A table game with extraordinary graphics, many of them drawn by the great Alfonso Azpiri, designer of lots of spanish games inlays.
You must play it just to view them.
Ranking de versiones
Estaba anunciada la versión para Atari ST, pero como hasta el momento no tenemos noticia de ella, empezamos a pensar que nunca existió. Por lo tanto, y como únicos finalistas, tenemos a las versiones de Amiga y PC.
En materia gráfica hay dos vertientes a analizar. En lo que se refiere al tablero y pantallas auxiliares, no existe ninguna diferencia entre las dos, son idénticos. La diferencia viene al hablar de las ilustraciones de Azpiri, en las que podemos observar con nitidez cómo los ordenadores compatibles comenzaban a superar a los Amiga (auténtico rey del software de entretenimiento hasta aquel entonces), al ser aprovechadas las posibilidades gráficas de las VGA, con sus 256 colores en pantalla, por los 32 del ordenador de Commodore. Aún así, la diferencia no es tanta como se podría esperar, y muy probablemente los usuarios del segundo no se sintieron defraudados con las digitalizaciones.
Otra cosa era el apartado sonoro, y aunque los juegos de PC comenzaban a hacer uso de las posiblidades de la incipiente SoundBlaster (capaz de reproducir archivos MOD de Amiga), La Colmena hace uso exclusivamente de la AdLib, por lo que el resultado final es un poquillo peor que el de Amiga (aquí podríamos entonar el "¡No pasarán!" :-D).
Como última cuestión, deciros que la versión PC corre bien en Win XP, salvo lo referido precisamente al apartado sonoro, por lo que os recomiendo a los que uséis este sistema operativo que ejecutéis el juego con el emulador DOSBox.
Nota 02/02/2019: Los gráficos en CGA y EGA de la versión PC, como podéis imaginar y dadas sus limitaciones, son los menos coloridos de todas las versiones. En la época en que se lanzó el juego, pocos ordenadores quedarían en el mercado que no tuviesen VGA, pero incluir esos modos garantizaba que se quedase sin poder jugar la menor cantidad posible de usuarios.