The Punisher · review computeremuzone
Los creadores del notable
Ambush de Tecfri, se juntan con algunos fichajes de Gaelco para dar luz a la primera recreativa comercializada por la compañía barcelonesa. Big Karnak apenas tiene originalidad, pero en las recreativas, ¿quien la necesita?
El desarrollo del juego es un pastiche de 'Castlevania' con 'Ghost N´ Goblins' ambientado en Egipto y con atlético faraón como protagonista.
El desarrollo es simple, matar a todo lo que se mueva, pero los programadores nos sorprenden con infinidad de detalles que nos ayudan a “entrar en materia”, como el hecho de tener que pulsar interruptores para avanzar, activar puertas, trampas... como si estuviéramos de verdad en las entrañas de una truculenta pirámide.
Los decorados son tremendamente detallados, y algunas cosas me resultan muy simpáticas, como por ejemplo la manera en que el faraón se toca su espalda adolorida después de caerse por un agujero, el devolverle los cocos a los monos con nuestra espada o que si se termina el tiempo nos fulmina un rayo.
Dicen las malas lenguas que en Big Karnak hay digitalizaciones de otros juegos como
Double Dragon o que uno de los enemigos finales es un clon de 'Karnov', tal y cual aparecía en
Dragon Ninja, pero no es algo que importe mucho cuando te estás divirtiendo.
Las fases son bastante variadas, y alternaremos exteriores de los que sólo tenemos que avanzar, con interiores en los que podemos tomar varios caminos; en algunos decorados usaremos armas, y en otros nos defenderemos contra los final bosses como unos machotes, con nuestro legendario “ostión del Nilo”.
Autor:
The PunisherCreada: 06/01/2014
Modific.: 11/09/2020
Visitas: 17547 (
#48)
Agradecimientos:
recreativas.org (fotos)
recreativas.org (carátula)