karnevi · review computeremuzone
INTRODUCCIÓN Y JUEGO
Estamos, una vez más, ante el típico arcade matamarcianos de scroll horizontal, en el que un intrépido piloto pone a prueba su coraje y gallardía en busca de un noble objetivo (véase que no destruyan La Tierra, rescatar a una princesa cósmica, eliminar a una salvaje horda de venusianos caníbales...).
No conozco el argumento -ni siquiera sé si tiene-, aunque para el caso es lo mismo, porque en este tipo de juegos hay un único objetivo, por mucho que un bienintencionado escritor-a-ratos intente crear una atmósfera diferente. Así, lo único que tenéis que saber es que los enemigos vienen por la derecha, que hay que coger las "burbujillas" con letras en su interior y que tienes que ir pasando niveles hasta conseguir el objetivo. Como siempre.
COMENTARIO
El juego no es malo -o eso creo-, pero tampoco es una obra maestra. Para hacer esta o aquella afirmación debería tener un conocimiento más profundo de todos los matamarcianos de scroll horizontal que se realizaron para el CPC. Así, partiendo de mis limitados conocimientos, puedo decir que los sprites son enormes y que se mueven con fluidez; el colorido es bueno -como no podía ser de otra forma en juego hecho en "mode 0"; la música es simple, aunque es ciertamente emotivo que eligiesen el tema que John Williams compuso para "La Guerra de las Galaxias"; por último, la dificultad no es endiablada, pero sí lo suficientemente importante como para que te resulte bastante complicado sortear los disparos de tus rivales.
Ranking de versiones
Las versiones para Spectrum y Amstrad CPC son iguales, aunque el modo 0 utilizado en la segunda hace que tenga mucho más colorido.
La de MSX, por su parte, es completamente diferente a las otras dos. De hecho, se trata de un arcade de scroll vertical y no horizontal.
Nota 27 diciembre 2011: Echando un vistazo a la estupenda web de preservación de MSX,
MSX Cassettes! (la acabo de descubrir), comentan que en el código de la versión MSX puede verse un copyright de Eurosoft, la compañía holandesa. Esto explicaría la diferencia con las demás versiones, a pesar de la acreditación de la autoría a Antonio Meléndez.
Nota 25 octubre 2013: En la misma página hemos leído la historia definitiva de la versión MSX. Resulta que el juego fue publicado como listado en la revista Login, con el nombre
Perspective. Posteriormente fue re-publicado por Grupo de Trabajo como
Outland, por Eurosoft en
The Games Collection 2 y por System 4, versión que tenéis aquí disponible. Eran los tiempos del salvaje oeste, donde la palabra "copyright" no significaba demasiado.
Author:
karneviCreated: 2002-05-19
Modified: 2011-11-09
Visits: 22972 (
#278)
(since 2009-06-29)
Thanks to:
AlesteDX (carátula y manual MSX)
On other pages: