karnevi · review computeremuzone
En los primeros años del auge de los 8 bits en España, el ámbito educativo fue explorado por algunas empresas que pensaron, no sin razón, que las ventajas de la informática casaban bien con la enseñanza.
El caso más destacable fue el de Anaya que, en alianza con Sony, se adentró en el mundo del MSX. Pero no fue la única, ya que otras empresas menores, como la que hoy nos ocupa, también lo intentaron.
Álea dispuso de dos líneas de juegos educativos: Lexa y Logicolor. El Duende pertenece a la primera, que consta de cuatro entregas, y de la que ya comentamos hace muchos años la última de ellas,
El Oasis. En aquel momento no conocíamos los otros juegos; ni siquiera sabíamos que se habían lanzado para otros ordenadores que no fuesen el Amstrad CPC, pero sí determinamos que el precio no se correspondía con la calidad.
Las otras dos entregas son este
El Duende, subtitulado 'Reconocimiento de las Letras Mayúsculas y Minúsculas', y
El Torreón, que aborda la discriminación fonética y ortográfica.
Agradecimientos:
El Trastero del Spectrum (juego)