Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario
, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!





Título: Astro Marine Corps
AKA: A.M.C.
Género: Arcade
Tipo: Acción
Distribución: Comercial
Precio: C:975 | D:1950 Pts
Price: £9.95/£14.95/£29.99
Revistas disponibles [9]

Nota | Votos |
1 | 8 |
3 | 1 |
4 | 1 |
5 | 2 |
6 | 1 |
7 | 7 |
8 | 18 |
9 | 33 |
10 | 136 |








Programa, Gráficos Spec, Ams Y : Pablo Ariza Molina
Música: José Antonio Martín Tello
Versión C64:
Programa: Fernando Jiménez
Gráficos: Gina, Bea, Rubén
Música: Maniacs of Noise
Versiones Atari ST, Amiga:
Progama, diseño: Pablo Ariza Molina
Gráficos: Raúl López, Javier Cubedo, Pablo Ariza Molina, Ignacio Ruiz Tejedor (Snatcho)
Música: José Antonio Martín Tello
Sonido FX: Pablo Ariza Molina, José Antonio Martín Tello
Productor: Víctor Ruiz Tejedor


La mano de Pablo Ariza y Creepsoft (los creadores del genial Rescate Atlántida) se deja ver en este A.M.C. en toda su intensidad, confirmando a ese grupo de programación como uno de los mejores de la historia del software español.
Y eso es todo; tan solo espero que os guste este juego tanto como a mí.
Ranking de Versiones
Aquí tengo un problema, pues para mí es tan buena la de Spectrum como la de Amiga, salvando las diferencias de capacidad de cada máquina (actualizado en octubre 2011).8 bits:
· SPECTRUM: Una maravilla gráfica y sonora. Para los usuarios del viejo ordenador de Sinclair era un verdadero placer poder contemplar, de vez en cuando, juegos llenos de colorido. [9.5]
· AMSTRAD CPC: No deja de ser excelente, pero no cuenta con el plus del colorido como la anterior, pues los usuarios de este ordenador estaban más que acostumbrados a estas cosas. [9]
· C64: Si bien conserva las características de las otras versiones en cuanto a jugabilidad y adicción, se ve deslucida por lo que se puede llamar "refrito de sprites" de Spectrum y del propio ordenador de CBM. [6.5]
· MSX: Es igualita a la del ordenador de Sinclair. No comparte primera posición por no aprovechar al máximo la capacidad del ordenador japonés. [8.9]
16 bits:
· ATARI ST: debido a su menor paleta de colores respecto al Amiga, no dispone de los bonitos fondos del ordenador de Commodore, pero que por ello no deja de ser una estupenda conversión. [9.1]
· AMIGA: La mejor junto a la de Spectrum, salvando las diferencias. Varios planos de scroll, fondos llenos de colorido a través de los degradados, una música imponente... Tras Risky Woods, el mejor juego para Amiga realizado por españoles y publicado en nuestro país (Vital Light y Quasar Wars llegaron en otra época). [9.4]
10
10
8.9
8.7
9.3
Agradecimientos:
WOS ▶ anuncio y carátula Spectrum (box)
Spectrum Computing ▶ anuncio ACE #34 (Jul 1990)
SPA2 ▶ carátula Spectrum, carátula Spectrum +3 y manual Spectrum +3
Pavero ▶ mapa
Hall of Light ▶ anuncio Francia y carátula Amiga
CPC-Power ▶ carátula Amstrad CPC disco (Europa) y carátula Amstrad CPC disco (box)
Atari Mania ▶ carátula Atari ST
Araubi ▶ carátula MSX
Amiga Reviews ▶ revista Amiga Joker
Álvaro Hermida Correa ▶ carátula Amstrad CPC (Dro Soft)
WOS ▶ anuncio y carátula Spectrum (box)
Spectrum Computing ▶ anuncio ACE #34 (Jul 1990)
SPA2 ▶ carátula Spectrum, carátula Spectrum +3 y manual Spectrum +3
Pavero ▶ mapa
Hall of Light ▶ anuncio Francia y carátula Amiga
CPC-Power ▶ carátula Amstrad CPC disco (Europa) y carátula Amstrad CPC disco (box)
Atari Mania ▶ carátula Atari ST
Araubi ▶ carátula MSX
Amiga Reviews ▶ revista Amiga Joker
Álvaro Hermida Correa ▶ carátula Amstrad CPC (Dro Soft)
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
The Abandonware Ring |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |



Spectrum

Amiga

Amstrad CPC

MSX

C64

×