karnevi · review computeremuzone
El problema de Comando Tracer fue su salida conjunta al mercado con
Rescate Atlántida, una de las obras maestras de Dinamic, lo que provocó que quedase en un discreto segundo plano, a pesar de su tremenda originalidad (¿¡sólo un 8, señores de Microhobby!?) y su alta capacidad de adicción.
Destaca la versión Amstrad por sus cuidados gráficos, aunque los de Spectrum no le andan a la zaga. Además, la versión CPC tiene música, no así las otras dos. La versión MSX, por su parte, es exactamente igual a la de Spectrum en el desarrollo del juego, teniendo un poco más de colorido en los menús, y una forma diferente de seleccionar el planeta al que te diriges.
Por último, y adentrándome una vez más en el apasionante mundo de las anécdotas, este juego y Rescate Atlántida los compré, en sus versiones para Spectrum +3, en la tienda "Megagames" (seguro que algunos aún la recordáis por sus promociones en las revistas), durante una estancia navideña en Madrid.
El juego no se distribuyó en el Reino Unido (y probablemente en el resto de Europa), ¡hasta cuatro años después de su publicación en nuestro país! Fue Summit, una empresa de software barato, la que se aventuró a hacerlo en la época de total declive de los 8 bits en toda Europa (probablemente, ante la falta de nuevos títulos en Inglaterra, sondearon el resto del continente en busca de títulos no publicados allí anteriormente), apareciendo con el nombre de The Last Commando y con ¡el diseño de la carátula de
Bestial Warrior (aprovechando que éste no había aparecido por aquellos lares)! Están locos estos ingleses.
Autor:
karneviCreada: 31/01/2001
Modific.: 14/11/2020
Visitas: 56899 (
#83)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
AirShark (carátula MSX (UK))
CPC-Power (carátula Amstrad CPC (Serie Leyenda))
ZXArt (carátula Spectrum (UK))
Kabish; MSX Cassettes! (juego)
En otras páginas: