
developing team
Dirección: Andrés R. Samudio
Programación: Tim Gilberts
Dibujos: Fernando Carrión
Gráficos: Juan Antonio Darder, Carlos Marqués
Gráficos: J.A. Darder, C. Marqués
Guión original y textos: Andrés Samudio
Equipo de pruebas: Eva Samitier, Guisela Samudio, Mónica Samudio
Ilustración: Luis Royo

comment

magazines

 nº 25 (Junio 1990). 2ª época. Pág. 30.
LOS SECRETOS DEL IMPERIO MAYA
Versión comentada: Amiga
Año 1920. Doc Monro, famoso arqueólogo y aventurero, ha aprovisionado su barco en la isla de Cuba con todo lo necesario para emprender su proyectada exploración de la península del Yucatán, cuna del antiguo imperio maya. A escasas millas de la costa, cerca de una pequeña isla llamada Cozumel, una fuerte tormenta hace naufragar la embarcación reduciéndola a un puñado de maderos. Doc sale milagrosamente ileso del naufragio, pero se encuentra solo y desarmado en un mar infestado de tiburones..
Así comienza la historia que Aventuras AD nos propone en "Cozumel" (...).
Análisis técnico
Creada con el DAAD, el mismo parser utilizado para la elaboración de "La Aventura Original" y "Jabato", la nueva aventura posee un formato que resultará familiar a los conocedores de dichos títulos. Sin embargo, se han introducido una serie de mejoras en el parser que se traducen en un notable aumento de la calidad del nuevo producto.
Las mejoras que entran más directamente por la vista son la inclusión, sobre el gráfico de la localidad actual, de un breve texto que la describe y dos indicadores numéricos que señalan la puntuación alcanzada y el número de órdenes introducidas. Además, intentando crear la atmósfera de un viejo álbum de fotos, los gráficos se encuentran enmarcados por los vértices y (solamente en las versiones de 16 bits) han sido elaborados haciendo uso de una paleta de grises y ocres que imitan a la perfección la tonalidad de los antiguos daguerrotipos. En los 16 bits también aparece la representación gráfica de todos los objetos de nuestro inventario a la derecha del gráfico principal (...).
(...) Pero es a un nivel más profundo donde el jugador aprecia la gran calidad de esta aventura. Se ha incluido un enorme número de personajes secundarios con verdadera inteligencia y capacidad de decisión, los cuales actuarán en función del trato que reciban del jugador tal como lo harían en la vida real. Y los textos y diálogos resultan hermosos y sugerentes, pero también a veces inquietantes y dramáticos. En momentos determinados los acontecimientos se precipitan como en una película de la cual eres el protagonista principal, y puedes llegar incluso a sentir cariño, odio o antipatía por algunos de los actores de este grandioso drama.
Nuestra opinión
Sin duda alguna nos encontramos ante la mejor aventura española creada hasta la fecha. Su argumento y desarrollo están dotados de una originalidad sin límites, y a la vez se ha creado una perfecta ambientación que puede llegar a envolver y absorber al jugador. Se trata tal vez de un producto más exigente, pues se ha renunciado a los reclamos externos de otras aventuras para crear un producto que, bastante más difícil de completar que títulos anteriores, solamente los aventureros iniciados podrán disfrutar en profundidad.
Solamente nos queda pedir a Aventuras AD que explote a fondo las posibilidades del Amiga para evitar realizar una mera copia de la versión Atari y que resuelva los bugs relacionados con la grabación de posiciones en disco. Por lo demás solamente podemos felicitarnos de que haya una compañía capaz de producir aventuras de semejante calidad y esperar al siguiente título de la trilogía.
P.J.R.
PUNTUACIÓN
Adicción: 9
Gráficos: 8
Originalidad: 9
TOTAL: 9