pagantipaco escribió:Un primo tenía el Amstrad y no me gustaba, a pesar de los colores, los gráficos siempre me parecían raros; además de que siempre me daba la sensación de que iba más lento que el spectrum.
Neville escribió:Como antiguo CPCero diré que viendo las imágenes monocromo en la Micxromanía me parecía extrañísimo el apego de los Spectrumeros por su ordenata, pero luego he visto con los emuladores que a cambio los gráficos eran mucho más fluidos que en el CPC.
Puntualizar que esto ocurria en los ports directos de spectrum al CPC (la gran mayoria) y no en el software programado especificamente para el CPC empleando sus caracteristicas de video... Page flipping y scroll por hardware, por ejemplo... al P47 me remito, al SAVAGE, al TRANTOR, al CHASEHQ... entre otros tantos, donde la "lentitud" y "brusquedad" en juegos con scroll no era conocida y el tamaño de los sprites y area de juego era considerable.
Mas que ordenadores mas rapidos o mas lentos, habia programadores mejores, o peores o con mas ganas y tiempo o con menos... Decir que el MSX tenia los mismos graficos que el SPECCY (que es lo que se decia en la epoca) es completamente incorrecto, ya que le da un par de vueltas

Y tiene sprites por hardware, etc, etc, etc... Le pasaba lo que al CPC, hacian ports directos del SPECCY sin apenas retocar codigo y emplear las caracteristicas tecnicas propias del MSX.
Asi que, no derivemos el asunto sobre si el CPC era mas lento que el speccy, o que si el MSX era igual que el SPECCY pero mas caro...
pagantipaco escribió:Un primo tenía el Amstrad y no me gustaba, a pesar de los colores, los gráficos siempre me parecían raros.
Cuando vi un Commodore casi se me cae la cara de vergüenza porque aquello sonaba y tenía unos colores tremendos.
Precisamente lo menos destacable del Commodore 64 y lo mas criticado es su paleta de colores "pastel", 16 concretamente... Los cuales también estan disponibles en la paleta del CPC mas 10 de regalo (a excepción de una segunda y tercera tonalidad de gris que no tiene el CPC, que tan solo tiene 1 gris)... Y si te refieres a la resolución, tambien la gran mayoria de juegos con esa cantidad de colores, era con modo "LADRILLOPIXEL"... La ventaja es que tenia sprites por hardware y solian ser en alta resolución.
Para muestra un botón (o dos)

:
Paleta de colores del Commodore64
Ladrillo píxeles Commodorianos
Paleta de colores del Amstrad CPC
Ladrillo píxeles Cepeceros (conversión directa, a piñon sin arreglar)
C64 VS CPC (DIBUJO ORIGINAL DE C64 CONVERTIDO A CPC)
La diferencia está por supuesto en la paleta de colores... El commodore tiene 3 tonalidades de grises y 3 tonalidades de marron... pero no tiene naranja por ejemplo ni otros colores importantes, con lo que todas las pantallas y juegos quedaban en ese color "pastel" apagado y rosado. Simplemente, va por gustos.
Por otro lado, mirando las pantallas de C64, me estoy dando cuenta que por regla general no emplean mas que 8,9 o 10 colores de los 16, y ahora estoy dudando de si eso es una restricción y mostrar los 16 colores simultaneamente es para gurus de la demoscene y modos de pantalla especiales y hires (de los cuales tambien dispone el CPC).
Solo queria puntualizar, na mas.
Volviendo al tema del hilo, mi primer ordenador y unico de 8 bits, un Amstrad CPC (por si alguien lo dudaba)
Salu2