karnevi · review computeremuzone
Topo lanzó de una tacada
Ale Hop,
Temptations y el juego que estamos comentando. Sin bombo ni publicidad, los tres llegaron a convertirse en pequeños clásicos del ordenador. Todos fueron lanzados para MSX, y 'El Mundo Perdido' también hizo su aparición en Spectrum. El eslogan del lanzamiento conjunto era algo asà como "aprovechando al máximo las posibilidades del MSX".
Lo cierto es que los dos primeros si las aprovechaban y, aunque éste era una conversión de Spectrum, también fue un juego destacable.
Nota 30 Enero 2004
En agosto de 2003 realicé un descubrimiento que me dejó realmente atónito: 'El Mundo Perdido' habÃa salido en el Reino Unido como 'People from Sirius', bajo el sello U.S. Gold pero, ¡atención!, distribuido en exclusiva junto a la revista Your Sinclair (es decir, no se vendió en tiendas por separado). Justo por esas fechas, y ya es coincidencia, se inició un tema en las news de Spectrum preguntando sobre el particular. Reproduzco aquà lo que les comenté:
"Lo cierto es que fue hace bien poco -un par de semanas- cuando descubrà la existencia de 'People from Sirius'... ¡Joder, la leche!, fue lo primero que se me ocurrió, cuando creÃa que ya no existÃan más versiones extranjeras de juegos españoles. Y fue entonces cuando me puse a investigar (bueno, es un decir lo de investigar).
Me extrañó que en WOS pusiesen como reedición a 'El Mundo Perdido', en vez del 'People...'. En un principio pensé que podrÃa ser un error como algún otro de esta magnÃfica página, pero seguà buscando. Entonces vi que el segundo se habÃa publicado un año antes que el de Topo, y las cosas empezaron a no cuadrarme.
Busqué en Google y hallé la respuesta en un grupo de news italiano !!! Hablaba un tipo que comentaba que un amigo suyo, Mauro Spagnolo, era el creador del 'People...'. Este tÃo decÃa que en su momento le habÃa comentado la reedición en España del juego, y Mauro le habÃa respondido que no tenÃa ni idea. En definitiva, que Mauro Spagnolo y Vania Villa son ITALIANOS.
La historia es de esas curiosas de las que te vas enterando cada cierto tiempo -y siempre surge alguna nueva-. Como ya sabemos, U.S. Gold publicaba los juegos de Topo (marca de Erbe) en U.K. y resto de Europa... La mayorÃa de ellos, a través de su sello budget Kixx. A su vez, Erbe publicaba los juegos de U.S. Gold y demás filiales en España (Capcom, Go!...). Pero este fue un caso especial, quizá condicionado por el hecho de que efectivamente el juego sólo habÃa salido en U.K., acompañando a la revista (lo que repetirÃan tiempo después con Dustin, también lanzado en exclusiva por Your Sinclair). Topo se encargó de sacarlo junto a Temptations y Ale Hop, con portadita de Azpiri incluida, y el secreto quedó oculto hasta la fecha...".
Respecto a la duda que me asaltó sobre si era adecuado dejar el programa en Computer Emuzone, no me costó mucho decidir. 15 años con el secreto bien guardado fueron suficientes para considerarlo español a todos los efectos, sin olvidar que perderÃamos una extraordinaria carátula de Alfonso Azpiri (y eso serÃa un lujo que no podemos ni debemos permitirnos). Y además, ¡qué narices, si hasta el programador se apellidaba Spagnolo! ("español" en italiano) :-D
Asà que opté por la solución más lógica: subir también el 'People...' y explicar la historia.
Ranking de versiones
No hay ninguna diferencia destacable entre las dos versiones de 'El Mundo Perdido' que se realizaron (Speccy y MSX), salvo algún pequeño cambio en el marcador o en el menú de presentación. Por lo tanto situamos a la de Spectrum en primer lugar debido a que es la original, sin que haya otra razón de más peso.
Sin embargo, entre 'El Mundo...' y 'People from Sirius' (éste aparecido sólo para Spectrum) encontramos dos diferencias sustanciales; la pantalla de presentación y la melodÃa que suena una vez cargado el programa. La primera no deja de tener su lógica, puesto que habÃa que adaptarla a la carátula, pero lo de la música tiene más difÃcil explicación. En todo caso, son buenas las dos, siendo la española obra de Gominolas.
Author:
karnevi
Created: 2000-09-25
Modified: 2011-04-07
Visits: 46072 (
#92)
(since 2009-06-29)
Thanks to:
Skarpo (map People from Sirius (Spectrum))