Highway to Heaven (Topo Soft NP) :: Computer Emuzone
es   en | envíanos un correo |    
karnevi · 14/03/2015 · 10231 visitas [#1056] 
 
|      | facebook  twitter  menéame
Análisis Manual [0] Revistas [0] Mapas [0] Trucos [0] Anuncios [0] Desarrollo [1] Solución Vídeos [0] Carátulas [0] Media [0] Créditos Comentarios [2]
Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)
descargas
info SPECTRUM
info AMSTRAD
info
Idioma:
Género: Arcade
Tipo: Racing
Distribución: Comercial
Precio: No publicado
puntuaciones
PUNTÚALO
Nota Votos
8 1
Puntuacion 8.0
Puntuacion -
COMENTA EL JUEGO (registro no necesario)
enlaces cez
Juegos similares:
SI TE GUSTA...
equipo de programación
Programa: Agustín Alcázar
Gráficos: Alfonso Fernández Borro
comenta
Nombre:  Coment. (si pones un enlace, omite "http"):
Suma 8+10 (anti-spam)
karnevi · review computeremuzone
Otro de los proyectos que se quedó en el baúl de los recuerdos de Topo Soft fue este 'Highway to Heaven'.

Concebido inicialmente para Amstrad CPC (imaginamos que hubiese sido portado a otros sistemas si el desarrollo hubiese seguido adelante), se trataba de un juego de carreras ambientado en el espacio.

Como podéis ver en las imágenes, la pinta era realmente espectacular, lo que me lleva a vaticinar que hubiese sido un proyecto exitoso, entre otras cosas porque juegos de carreras con esta vista clásica no fueron muy abundantes en el catálogo de las compañías españolas (sólo se me viene a la cabeza en estos momentos el Ángel Nieto Pole 500cc de Opera).

En la entrevista que le hice en su momento a Alfonso nos daba su versión de por qué el juego no llegó a más, indicando que Agustín Alcázar (programador de la versión Amstrad de Silent Shadow) no puso el empeño suficiente para que viese la luz, aunque supongo que también tuvo que ver la voluntad de los que tomaban las decisiones en Topo Soft.

Cuando se dejó su desarrollo, el juego estaba ya bastante avanzado y existía un prototipo, del que llegó a montarse un dsk en época reciente, gracias al propio Alfonso, Litos (Amstrad esp) y Deepfb (intentaremos encontrarlo). Constaba de 8 fases, y su movimiento era muy fluido, aunque la intención era hacer muchas fases más en un juego multicarga.

Quizá algún día podamos disfrutarlo, no perdáis la esperanza.
9
-
-
-
-
Autor: karnevi

Creada: 14/03/2015
Visitas: 10231 (#1056)

Agradecimientos:
Alfonso Fernández Borro (material)
En otras páginas:
pantallas
work in progress
work in progress
work in progress
work in progress
work in progress
work in progress
work in progress
work in progress