Averno (Proein 1989) :: Spectrum zone
es   en | envíanos un correo |    
The Punisher · 2000-09-24 · updated: 2017-09-08 · 51225 views [#150] 
 
|      | facebook  twitter  menéame
Join CEZ ACCOUNT ON TWITTER. Click on the link to access and join us. If you followed us before 2020 pandemic, keep in mind that you must do it again or you will not see our news. ;)
Carátula / Cover
download
info SPECTRUM [5707] 
Other versions: CEZ GAME CARD
info
Language:
Genre: Arcade
Distribution: Commercial
Available Magazines
  
ratings
RATE GAME
Rating Votes
10 6
8 1
7 1
6 1
5 2
3 1
Puntuacion 7.8
Puntuacion 7.6
COMMENT THE GAME (registration not necessary)
cez links
IF YOU LIKE IT...
developing team
Versión original MSX: Takeo Noguchi
Programa: Josoft
Gráficos: Carlos Coronel 'Charly'
comment
Name:  Comment (if you write a link, omit "http"):
Add 8+3 (anti-spam)
The Punisher · review computeremuzone
De entre todos los lanzamientos de Proein, Averno, es con diferencia el más original y bien planteado… pero por desgracia y como viene siendo demasiado habitual entre los lanzamientos de las compañias españolas, no es un juego original de PJ Soft ni mucho menos...
La pista nos la encontramos cuando, al revisar “las tripas” de la versión de MSX, leemos que el copyright del juego es “© 1985 Neptune”.

Por si fuera poco, en Internet me encuentro con que el juego original se había usado en un libro de MCGraw-hill, llamado “MSX JOGOS - Para Aprender e Criar Jogos”, en el que el juego se usa como ejemplo de juego de puzzle.

Entonces... ¿De dónde sale Averno?
Mi teoría es que los avispados de PJ Soft se compraron el libro y modificaron el juego que venía con dicha publicación, pero no se les ocurrió mirar en el código del juego (y por lo visto a los de la editorial tampoco), en el que se ve que el verdadero autor es un tal Takeo Noguchi.

Por lo menos tuvieron el mérito de programar las otras versiones... ¿O las sacaron del mismo libro pero para Spectrum y Amstrad?? Me temo que nos quedaremos con la incógnita.

Polémicas aparte, Averno es un juego muy original y divertido, que nos hará rompernos el coco, como en los mejores tiempos de Sokoban, para lograr que el fantasma recoja todas las llaves sin quedarnos encerrados en el decorado. Un consejo: no os desesperéis; las cosas, a veces, son más fáciles de lo que parecen.
First published in: El Blog de The Punisher
Ranking de versiones
En cuanto a las versiones, la de MSX es la que sale perdiendo de lejos. La de Spectrum tiene mejores gráficos, mientras que la de Amstrad cuenta con mucho mayor colorido, pero un cuadrado de atributos que rodea al fantasma. Ésta última es la que más recuerda al famoso Solomon´s Key, por la pinta.

Nota 04/07/2015: Continuando con la buena racha que llevamos este año, ha aparecido la versión PC del juego. Una versión de la que ni siquiera teníamos constancia, por lo que no estaba en la lista de MIAs de este sistema.
Como es habitual, cuenta con gráficos CGA y sonido a través del altavoz, que no mejora a las versiones de 8 bits, aunque sí se diferencia de ellas en la parte del marcador, perdiendo el contador de "fuerza" y añadiendo un gran dibujo del que supongo personaje principal del juego.
karnevi · review x2
Averno fue un juego que, como muchos otros, pasó de puntillas por el mundillo de los videojuegos de la época. A pesar de ello, se trata de un programa muy entretenido y adictivo, que en cierto modo recuerda al clásico de las recreativas "Solomon's Key" (convertido a los ordenadores domésticos por U.S. Gold).
7.6
6.5
8.3
6.7
7.6
Author: The Punisher

Created: 2000-09-24
Modified: 2017-09-08

Visits: 51225 (#150)
(since 2009-06-29)
Thanks to:
Álvaro Hermida (versión PC y carátula)
Abraxas & CPCManiaco (carátula Amstrad disco)
Álvaro Hermida Correa (cover PC)
Pavero (map Spectrum)
On other pages:
screenshots
Spectrum
Spectrum
Amstrad CPC
Amstrad CPC
MSX
MSX
PC
PC
PC
PC