Comentario de Ricardo Cancho, grafista de Topo Soft:
Erbe no se habÃa planteado crear ningún pack de este estilo. Cuando se propusieron hacer "diez programas en un año", quizá se imaginaron que aparecerÃan escalonadamente. Pero es obvio que si comienzas cinco juegos a la vez, a los seis meses tendrás cinco juegos terminados y listos para salir a la venta A LA VEZ. Además, ya se habÃa hecho el lanzamiento de otros juegos superventas: "Emilio Butragueño Fútbol", "Silent Shadow" y "Mad Mix Game". El ansia por poner el énfasis en la "cantidad" le pasó factura a Erbe, que se vió en una situación imprevista: tantas ganas por crear muchos juegos y, cuando los tuvieron, no sabÃan literalmente cómo venderlos.
Por circunstancias internas de Topo, Gabriel habÃa decidido que los juegos realizados por el personal por el que sentÃa menos simpatÃa serÃan considerados "de segunda categorÃa", lo que los ingleses llamaban "budget" o lÃnea barata. Erbe, sin embargo, no estaba dispuesta a crear tal lÃnea barata, no en vano era la época de los juegos originales a 675 y 875 pesetas que habÃa promovido la misma Erbe. La solución: acompañar el lanzamiento del esperado "Operation Wolf" de las máquinas recreativas con el "Chicago's 30", el "Coliseum" y el "Titanic" de comparsas (no es coña) y un auténtico 'budget' británico, el "Psycho Pig". Gabriel consideraba estos tres juegos de Topo tan 'malos' (?), que no tendrÃan éxito de ventas si se vendÃan individualmente, asà que se los "colgó" al lanzamiento de un tÃtulo de renombre internacional, para ver si "colaban". Tal como lo cuento. Sus rencillas internas con alguno de nosotros hacÃa que Gabriel no quisiera ver los nombres de estos tres juegos individualmente en las listas de ventas, cualquiera que fuera la posición que hubieran llegado a alcanzar por sà mismos. Paradójicamente, el intragable "Score 3020" sà tuvo un lanzamiento individual, aunque "qué casualidad" en esa ocasión la portada no era de Azpiri por primera vez aquel año (si exceptuamos la del "Emilio Butragueño", que era una foto). Sospechoso, ¿no?
Sin embargo, el tiempo pone a cada uno en su lugar. Estos juegos ofrecieron muchas horas de entretenimiento a los jugadores de la época, y veinte años después te encuentras un 'remake' en PC del "Coliseum" o videos en YouTube mostrando partidas del "Titanic" en versiones de Spectrum y Amstrad (¡que juro que no he puesto yo!). Todo lo cual indica que no serÃan tan malos juegos después de todo...