adapted by Utopian & optimized by Metalbrain.
Tune composed in Beepola using the MBOX engine.

Dedicated to Enriq Cervera & Emilio Salgueiro.
comenta
Nombre:  Coment. (si pones un enlace, omite "http"):
Suma 8+5 (anti-spam)
Atticus · review computeremuzone
La verdad es que estamos tan acostumbrados a propuestas tan irreverentes y cachondas de los siempre geniales y enigmáticos programadores Mojon Twins, que cuando desarrollan un juego algo más serio y formal, se nos hace hasta raro. Pero hay que reconocer que siempre es una gozada analizar un juego mojonero y éste no es una excepción. Incluso, creo que estamos ante uno de los más equilibrados y “espectruneros” que hayan creado nunca. Aunque curiosamente, la música del menú de inicio delata que, o bien su edad o bien sus gustos musicales, son un poquito anteriores, con esa maravillosa melodía tan setentera de La Pandilla y su tema “Capitán de Madera”... Y todo ello, teniendo en este caso un fin cultural, ya que fue desarrollado para conmemorar el Día Internacional de los Museos que se celebra cada 18 de Mayo; concretamente, para la edición de aquel lejano año de 2012.

La propuesta de este gran título es muy sencilla: debes ayudar a nuestro Phantomas cabezón a recopilar cinco piezas de una escultura que se encuentran distribuidas por todo el museo, abriendo puertas, subiendo, bajando y esquivando a los numerosos enemigos que encontrarás a tu paso simplemente saltando por encima de ellos, ya que no puedes matarlos ni eliminarlos de forma alguna. Aquí violencia, nada de nada. No es un juego difícil de jugar, pero requiere de muchos intentos calculados y de bastante templanza hasta conseguir tu objetivo.

Es correcto en todos los aspectos sin destacar en ninguno en concreto, muy entretenido y muy adictivo. Así que te invitamos a descargártelo y a disfrutarlo como si estuvieras en los irrepetibles años 80, ya que es un magnífico juego de plataformas que destila pura esencia ochentera y que a buen seguro no te defraudará.
8
6
8.5
6
8
Autor: Atticus

Creada: 23/02/2023
Visitas: 493 (#1652)

Agradecimientos:
Annie Gnomeous (mapa)
pantallas