
equipo de programación
Programa: Enrique Vives
Programas adicionales: Óscar Vives, Antonio Freixanet
Códigos 16 Bits: Antonio Freixanet
Gráficos: Óscar Vives, Pepe Samba
Animación: J.A. Pascual, Óscar Vives
Product Management: Carlos Baldrich
Producción y diseño: Albert Baldrich

comenta

revistas

 nº 200 (Junio 1990). Pág. 37.
En cinco animales se concentran los máximos rasgos del arte marcial, que Positive ha decidido reunir en el Choy Lee Fut.
Subió del Averno y suspiró. En su rostro la ira de un demonio y la ambición de mil diablos. Brotó como una mala semilla justo en el templo de Shaolin, cuyos muros albergaron a los mejores luchadores de todos los tiempos. El destino ha decidido que ha llegado la última hora para el bien, orque ha permitido que el diablo amarillo se apodere del manuscrito original donde Cheng Heung volcó el arte del Choy Lee Fut.
Apoyados en la fuerza de los cinco animales mágicos, la velocidad y la técnica de un buen practicante de estas lides, recorreremos el templo de Shaolin hasta dar con el monstruo y recuperar ese pergamino. Somos expertos en golpes a puño cerrado, manejamos el sable con fiereza y a la lanza flexible la hacemos más penetrante y versátil. Y todo gracias al Chi.
Como primera acción, tendremos la posibilidad de entrenarnos con los Dummies, los hombres de madera, donde practicaremos la distancia, la velocidad y el empleo de técnicas complementarias. A partir de ahà nos incorporaremos a la dinámica de la lucha, en las confrontaciones cuerpo a cuerpo con los secuaces del malvado.
Los movimientos son casi infinitos, bien realizados y ajustados a las técnicas kung Fu. Con armas diferentes podremos ejecutar movimientos distintos accionando las mismas teclas. Todo depende del animal que adopte el personaje. El tema gráfico es aparente y cumple en las escenas de lucha, destacando sobre todo la cara del chino que nos observa.
PUNTUACIÓN
Gráficos: 79%
Movimiento: 85%
Sonido: 40%
Adicción: 75%
TOTAL: 77%