
revistas

 nº177 (sep-oct 1988). Pág. 29.
Tras varios años de guerra, el mundo de Epsilon se encuentra casi aniquilado. Los androides llegaron a poseer tal inteligencia que dicidieron librarse de cualquier forma de vida que les pudiera incomodar y, entre ellas, se encontraban las razas de nuestros dos protagonistas.
Estos conocÃan la única forma de devolver la vida al planeta, que pasaba por destruir la central de proceso energético que fabricaba el combustible que los androides necesitaban.
Para ello, RS-32, uno de nuestros protagonistas, deberÃa encontrar los planos de la bomba.
Pero una filtración habÃa delatado su presencia, por lo que los androides de todo el planeta habÃan decidido convertirle en chatarra.
Cuando nuestro mecánico protagonista consiguiera los planos, su compañero de aventuras, un lagarto muy simpático, deberÃa encontrar las diferentes piezas que componen la bomba que se encontraban escondidas en algunos lamparoscopios del planeta, para después activarla y asà poder devolver la vida a Epsilon.
Éste es el argumento de la primera videoaventura de la casa Zafiro totalmente producida en España. Sus programadores, autores de "Starbyte", han utilizado una perspectiva axonométrica, poco usada hasta ahora en los programas de tres dimensiones.
La calidad gráfica alcanzada no es maravillosa, pero hay que reconocer que los decorados y los personajes son correctos a este nivel. El movimiento es gracioso, sobre todo el del lagarto, y el desarrollo, aunque no excesivamente original, es entretenido y adictivo.
No creemos que "Frontiers" pase a la historia del software por su calidad global, pero lo que si podemos afirmar es que es entretenido, lo cual hoy en dÃa no es despreciable.
PUNTUACIÓN
Originalidad: 6
Gráficos: 8
Movimientos: 8
Sonido: 7
Dificultad: 8
Adicción: 7