NeilParsons · review computeremuzone
Durante siglos, rumores han recorrido las galaxias sobre una secreta civilización, mítica y misteriosa que, afincada en las oscuras y peligrosas cavernas de Marte, se dedica a atesorar toneladas del oro cúbico más puro y valioso del Universo. Jamás nadie los ha visto, pero en pocos lugares encontrarás a un incrédulo que niegue su existencia. Simplemente “están ahí“, pero “no se dejan ver“.
Phantomas llevaba años tras la pista de la misteriosa civilización. Desde que decidió poner fin a la vida de pillaje para la cual fue diseñado tras rebelarse contra sus propias y más profundas raíces, sólo ansiaba construirse un remanso de paz donde descansar, lejos, en el planeta Novgorod, entre las montañas de basalto de Ngailhadam y los ríos de mercurio Hyarespone y Mithralaigáhn. Algo tan ambicioso sólo podría costearse con el oro cúbico de Marte.
Sería la última misión de Phantomas antes de retirarse y tener su bien merecido descanso después de librar al Universo de los oscuros conspiradores de Andrómeda. Casi por casualidad, Phantomas descubrió una comunicación interna mientras reconocía un terreno poco transitado de la superficie de Marte. Trazándola laboriosamente pudo encontrar su foco y descubrió, lleno de emoción, la ubicación de una de las minas de extracción de oro cúbico de la tan legendaria civilización desconocida.
Así comienza los prolegómenos de esta nueva aventura de
Phantomas tras su paso por el Asteroide Bassard (ver
Phantomas Saga Infinity) y en la cual tenemos un “trabajito” que hacer para seguir ganándose la vida. En el planeta rojo tiene que conseguir reunir 20 contenedores de oro cúbico de las minas secretas del planeta y la planta de estracción química del mineral, evitando pozos de ácido, pinchos trituradores de rocas, robots de extracción y temibles mineros marcianos de la raza Kahfre. Como ya ocurriera en otros juegos de la serie, podemos desplazar a Phantomas a través de las pantallas de izquierda y derecha y realizar dos tipos de salto: Salto ALTO y salto LARGO. Estos saltos serán importantes para desenvolverte mejor por las distintas pantallas y siempre procurando evitar caidas en zonas de peligro como los pozos de ácido y el contacto con los enemigos que nos harán restar puntos de energía.
Además de los 20 contenedores de oro, encontraremos recargas de energía, que recogidas y usadas, éstas no volverán a aparecer en el mismo lugar, por lo que es necesario consumirlas con cuidado. Éstas serán cada vez más necesarias, especialmente en las zonas más profundas de la planta de extracción química.
De jugabilidad está muy bien dotado y estamos ante un programa muy bien depurado y desarrollado y que reúne todos los ingredientes para convertirse en un clásico del presente año. No obstante, a pesar del enorme colorido y la genial puesta en escena, ésta puede llegar a ser en ocasiones un inconveniente, al confundirse los sprites con el escenario. La música, tanto en 48k como en 128k, muy trabajada y sobra decir que la de 128k es estupenda y siempre vamos a contar en esta versión con muchos efectos FX y música de fondo de Anju y Nath. La introducción en forma de cómic, muy buena. En resumidas cuentas, un juego para pasar un largo rato, a la espera de recibir su continuación.
Autor:
NeilParsonsCreada: 28/03/2009
Visitas: 27163 (#431)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
Pavero (mapa Spectrum)
En otras páginas: