Video Olimpic / Video Olympics / Video Olympic (Dinamic / Mastertronic / 100% by Dinamic 1984) :: Computer Emuzone
es en envíanos un correo Suscribirse a  
CEZ en FacebookCEZ en XCEZ en BlueskyCEZ en YoutubeCEZ en InstagramCEZ en MastodonCEZ en Threads
Video Olimpic   Video Olimpic   Video Olimpic
Dinamic Mastertronic 100% by Dinamic  1984
juego anterior <  siguiente juego >  juego aleatorio *  facebook  twitter/X  bluesky  menéame
karnevi · 28/08/2002 · actualizada: 15/04/2025 · 32017 views [#374]
AnálisisAnálisis  ManualManual2 RevistasRevistas2 MapasMapasTrucosTrucosAnunciosAnuncios3 DesarrolloDesarrollo1 SoluciónSoluciónVídeosVídeos1 CarátulasCarátulas4 MediaMedia3 PantallasPantallas2 CréditosCréditos  ComentariosComentarios
Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario external, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!
255-video-olimpic-a.jpg
downloaddescargas
es
info SPECTRUM
Partidas:
4155 Descargas:
 cassette
arrow   juega online
en
info SPECTRUM
Partidas:
3560 Descargas:
 cassette
arrow   juega online
infoinfo
Idioma: español inglés
Título: Video Olimpic
AKA: Video Olympics
AKA: Video Olympic
Género: Deportivo
Distribución: Comercial
Precio: 1800 Pts/£1,99
Revistas disponibles
MicroHobby   Sinclair User  
puntuacionespuntuaciones
Nota Votos
4 1
5 1
6 1
7 3
8 1
9 1
10 2
puntuacion Puntuacion 7.3
puntuacion Puntuacion 7.4
puntuacion Puntuacion 8.0
enlaces cezenlaces cez
SI TE GUSTA...
Smoots Summer Games
Boxeo
Shin Chan Sports
Snow Wave
Smoots Summer Games 2
Touch and Go
ROLLing eX.tre.me
Pressing Boxing
Olimpiadas 92: Gimnasia Deportiva
PACKS
Super Series
equipo de programaciónequipo de programación
Programa, gráficos: Ignacio Ruiz Tejedor (Snatcho)
Pantalla de carga: Santiago Morga Bachiller, Ignacio Ruiz Tejedor (Snatcho)
Música: Luis Rodríguez Soler, Santiago Morga Bachiller
info+info
En las zonas de CEZ
Spectrum Zone
Enlaces
web dinamic.games
linkedin facebook instagram twitter 
comentacomenta
     

redactorkarnevi · review computeremuzone
Corría el año 1984 cuando Dinamic empezó a dar coletazos en el incipiente mercado del videojuego doméstico. Armados, como muchos de vosotros sabréis, con un Spectrum 48k (el famoso "gomas"), una televisión en blanco y negro y un cassette, Víctor y Nacho Ruiz (ayudados por sus otros hermanos Pablo y Gabriel) comenzaron, en el salón de su casa, la que serería una carrera meteórica, salpicada tan solo por un par de tropiezos a lo largo de 18 años de existencia (en el momento en que redacto esta ficha son la cabeza visible de FX Interactive).

De allí salieron programas como Artist y juegos tan legendarios como Yenght, Saimazoom o Mapsnatch, que ellos mismos se encargaban de empaquetar y vender por correo. Este fue el caso del juego que nos ocupa.


EL JUEGO

Si bien la época de la que hablamos se puede considerar la más mítica de la compañía madrileña, es cierto también que la calidad de sus juegos no se puede comparar con la de los que producirían tres o cuatro años después, en la llamada Edad de Oro del Soft Español.

'Video Olimpic' (o 'Video Olympics', como fue llamado en el Reino Unido), es una copia bastante descarada del famosísimo 'Track & Field' de Konami, que triunfaba por aquellos tiempos en los salones de recreativas de todo el mundo. Las pruebas no están en el mismo orden en un juego y otro (o eso creo recordar), pero son las mismas en definitiva: 100m, salto de longitud, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de martillo, 110m vallas y... Me falta por saber si también las de salto con pértiga y salto de altura, porque en la partida de prueba que jugué para realizar la ficha no pasé de los 110m (arghh!). Además, otro detalle que deja a las claras cual fue la inspiración de Nacho Ruiz es que ya no sólo utiliza el método tradicional de Konami de los grados de inclinación y demás, sino que por ejemplo la prueba de martillo tiene un desarrollo idéntico: le das al botón para comenzar, dejas que vaya cogiendo velocidad el solo, y cuando esté en la posición que creas correcta debes pulsar el disparo hasta alcanzar la graduación adecuada para un perfecto lanzamiento.

Dejando a un lado estas cosas secundarias (por aquel entonces lo eran sin ninguna duda), hay que decir que la dinámica del juego es muy sencilla, por lo que únicamente necesitarás utilizar el cursor derecho y el espacio para controlar al atleta protagonista, siendo bastante fácil hacerse con el control del juego.


COMENTARIO

Si este juego hubiese aparecido en la época dorada (1986-1989), sería el momento de comérselo con patatas soltándole una puñalada tras otra. Pero lo cierto es que no fue así, y para ser un juego lanzado en los albores de los juegos de Spectrum no está nada mal. Es muy sencillo, sí; no tiene efectos de sonido -tan solo la música de la presentación-, también. Pero tiene un encanto impresionante. De hecho, si mi memoria no me falla, llegó a ser número 1 en las listas de ventas en UK, lo que habla bien a las claras de su calidad para los tiempos que corrían, si bien pocos meses más tarde se vería ampliamente superado en calidad por títulos como 'Hypersports' (Imagine, de Konami) o 'Daley Thompson's Decathlon' (Ocean).

Así que, como último comentario, os voy a recomendar, como hago casi siempre, que os lo descarguéis, y que comprobéis los inicios de los españoles en el apasionante mundo de los juegos deportivos.
7.2
5.4
8.4
7
7.4
Autor: karnevi

Analizado: 28/08/2002
Modific.: 15/04/2025

Visitas: 32017 (#374)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
Spectrum Computing carátula UK
Manu carátula Naranja y manual
WOS manual

AFILIADOS

pantallas pantallas
pantalla
Spectrum
pantalla
Spectrum