karnevi · review computeremuzone
Una superproducción de Dinamic que caló hondo en muchos aficionados a los videojuegos, debido a su calidad y al hecho de estar publicado por la todopoderosa compañía madrileña.
Dividido en dos fases, la primera videoaventura y la segunda arcade, su calidad es realmente extraordinaria en cualquiera de sus versiones, siendo quizá el penúltimo gran juego que realizó Dinamic antes de dejar de existir como tal (el último fue
Risky Woods, claro). Y es que todos sabemos que Dinamic resurgió con el añadido de "Multimedia" y el apoyo de Hobbypress, pero no fue lo mismo.
Llama la atención, por otra parte, la puntuación que le dieron los redactores de Microhobby, pues a este tipo de juegos -y a otros peores- solían obsequiarlos con valoraciones más elevadas, lo que me parece un poco injusto.
Esto... Nada más, que si no tenéis este juego, ¡no sé a qué esperais para bajároslo!
En la entrevista a Raúl Ortega Palacios, uno de los grafistas del juego, podéis ver pantallas de desarrollo del mismo.
Ranking de versiones
Se presenta realmente difícil el tema de dilucidar cuál es la mejor versión de las cuatro realizadas, pues cada una de ellas destaca en alguno de los apartados. Por lo tanto, me limitaré a ensalzar las virtudes y a criticar los defectos de cada una, dejándoos a vosotros la decisión final.
· SPECTRUM: Estupendo en todas sus facetas, merecía algunas notas más altas en la puntuación de la revista Microhobby.
· AMSTRAD: Los gráficos más coloridos de todos vuelven a ser los de esta versión.
· MSX: Gráficamente idéntico a la versión Spectrum, como tantas otras veces, destaca en el apartado sonoro.
· PC (MS-DOS): Si no fuese por la utilización de la tarjeta CGA, esta versión sería la mejor gráficamente sin ningún tipo de duda. Aun así, puede que lo sea, pues por una vez -por aquella época-, no son los mismos que los de las versiones de 8 bits, sino que son mucho más grandes y realistas.
Autor:
karneviCreada: 26/04/2001
Modific.: 14/08/2011
Visitas: 86900 (
#38)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
World of Spectrum (carátula)
Fede Jerez; Juan Pablo López Grao (carátula Spectrum +3)
Pavero (mapa Part 1 (Spectrum))
Pavero (mapa Part 2 (Spectrum))
Pinace (mapa Parte 1 (Amstrad CPC))
En otras páginas: