Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario
, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!




VERSIÓN AMSTRAD: Emilio Martínez Tejedor
VERSIÓN MSX: Carlos Arias Alonso
GRÁFICOS: Julio Martín Erro, Miguel Blanco Viu
MÚSICA COMPUESTA POR: César Astudillo (Gominolas)
MÚSICA PROGRAMADA POR: Gonzalo Martín Erro
CARÁTULA: Alfonso Azpiri


Nota | Votos |
1 | 4 |
3 | 1 |
6 | 3 |
7 | 7 |
8 | 15 |
9 | 12 |
10 | 9 |







Tal fue el éxito del juego que, ya en los estertores del soft español, Topo lanzó una segunda parte, que no llegó a alcanzar las cotas de popularidad del juego que nos ocupa, en buena parte porque se realizó con menos calma y medios, y en una época en la que los 8 bits agonizaban.
Se me había olvidado comentaros que el juego iba a tener otro nombre antes de que se decidiesen por el definitivo. Si queréis saber cuál era, sólo tenéis que pulsar aquí para ver la carátula.
Nota 11/01/2021: Era algo que tenía semienterrado en la memoria, que después pareció confirmarse con un anuncio publicitario y que ha acabado por aflorar en una búsqueda rutinaria en internet (y ya posteriormente, en la propia review de Micromanía que está en la ficha, manda narices)... Si os fijáis, en la ficha están listadas como no españolas las versiones de C64, Atari y Amiga, pues fueron conversiones realizadas por Infogrames bajo el nombre 'Wanted'. Lo que recordaba es que Erbe había lanzado, al menos, la versión Atari ST en España bajo el nombre 'Desperado' (lo publicitado en los anuncios, a veces, no se acababa confirmando, pero me sonaba haberlo visto en El Corte Inglés), y con el escaneo de la carátula he podido confirmarlo. No solo esa, sino que también la de Amiga parece haber visto la luz (en el manual se mencionan ambas). Es el 'Wanted' de Infogrames sin ningún cambio; de hecho, podéis ver las etiquetas originales en los diskettes, debajo de las definitivas. Dicho esto, solo habría quedado sin distribuir en nuestro país la versión Commodore.
Ranking de Versiones
Las tres versiones son esencialmente iguales, cada una aprovechando (en mayor o menor medida) las cualidades del ordenador para el que fueron diseñadas (destaca el sprite -sombrero verde y cuerpo blanco- del protagonista en la versión MSX [8.4], un intento de diferenciar la versión de su matriz "spectrumniana", al igual que el mayor colorido del menú), así como su mejor música respecto a la de Spectrum [8.4].La de Amstrad [8.7], por su parte, destaca una vez más en colorido y calidad gráfica en general.
8.1
7.6
9.1
9
8.6
Agradecimientos:
WOS ▶ carátula Spectrum, manual Gunsmoke (Spectrum/Amstrad/MSX) y manual Spectrum
Pavero ▶ mapa Spectrum
MSX Archive, AirShark ▶ carátula MSX
Microhobby Forever ▶ anuncio
Martos ▶ juego MSX
Fabio Albergaria ▶ mapa MSX
WOS ▶ carátula Spectrum, manual Gunsmoke (Spectrum/Amstrad/MSX) y manual Spectrum
Pavero ▶ mapa Spectrum
MSX Archive, AirShark ▶ carátula MSX
Microhobby Forever ▶ anuncio
Martos ▶ juego MSX
Fabio Albergaria ▶ mapa MSX
En otras páginas
En las zonas de CEZ
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |



Spectrum

Spectrum

Spectrum

Amstrad CPC

MSX

MSX
×