
equipo de programación
Programación base de datos, seguimiento, historia y manager: Carlos Abril, Nacho Abril (impresiones)
Programación del simulador: José Alfonso Gómez, Pedro Sudón, Javier Fáfula (scroll)
Gráficos bd, seguimiento, historia y manager: Snatcho y Alberto Moreno
Gráficos simulador: Emilio Serrano
Estudio de animaciones: Antonio Moreno
Fotografías Base de datos: Agencia EFE
Base de datos Serie A: Julio Maldonado y Gaby Ruiz
Producción: Víctor Ruiz

comenta
karnevi · review computeremuzone
Dinamic Multimedia encontró un verdadero filón en las sagas deportivas "PC".
PC Futbol enseguida se convirtió en un fenómeno de masas por tres cuestiones clave: su bajo precio en comparación con otros juegos para ordenadores personales, la sencillez de su manejo y el gran tirón que siempre ha tenido y tendrá el deporte rey en nuestro país.
Saboreadas las mieles del éxito con las primeras entregas, pronto surgirían las secuelas, convirtiéndose en una saga con entregas anuales que todos esperábamos con gran expectación.
No contestos con ello, los chicos de la antigua Dinamic se propusieron traspasar fronteras y conquistar todos los mercados a los que les veían posibilidades. El éxito fue rotundo en Argentina e Italia, teniendo algunos problemas más en el Reino Unido.
La fórmula era sencilla: con el mismo motor para manáger y simulador, sólo había que cambiar la información de la base de datos (el primer año debió de ser un trabajo ingente, pero posteriormente era cosa de coser y cantar actualizar los datos).
Por todo lo dicho no hay ninguna valoración técnica que hacer, pues ya han sido realizadas y las tenéis disponibles en las versiones correspondientes de la liga española: en este caso se trata del
PC Futbol 3.0.
Autor:
karneviCreada: 16/07/2009
Modific.: 02/01/2021
Visitas: 33822 (
#285)
Agradecimientos:
Arturo Arenas (manual escaneado y un anuncio)