
equipo de programación
Programa y Música: Alejandro Andre
Gráficos: Miguel Blanco Viu
Colaboraciones: Fernando DÃaz y Javier Cano
Conversión Amstrad CPC: Emilio MartÃnez
Conversión MSX: Carlos Arias
Ilustración de portada: Julio MartÃn

comenta
karnevi · review computeremuzone
Pues sÃ, buen juego esta primera creación de Topo, después de su constitución como grupo cuasi-independiente (el mismo núcleo habÃa realizado antes
Las Tres Luces de Glaurung y
Mapgame, bajo el sello Erbe).
Bonitos y coloridos gráficos, buenos movimientos, mapeado extenso... Se merece un notable, sin duda, pero lo más destacable es el hecho de que la compañÃa anunciaba ya tanto sus cualidades para la creación de juegos como su ambición por llegar a lo más alto en el mundillo, lo que empezarÃan a confirmar en sus siguientes creaciones:
Survivor,
Stardust y
Desperado, colocando a este último como nº 1 en la listas de ventas españolas durante un buen puñado de semanas.
Ranking de versiones
La versión para Spectrum, de la que parten las otras dos, debe ser considerada la mejor, por cuanto la versión para MSX es totalmente idéntica, lo mismo que ocurre con la de Amstrad CPC (salvo en el aspecto gráfico, en el que se utiliza el modo de 4 colores para conservar la resolución de la versión original, lo que desemboca en una mayor pobreza visual acentuada por la mezcla de colores y atributos propia de los juegos de Speccy).
Nota:
En el Reino Unido el juego se iba a llamar "The Psychic Sphere", aunque finalmente no se publicó.
Autor:
karneviCreada: 02/11/2003
Modific.: 14/04/2011
Visitas: 53091 (
#105)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
Bestial Warrior (carátula MSX)
SPA2 (carátula Spectrum)
Skarpo (mapa)