Aventura Espacial, La (Aventuras AD 1990) :: Computer Emuzone
es   en | envíanos un correo |    
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)
Carátula / Cover
descargas
info SPECTRUM [6746]  
info AMSTRAD [7028]  
info C64 [7271]  
info MSX  [7323]  
info PCW
info ATARI ST [8465] 
info AMIGA [10826] 
info PC DOS [9471] 
info
Idioma:
Género: Conversacional
Distribución: Comercial
Precio: C:1200 | D:1950 Pts
16bits - 2500 Pts
Parser: DAAD
Revistas disponibles
  
puntuaciones
PUNTÚALO
Nota Votos
10 40
9 1
8 3
7 7
6 2
4 2
3 1
1 4
Puntuacion 8.5
Puntuacion 6.5
COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cez
REMAKES
Remakes:
 
Packs:
PACKS
SI TE GUSTA...
equipo de programación
Dirección: Andrés R. Samudio Monro
Programa y Sonido: Juan Manuel Medina
Gráficos: Carlos Marqués y Juan Antonio Darder
Dibujos (8 bits): Vicente Misas
comenta
Nombre:  Coment. (si pones un enlace, omite "http"):
Suma 8+2 (anti-spam)
karnevi · review computeremuzone
Entre lo apuntado por la review de J.G.V. para Micromanía, y lo que nos comentó Andrés R. Samudio en la entrevista que le hicimos hace ya un tiempo (la cuál os recomiendo encarecidamente que leais), poco queda que añadir sobre este juego.

Estamos ante un juego de excelentes gráficos y argumento, en el que la interacción entre los diversos personajes y la facilidad de manejo se llevó a límites insospechados (suponiendo sin duda uno de los más claros ejemplos de "eslabón perdido" entre las aventuras conversacionales y las aventuras gráficas que estaban a punto de aterrizar -si no lo habían hecho ya- en nuestro país). Además, por incorporar incorporó hasta sonido, siendo la primera vez -si mal no recuerdo- que ocurría esto en un juego de AD.
Así que ya sabéis, tan solo las siglas serán capaces de interponerse entre la diversión y vosotros; si sois capaces de soportarlo y os gustan las aventuras conversacionales, éste es vuestro juego.
Ranking de versiones
Habría que diferenciar las versiones en dos grupos: 8 y 16 bits.

Las cuatro versiones de 8 bits son idénticas entre sí, teniendo todas los gráficos originales de Spectrum, por lo que podríamos decir que ésta es la mejor versión de las cuatro.

En cuanto a los 16 bits, todas tienen también el mismo desarrollo y los mismos gráficos, aunque disponen de una menor gama cromática en la versión PC (tarjeta EGA). Así, quizá podamos decir que la mejor versión es la de Atari ST.

Comparando los dos grupos, y dejando a un lado las insalvables diferencias técnicas, hay que decir que el desarrollo del juego es ligeramente diferente en cada uno de ellos, y no podemos dejar de mencionar también que las versiones de 16 bits tienen tres fases, mientras que las de 8 bits sólo dos.
9.2
5
4.1
9
6.5
Autor: karnevi

Creada: 07/02/2002
Modific.: 31/07/2022

Visitas: 93042 (#30)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
Club de Aventuras AD (solución)
CPC-Power (Carátulas Amstrad CPC)
Índice Retro (carátula C64)
PCW Wiki (carátula Amstrad PCW)
SPA2 (manual escaneado)
Microhobby Forever (anuncio)
En otras páginas:
pantallas
Spectrum
Spectrum
Amstrad CPC
Amstrad CPC
C64
C64
MSX
MSX
Atari ST
Atari ST
Amiga
Amiga
PC
PC