The Punisher · review computeremuzone
Con un mercado totalmente saturado, y las compañías dispuestas a convertir lo que fuera de recreativa, The Edge no dejó escapar la conversión de uno de los arcades más carismáticos de SEGA, el Alien Syndrome, un entretenido “correpasillos marcianero”, que tomaba la esencia del insigne Gauntlet y la trasladaba al siempre rentable y atractivo escenario alienígena, en el que nuestro objetivo era, sobre todo, rescatar supervivientes antes de que una bomba explotara en la nave.
Las conversiones, debido supongo a que la recreativa tampoco era una pasada técnicamente, salieron bastante bien; las de 16 bits con un aspecto cercano a la recreativa, y las de 8 bits bastante cuidadas, aunque jodidas como ellas solas.
Entre las de ocho bits, dos fueron realizadas en España: la de MSX, a cargo de Xortrapa, y la de Amstrad, que fue a parar a nuestros amigos de Animagic, que esta vez, hicieron algo mu raro, mu raro.
En vez de pillar como referencia otra versión de ocho bits, o hacer algo con buenos gráficos al nivel que se merece el CPC, esta versión de AS tiene todos los gráficos nuevos, e incluso una perspectiva cenital aún más forzada que el original. Por el resto, se juega más o menos igual que en las otras versiones, si exceptuamos que podemos disparar cuando nuestro personaje ya se ha desintegrado por el contacto con los enemigos (contacto que, a veces, no es muy exacto).
El sonido es más que decente, e incluso tiene músicas in-game, pero en líneas generales sigue rozando la injugabilidad; vaya, que nos convertimos en cena para los xenomorfos en menos que canta un gallo.
Ranking de versiones
· AMSTRAD CPC: Como comentábamos más arriba, parece que se partió de cero para hacerla, variando incluso la perspectiva. Los gráficos no son feos, aunque sí se echa de menos algo más de color, y el sonido casi brilla por su ausencia. Por su parte, el área de juego bien podría ser un poco más grande. [5.8]
· MSX: Port directo de la versión Spectrum, conserva sus (pocas) virtudes y (muchas) carencias. Otra de esas conversiones echas con prisa para "contentar" al usuario español, destinatario final -y único- del producto. [5.4]
En otras páginas: