Buran (Proein 1990) :: Computer Emuzone
es   en | envíanos un correo |    
Proein · OMK (1990)
fransx · 23/10/2002 · actualizada: 24/01/2021 · 54444 visitas [#153] 
 
|      | facebook  twitter  menéame
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)
Carátula / Cover
descargas
info SPECTRUM [5073] 
info AMSTRAD [5520]  
info MSX  [5989]  
info PCW [4802] 
info PC DOS [1751] 
info
Idioma:
Género: Arcade
Tipo: Shoot 'em up
Distribución: Comercial
Precio: D: 2250 Pts
Price: £14.95
Revistas disponibles
  
puntuaciones
PUNTÚALO
Nota Votos
10 2
8 1
7 1
6 2
5 3
4 2
1 1
Puntuacion 5.9
Puntuacion 4.1
COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cez
Juegos similares:
SI TE GUSTA...
equipo de programación
Autores: Víctor Diéguez García, Antonio
comenta
Nombre:  Coment. (si pones un enlace, omite "http"):
Suma 8+4 (anti-spam)
fransx · review computeremuzone
OMK es una compañía de software que empezó desarrollando juegos para Amstrad PCW, aquel ordenador-procesador de textos que tuvo un cierto éxito en España. Posteriormente desarrolló también para Spectrum, Amstrad CPC y MSX, aunque para estas dos últimas plataformas hacía meras conversiones de la primera (aunque, todo hay que decirlo, sí daba toques a cada versión); en resumen, que no hacía como Dinamic cuando convertía un juego de Spectrum a MSX sin retocarlo apenas, sino para empeorarlo. Parece que tengo manía a Dinamic, cuando las demás hacían lo mismo... Pero al menos Ópera y Topo Soft se honraron en hacer algunos juegos para MSX (y MSX2 la primera) que aprovechaban la máquina. Otros juegos de OMK son Fire Star y Lady Safari, ambos de baja calidad.


EL JUEGO

Tras cargar la pantalla obligatoria, con el dibujo de la portada, se nos da a elegir entre dos tipos de juego: presionamos la tecla "1" para el juego de Despegue y Colocación del Satélite"; y "2" para el juego arcade, un shot 'em up espacial. El juego de "Despegue" se basa en pulsar muchos botones para que la nave se eleve. Perderás muchas partidas hasta encontrar los correctos. La colocación del satélite es más de lo mismo. Es una especie de "pulsa y memoriza los botones correctos para la siguiente partida".

La segunda parte es, como he dicho, un juego de disparos convencional, en el que tú solo debes de aniquilar a miles de enemigos, mientras coges power-ups para recuperar energía, acceder a armas de disparo más potentes y obtener vidas extra.


COMENTARIO

Ni los gráficos ni el sonido destacan en este juego. Se nota mucho que la programación carece de optimización por los parpadeos de los sprites, el mal movimiento de nuestra nave y el entrecortado scroll. Esto varía ligeramente en cada versión, pero no lo suficiente para destacar en demasía a alguna de ellas.
Ranking de versiones
Este juego se programó en principio, o bien para Spectrum, o bien para MSX. Había ciertas compañías/programadores que programaban juegos para MSX usando lo aprendido en el Spectrum, por lo que no se diferenciaban mucho de aquéllos, salvo en pequeños detalles. Si te fijas en las capturas de la primera parte del juego, verás que la que mejores gráficos tiene, contando con la mejor definición, es la de MSX. La de Amstrad tiene gráficos poco definidos. En la segunda parte del juego ocurre algo similar. Aunque la versión de Amstrad parece más colorista, es la de MSX la que mejor se muestra en pantalla, con más definición y con bastante color, en lo referente a los enemigos. La versión de Spectrum es, lamentablemente, totalmente gris.

Es curioso observar que la versión Amstrad no aprovecha toda la pantalla de la máquina para los gráficos; esto es debido a que es una conversión directa y poco retocada de alguna de las versiones para los otros sistemas; y puesto que el modo de pantalla del Amstrad es más ancho en píxeles (320 píxeles de ancho), han tenido que poner un dibujo (astronauta en primera parte y transbordador en la segunda) para adaptar el ancho del juego. Prueba a quitar este dibujo y verás como la pantalla en las tres versiones es exactamente igual en el largo y en el ancho.

En fin, un juego bastante pobre y muy mal versionado para Amstrad. Los controles flaquean y por consiguiente le resta jugabilidad. El sonido es casi inexistente en Spectrum y bastante pobre en Amstrad y MSX.

Nota 21/09/2011: Son días importantes para la escena española del Amstrad PCW, pues están apareciendo un montón de versiones que estaban "missing". Una de ellas es este Buran, que hoy añadimos a la página. Cuenta con pocas diferencias, las habituales en las conversiones a este ordenador pensado para oficina.

Nota 22/01/2016: Hemos añadido la versión PC DOS del juego. A diferencia de otras versiones de la época, ésta cuenta con gráficos CGA... Y EGA, una auténtica sorpresa que aporta más colorido, pero que en ningún caso mejora el resultado final de una versión de la misma calidad que las demás... Como mucho.
4.1
4
3.3
6.2
4.1
Autor: fransx

Creada: 23/10/2002
Modific.: 24/01/2021

Visitas: 54444 (#153)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
SPA 2 (carátula Spectrum y manual escaneado)
Amstrad-esp (un anuncio)
Álvaro Hermida Correa (carátula PC)
PCW Wiki (carátula Amstrad PCW)
The Garage.space (carátula Spectrum +3)
Kit_2000; Kachorro (juego PCW)
Álvaro Hermida Correa (juego PC DOS)
En otras páginas:
pantallas
Spectrum
Spectrum
Spectrum
Spectrum
Amstrad CPC
Amstrad CPC
Amstrad CPC
Amstrad CPC
MSX
MSX
Amstrad PCW
Amstrad PCW
PC
PC