Un texto de Ron Gilbert, el creador de algunas de las mejores aventuras gráficas de la historia, como “Maniac Mansion” o las dos primeras entregas de “Monkey Island”. En él, Gilbert relfexiona sobre los errores de diseño que pueden hacer que una aventura gráfica pase de ser un interesante reto a un puzzle frustrante. Escrito en 1989, mientras Gilbert estaba inmerso en el diseño de “Monkey Island”, todavía hoy en día son válidos sus planteamientos
http://www.ionlitio.com/por-que-las-ave ... s-apestan/
Por qué las aventuras gráficas apestan, por Ron Gilbert
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Por qué las aventuras gráficas apestan, por Ron Gilbert
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
- nightwolf
- 32 bits
- Mensajes: 561
- Registrado: 04 Feb 2007 19:53
Re: Por qué las aventuras gráficas apestan, por Ron Gilbert
Sabias palabras.
Je, lástima que ya no se llevan las aventuras gráficas, ahora son shooters los que quieren contar historias...
Je, lástima que ya no se llevan las aventuras gráficas, ahora son shooters los que quieren contar historias...
- Metalbrain
- 128 bits
- Mensajes: 1717
- Registrado: 16 Oct 2005 15:56
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Por qué las aventuras gráficas apestan, por Ron Gilbert
Interesante, aunque me ha resultado curiosa la idea que tiene Ron sobre lo que significa "Suspensión de la incredulidad", que en realidad no tiene mucho que ver con lo que comenta. Es sencillamente un estado de la mente en el cual aceptas como naturales las cosas que no te creerías en el mundo real, de forma que puedas disfrutar de una historia de ficción.
Si no fuera por esto, por ejemplo al ver cualquier película de vampiros estarías todo el rato pensando: "sí claro, inmortales, y se alimentan de sangre, venga ya, eso no hay quien se lo crea". O con Star Wars estarías pensando: "venga ya, las naves sonando en el vacío del espacio".
Es por ello que este estado de la mente resulta imprescindible para quedarse enganchado (que es a lo que parece referirse Ron) a ciertos tipos de ficción, como la fantasía, superhéroes, horror y la ciencia ficción más imaginativa, mientras que con obras basadas en el mundo real o en la ciencia ficción más realista no es necesario y te puedes enganchar sin necesidad de ese estado.
Desconozco si el estado de "enganche" tiene otra expresión para denominarlo, seguramente sí pero ahora mismo o no la recuerdo o no me la sé.
Si no fuera por esto, por ejemplo al ver cualquier película de vampiros estarías todo el rato pensando: "sí claro, inmortales, y se alimentan de sangre, venga ya, eso no hay quien se lo crea". O con Star Wars estarías pensando: "venga ya, las naves sonando en el vacío del espacio".
Es por ello que este estado de la mente resulta imprescindible para quedarse enganchado (que es a lo que parece referirse Ron) a ciertos tipos de ficción, como la fantasía, superhéroes, horror y la ciencia ficción más imaginativa, mientras que con obras basadas en el mundo real o en la ciencia ficción más realista no es necesario y te puedes enganchar sin necesidad de ese estado.
Desconozco si el estado de "enganche" tiene otra expresión para denominarlo, seguramente sí pero ahora mismo o no la recuerdo o no me la sé.
SevenuP se escribe con u minúscula y P mayúscula.
I need Speed - Kein Aufruf zu Drogenkonsum.
I need Speed - Kein Aufruf zu Drogenkonsum.