
developing team
Programación base de datos, seguimiento, historia y manager: Carlos Abril, Nacho Abril (impresiones)
Programación del simulador: José Alfonso Gómez, Pedro Sudón, Javier Fáfula (scroll)
Gráficos bd, seguimiento, historia y manager: Snatcho y Alberto Moreno
Gráficos simulador: Emilio Serrano
Estudio de animaciones: Antonio Moreno
FotografÃas Base de datos: Agencia EFE
Base de datos Serie A: Julio Maldonado y Gaby Ruiz
Producción: VÃctor Ruiz

comment

magazines

 nº3 (abril 1995). 3ª época. Pág. 85.
Como software realizado en nuestro paÃs, es la primera vez que se toca el tema del fútbol desde una perspectiva que no sea la nuestra, con los Real Madrid, Barcelona
o Deportivo. Ahora le toca el turno a equipos como AC Milan, Torino, Inter o Sampdoria que nos acercarán a la forma peculiar que tienen de ver el deporte rey en el paÃs
transalpino, donde existe aún más afición que en el nuestro, si cabe. Y ese acercamiento se realizará a través de la completa base de datos y de nuestras experiencias
con los equipos sobre el terreno de juego.
LOS DATOS
Si bien, a priori, la base datos podrÃa ser considerada la parte menos activa de todo el programa, lo cierto es que la interactividad que se le ha dado a esta gran recopilación de información exige un considerable grado de participación por nuestra parte para conocer hasta el más mÃnimo detalle sobre todo lo que rodea al "calcio". El esfuerzo documental se nota sobre todo en las fichas de los jugadores, entrenadores y árbitros, muchas de ellas con fotos digitalizadas, que nos informan sobre las caracterÃsticas técnicas e históricas de dicha persona.
Asimismo, los equipos como entidad están representados mediante su palmarés, plantilla y evolución en la liga pasada. El maravilloso entorno usado permite acceder a cualquier información muy fácilmente, asà como hacer comparaciones entre los distintos equipos. También es de agradecer la inclusión de una historia de las copas europeas y la actualización de la clasificación de la liga actual con los datos que puede ir introduciendo el usuario.
LA PARTE ACTIVA
También es un simulador de fútbol, un completo simulador si tenemos en cuenta que podemos jugar como futbolista, como entrenador, como directivo o como todo a la
vez. La parte arcade permite jugar partidos amistosos o una liga entera controlando los pases, chilenas y otras virguerÃas de los jugadores de nuestro equipo. Como entrenador decidiremos alineaciones, tácticas, entrenamientos y emparejamientos de nuestros jugadores. Finalmente, en la liga manager controlaremos las decisiones económicas del club, como compra y venta de jugadores, precios de las entradas, etc.
UN COMPLETO CÓCTEL
Todo junto y bien combinado da un completo programa que evoluciona a partir de «PC Fútbol» adquiriendo todas sus virtudes y mejorando algunos de los defectos que éste adolecÃa, siendo heredero directo de la versión 3.1. Es evidente que en Dinamic mejoran constantemente sus productos que ya son de por sà buenos: depuración de los gráficos de los jugadores, las animaciones, mejoras para conseguir un mejor manejo y eliminación de bugs de anteriores versiones. La base de datos es completÃsima, con los 18 equipos de la serie A y 375 fichas que configuran una auténtica enciclopedia del fútbol italiano. Los aficionados siguen estando de enhorabuena con «PC Calcio» que engloba todo lo que rodea al mundo de éste gran deporte.
C.S.G.
LO MEJOR: Tener simulador y base de datos en un solo producto, teniendo además en cuenta que esta última destaca por su inmejorable realización y el esfuerzo documental que conlleva.
LO MALO: El aspecto arcade sigue siendo un poco flojo, asà como la cuestión del sonido y la música. Además ya no contamos con la participación de Michael Robinson.
NOTA: 85