
equipo de programación
Idea y programa: Rafael Gómez
Versión PC: Andarica
Gráficos: -ACE-
Gráficos de apoyo & PC: Alfonso Fernández
Programador de apoyo: Antonio Moya
Música: T.P.M.
Portada: Fernando Sangregorio
Grabación: CBS
Secretaria de Producción: Maria Dolores Navarro
Producción: Gabriel Nieto

comenta
karnevi · review computeremuzone
El soft español daba sus últimos coletazos. La originalidad brillaba por su ausencia en unos juegos que eran lanzados al mercado cada vez en menor cantidad, aprovechando casi siempre un nombre famoso de deportista o una primera parte exitosa. Este último fue el caso de 'Mad Mix 2' (prescindieron de la palabra 'game' en el título). Lo que ocurre es que es tan jugable y está tan bien hecho que da igual su procedencia (si
Mad Mix Game estaba basado en 'Pac-Man', éste lo está en 'Pac-Manía', las dos máquinas recreativas de Namco).
Eran otros tiempos, pero la innovación del entorno 3D y la conservación de su jugabilidad proporcionó, en definitiva, un nuevo éxito a Topo Soft.
Como anécdota, destacar que la portada original del juego salió al mercado sin colorear. Topo y Micromanía convocaron un concurso para elegir a la mejor carátula coloreada, que posteriormente sería publicada en una edición especial del juego (o eso decían que iban a hacer, en pleno 2011 aún no hemos tenido la oportunidad de comprobarlo).
Ranking de versiones
En cuanto a las versiones, decía en el momento de hacer la review que, por el colorido EGA, quizá la mejor sea la de PC. Lo cierto es que no sé en qué estaba pensando, porque la de Amstrad CPC le da un buen repaso en colores y aprovechamiento de la máquina en general.
Dicho esto, todas son muy parecidas (quitando los rótulos la de MSX es, como siempre, calcada a la de Spectrum).
(Actualizado el 18/05/2020)
Autor:
karnevi
Creada: 01/09/2000
Modific.: 03/02/2018
Visitas: 56920 (
#62)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
WOS (carátula y anuncio)
Alucard Saeba (versión PC CGA)
Álvaro Hermida Correa (carátula PC)
Pavero (mapa)