












Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER
haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)


equipo de programación
Programa: ZikitrakeGráficos: RMortis
Música: Addax


Mad Mix Game fue, sin duda, uno de los mayores éxitos de la añorada Edad de Oro del soft español (llamada así, genéricamente, por el título de un programa que se emitió ya hace años en Canal Satélite Digital).
Partiendo del clásico Pac-Man, los chicos de Topo Soft decidieron que la idea daba más de sí, construyendo alrededor del original un complejo y "scrollado" mundo con multitud de fases diferentes.
A ello le unieron una agresiva campaña publicitaria en las principales revistas del sector, que por lo menos en mi caso fue realmente efectiva.
El resultado, como digo al principio de mi comentario, fue un auténtico número uno de nuestro soft.
EL REMAKE
El remake de Zikitrake soft pretende traer hasta nuestros días la magia del original de Topo, actualizando los gráficos y el sonido sin alterar la jugabilidad.
En lo que al código se refiere, hay que decir que la misión se logró con solvencia, destacando el suave scroll que Zikitrake ha implementado.
Me ha parecido, no obstante, que existe una mayor dificultad a la hora de girar cuando estás siendo perseguido por un enemigo. En la versión Spectrum creo recordar que podías llevarlos pegados pero, aun así, si eras preciso con las teclas no acababan contigo. En el remake, por contra, no he conseguido escapar de los perseguidores en la misma situación.
La música es sencilla y cumple su función, sin grandes alardes, manteniendo la alegría de la obra de Gominolas.
El sonido, por su parte, peca de suave. Unos efectos insulsos que podían haber sido mejorados y que, sin duda, ayudarían al jugador a meterse más en la partida.
Finalmente, los gráficos son lo que menos me gusta del juego. Siendo como soy aficionado al pixel-art, los dibujos de RMortis no consiguen ayudarme a revivir las sensaciones del pasado. Su estilo desenfadado encaja bastante bien en un juego como éste, pero desentonan sobremanera con las separaciones que forman los caminos por los que nos movemos en cada fase.
Mi recomendación sería siempre pixel-art o, en su defecto, unos gráficos 3D acordes con los tiempos que corren. Pero creo que los dibujos, sean del estilo que sean, están mejor en la carátula o, como mucho, en el menú del juego.
En definitiva, un remake correcto que podría haber sido el definitivo de esta obra maestra, pero tendremos que seguir esperando.
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |
|




PC

PC

PC

PC