karnevi · review computeremuzone
Opera, de la mano de True soft (
Jungle Warrior), se adentró con este juego en un terreno que hasta entonces no había explorado, y que pegaba con fuerza en unas consolas que ya empezaban a conquistar la hegemónica plaza que ahora ocupan: los arcades lineales de scroll lateral, o beat 'em up (o como se diga).
Quizá, y en mi humilde opinión, fue una medida desesperada para hacer frente a las Megadrives y demás artilugios, pero la carrera la tenía perdida de antemano. Poca gente quedaba ya que no se hubiese pasado a éstas o a un Amiga o PC, y mientras que las primeras eran mucho más potentes que los ordenadores de 8 bits, los que teníamos un ordenador personal buscábamos ya otro tipo de juegos, como las despampanantes aventuras gráficas de Lucas Arts.
Como tantas otras veces he comentado, el paso del tiempo relativiza todos estos condicionantes de su tiempo, y los hacen desaparecer, dejándonos en las manos un buen arcade -no muy variado, todo hay que decirlo- con el que pasar un rato agradable.
Ranking de versiones
Nada nuevo que comentar al respecto de las diferencias entre las cuatro versiones; las que hay las podéis observar en las capturas que forman parte de esta ficha. Quizá sea oportuno destacar algo que todavía no había visto: en la versión Amstrad CPC, la primera fase está realizada en el modo con más colores (con la consiguiente menor resolución), mientras que en la segunda los gráficos están en 4 colores (¿quizá se les acababa el tiempo a los programadores de esta versión y tuvieron que improvisar una conversión directa de las imágenes desde la versión Spectrum?).
Nota:
La versión MSX tenéis que cargarla escribiendo Bload "cas:",r.
Autor:
karnevi
Creada: 02/10/2003
Modific.: 12/04/2011
Visitas: 42263 (
#136)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
SPA2 (carátula y manual escaneado)
CPC-Power (carátula Amstrad CPC)
Pavero (mapa Spectrum)
Kachorro (juego PCW)