¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Moderador: CEZ
- EightBiter
- 128 bits
- Mensajes: 2983
- Registrado: 23 Dic 2004 18:27
- Ubicación: El Foro, Madrid, España
- Contactar:
- AugustoRuiz
- 128 bits
- Mensajes: 1726
- Registrado: 24 May 2006 08:35
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Qué suerte el monitor a color... Yo lo tenía verde, con lo que prefería los juegos en Modo 1, porque a mi parecer tenían mejores gráficos que en el Modo 0.
Por ejemplo, el Tetris o el Klax en mi CPC 464 eran injugables, al tener el monitor verde...
Por ejemplo, el Tetris o el Klax en mi CPC 464 eran injugables, al tener el monitor verde...

Are you linked in?
http://www.linkedin.com/in/augustoruiz
http://www.linkedin.com/in/augustoruiz
-
- 8 bits
- Mensajes: 18
- Registrado: 03 Abr 2005 00:57
Pues en mi caso yo tuve en el 86 mi primer ordenador en la figura del MSX 2 VG 8235, con disquetera de densidad simple de 360kb a la que ahora se le fastidió la dichosa correa (por lo que habrá que cambiarle la disquetera por otra de pc y adaptada al MSX, cosa que nunca lograré hacer ya que nunca estudié FP de electrónica y no conozco a nadie por donde vivo que me lo pueda hacer a un precio módico) con los maravillosos juegazos de Nemesis, Salamander, Road Fighter, Kung Fu 2, Soccer todos de Konami en cartuchos que los ponías y listo a jugar sin parar, pero qué tardes de gloria me dieron.
Por esa época conseguí que mi primo me prestase su Commodore 64, gran ordenador aunque no tanto como el MSX, lo que pasa es que este ordenador triunfó claramente en los 80 por su enorme variedad de juegos (algo parecido al Spectrum), mientras que justo era esto de lo que pecaba el MSX, que tenía poca variedad y las conversiones de juegos se hicieron prácticamente calcadas de las de Spectrum, sobre todo los juegos de cinta, y los juegos de cartucho de MSX todo hay que decirlo eran muy caros para la época, ya que variaban entre las 3.000 y 5.000 ptas de la época, mucho más baratos los de cinta obviamente. Lo bueno de MSX es que nos trajo los juegos de Japón a España a nivel de microordenadores (a nivel de consolas los trajo Nintendo, aunque reconozco que yo sólo me enteré de que existía una cosa llamada NES Superfamicon hasta 1990).
De todas formas y mirando lo de las encuestas y lo que se comenta por aquí, cuando yo tuve el MSX, sólo conocía a 1 amigo que lo tuviera, el resto tenía sobre todo Spectrum y C64, incluso había más gente que tuviera Amstrad que MSX, o sea que para mi o por lo menos donde yo vivía (que por cierto soy del mismo sitio que KONAMITO), lo que menos veía eran MSX, si yo tuviera que hacer una lista de unidades vendidas por los recuerdos que yo tengo de aquella época sería la siguiente:
1) SPECTRUM(era el más barato 16.000 pts y tenía infinidad de juegos que también eran muy baratos).
2) C64 ( era algo más caro, 36.000 pts y tenía también infinidad de juegos, quizás de mejor calidad que los de Spectrum que también eran baratos).
3) AMSTRAD(esto ya era otra cosa, ya que era un ordenador ya caro, no recuerdo exactamente el precio, pero se iba por encima de las 45.000 pts el modelo más sencillo, 464 y luego de ahí para arriba y tenía bastante variedad de juegos).
4) MSX (como dije antes apenas conocía gente que lo tuviera, era un sistema bastante caro, el más caro de todos y tenía el catálogo de juegos más escaso de todos, muchas veces me entristecía cuando veía que en las tiendas de videojuegos apenas aparecían novedades para MSX).
Fue una pena que un estándar tan prometedor como el MSX al final dejase de ser apoyado, quien sabe, aún podría haber continuado, aunque a pesar de todo, cuando comparo los 4 grandes sistemas de la época: Spectrum, Amstrad, Commodore y MSX, creo que en la actualidad el que tiene más vidilla es este último, quizás con permiso del grandioso AMIGA (pero claro el Amiga era de 16 bits y hablábamos de 8 bits, ¿no?
Por esa época conseguí que mi primo me prestase su Commodore 64, gran ordenador aunque no tanto como el MSX, lo que pasa es que este ordenador triunfó claramente en los 80 por su enorme variedad de juegos (algo parecido al Spectrum), mientras que justo era esto de lo que pecaba el MSX, que tenía poca variedad y las conversiones de juegos se hicieron prácticamente calcadas de las de Spectrum, sobre todo los juegos de cinta, y los juegos de cartucho de MSX todo hay que decirlo eran muy caros para la época, ya que variaban entre las 3.000 y 5.000 ptas de la época, mucho más baratos los de cinta obviamente. Lo bueno de MSX es que nos trajo los juegos de Japón a España a nivel de microordenadores (a nivel de consolas los trajo Nintendo, aunque reconozco que yo sólo me enteré de que existía una cosa llamada NES Superfamicon hasta 1990).
De todas formas y mirando lo de las encuestas y lo que se comenta por aquí, cuando yo tuve el MSX, sólo conocía a 1 amigo que lo tuviera, el resto tenía sobre todo Spectrum y C64, incluso había más gente que tuviera Amstrad que MSX, o sea que para mi o por lo menos donde yo vivía (que por cierto soy del mismo sitio que KONAMITO), lo que menos veía eran MSX, si yo tuviera que hacer una lista de unidades vendidas por los recuerdos que yo tengo de aquella época sería la siguiente:
1) SPECTRUM(era el más barato 16.000 pts y tenía infinidad de juegos que también eran muy baratos).
2) C64 ( era algo más caro, 36.000 pts y tenía también infinidad de juegos, quizás de mejor calidad que los de Spectrum que también eran baratos).
3) AMSTRAD(esto ya era otra cosa, ya que era un ordenador ya caro, no recuerdo exactamente el precio, pero se iba por encima de las 45.000 pts el modelo más sencillo, 464 y luego de ahí para arriba y tenía bastante variedad de juegos).
4) MSX (como dije antes apenas conocía gente que lo tuviera, era un sistema bastante caro, el más caro de todos y tenía el catálogo de juegos más escaso de todos, muchas veces me entristecía cuando veía que en las tiendas de videojuegos apenas aparecían novedades para MSX).
Fue una pena que un estándar tan prometedor como el MSX al final dejase de ser apoyado, quien sabe, aún podría haber continuado, aunque a pesar de todo, cuando comparo los 4 grandes sistemas de la época: Spectrum, Amstrad, Commodore y MSX, creo que en la actualidad el que tiene más vidilla es este último, quizás con permiso del grandioso AMIGA (pero claro el Amiga era de 16 bits y hablábamos de 8 bits, ¿no?
Última edición por nivaria el 02 Mar 2007 16:51, editado 2 veces en total.
-
- 16 bits
- Mensajes: 117
- Registrado: 06 Ene 2006 03:40
- Mandrake_El_Mago
- 64 bits
- Mensajes: 826
- Registrado: 26 Feb 2007 01:16
- Ubicación: El Cosmos, El Universo, La vía Lactea, La Tierra, Occidente, Europa, España, Andalucía, Granada
- Sly Boots
- 16 bits
- Mensajes: 103
- Registrado: 07 Ene 2007 14:01
- Ubicación: Tenerife
-
- 16 bits
- Mensajes: 195
- Registrado: 18 Jun 2007 09:52
- Ubicación: Ourensegard - Espainheim
MSX
Bueno, yo soy de MSX de toda la vida, aún conservo mi Sony Hit-Bit HB-101P, de 32K de RAM. Esos 32K me dieron ciertos problemas (al final tuve que comprar un cartucho de expansión de memoria 64K) ya que en aquel tiempo el, digamos estándar, o lo mínimo requerido eran 48K, así que muchísimos juegos no funcionaban en mi cacharro, principalmente porque los programadores hacían conversiones directas del Spectrum, cuya versión reina era la 48K. Claro que el MSX tenía 16K más de regalo, era la VRAM, que se usaba para la gestión de gráficos (VídeoRAM) pero eso a los programadores que calcaban de la versión Spectrum, les traía sin cuidado, para ellos no existía la VRAM (y en algunos casos ni siquiera el buen chip de sonido, teniendo que soportar los zarrapastrosos beeps de la máquina de Sir Clive Sinclair). Así el MSX siempre fue el gran desaprovechado, quizás la mejor máquina de 8 bits y si nos plantamos en el MSX2, la duda se disipa.
Yo fui el primero en comprar un MSX y mis amigos, claro, me siguieron, éramos 4 con un MSX y uno con MSX2 (qué alucine el Vampire Killer y el Treasure of Usas y el Metal Gear). Bueno, también había uno con un Spectrum.
El MSX y sus evoluciones (MSX2, MSX2+, TurboR…) dominaron en Japón. En el resto del mundo no tuvieron tanto éxito. En Europa, en general estaban a la cola en ventas por detrás de Spectrum, Amstrad y Commodore, salvo en dos países: Holanda, debido al apoyo que Philips prestó al sistema y España. En Holanda y España el MSX era el segundo, prácticamente empatado con Amstrad y siempre después del Spectrum.
Quizás porque en España el MSX tuvo su éxito y porque de aquí salieron grandes programadores, este sistema gozó de 3 ó 4 buenos juegos hechos en nuestro país que aprovechaban al viejo 8 bits, recuerdo con agrado juegos como Dr. Livingstone, Supongo, Temptations, Ale-Hop y el genial Goody.
Había otros juegazos, claro, pero eran conversiones directas de otros sistemas.
Es una alegría para mí haber descubierto páginas como esta, que mantienen vivo el espíritu de los 8 bits.
¡¡¡Larga vida a CEZ, por Crom!!!
Yo fui el primero en comprar un MSX y mis amigos, claro, me siguieron, éramos 4 con un MSX y uno con MSX2 (qué alucine el Vampire Killer y el Treasure of Usas y el Metal Gear). Bueno, también había uno con un Spectrum.
El MSX y sus evoluciones (MSX2, MSX2+, TurboR…) dominaron en Japón. En el resto del mundo no tuvieron tanto éxito. En Europa, en general estaban a la cola en ventas por detrás de Spectrum, Amstrad y Commodore, salvo en dos países: Holanda, debido al apoyo que Philips prestó al sistema y España. En Holanda y España el MSX era el segundo, prácticamente empatado con Amstrad y siempre después del Spectrum.
Quizás porque en España el MSX tuvo su éxito y porque de aquí salieron grandes programadores, este sistema gozó de 3 ó 4 buenos juegos hechos en nuestro país que aprovechaban al viejo 8 bits, recuerdo con agrado juegos como Dr. Livingstone, Supongo, Temptations, Ale-Hop y el genial Goody.
Había otros juegazos, claro, pero eran conversiones directas de otros sistemas.
Es una alegría para mí haber descubierto páginas como esta, que mantienen vivo el espíritu de los 8 bits.
¡¡¡Larga vida a CEZ, por Crom!!!
- cht666cht
- 128 bits
- Mensajes: 2145
- Registrado: 06 Oct 2005 12:20
- Ubicación: Barcelona
- Ivanzx
- 256 bits
- Mensajes: 4316
- Registrado: 20 Nov 2005 00:50
- Ubicación: Frankfurt, Germany
- Contactar:
-
- 16 bits
- Mensajes: 195
- Registrado: 18 Jun 2007 09:52
- Ubicación: Ourensegard - Espainheim
Bufff
Gracias por vuestras contestaciones, cht666cht e Ivanzx, en realidad este mensaje debería de haberse incluido en el foro dedicado a "qué máquina de 8 bits tuvísteis" pero por cosas de ser novato y tal he creado un nuevo foro sin quererlo.
Ahora los jefes tendrán que desfacer el entuerto mientras piensan en mi espalda cubierta de latigazos o algo así.
Un saludo.
Ahora los jefes tendrán que desfacer el entuerto mientras piensan en mi espalda cubierta de latigazos o algo así.
Un saludo.
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Tranquilo, no importa.
Yo tenía un Amstrad CPC464, una máquina que me hizo pasar muy buenos ratos y otros no tan buenos, cuando empezó a fallar. Pero mi mejor amigo tenía por aquel entonces un MSX2, así que tuve la oportunidad de jugar bastante a cartuchos como el "Penguin Kun Wars" y a juegos de cassette como "Soviet", "Teenage Mutant Ninja Turtles" o "Robocop".
En aquella época siempre estábamos de pique por quien tenía el mejor ordenata, y era una discusión inacabable, porque lógicamente cada juego resultaba mejor en una máquina u otra, dependiendo supongo, además de factores mil veces explorados en este foro, del estado anímico del programador de turno.
Con el tiempo le he dedicado bastantes horas a este sistema, gracias a los emuladores, y me gusta mucho, tiene una personalidad muy marcada y muchísimas conversiones interesantes.
Yo tenía un Amstrad CPC464, una máquina que me hizo pasar muy buenos ratos y otros no tan buenos, cuando empezó a fallar. Pero mi mejor amigo tenía por aquel entonces un MSX2, así que tuve la oportunidad de jugar bastante a cartuchos como el "Penguin Kun Wars" y a juegos de cassette como "Soviet", "Teenage Mutant Ninja Turtles" o "Robocop".
En aquella época siempre estábamos de pique por quien tenía el mejor ordenata, y era una discusión inacabable, porque lógicamente cada juego resultaba mejor en una máquina u otra, dependiendo supongo, además de factores mil veces explorados en este foro, del estado anímico del programador de turno.
Con el tiempo le he dedicado bastantes horas a este sistema, gracias a los emuladores, y me gusta mucho, tiene una personalidad muy marcada y muchísimas conversiones interesantes.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
-
- 32 bits
- Mensajes: 615
- Registrado: 10 Oct 2005 08:17
- Ubicación: Vallecas (Madrizzz)
Amstrad CPC464. ahora lo recuerdo con nostalgia y lo voto con orgullo pero bien sabio era jorge manrique donde lo vivido en el pasado siempre fue mejor, y nos olvidamos de lo malo del pasado. cuando me tiraba de los pelos por las cargas de los juegos en cinta y rezando para qeu no dieran error.
mi amigo se compro al cabo del tiempo un amiga 500 y no habia discusion de cual era mejor ordenador aunque en el fondo me tenia envia ya que yo me intercambia muxisimo juegos con los amigos de clase y el solo podia comprarlos
mi amigo se compro al cabo del tiempo un amiga 500 y no habia discusion de cual era mejor ordenador aunque en el fondo me tenia envia ya que yo me intercambia muxisimo juegos con los amigos de clase y el solo podia comprarlos
- Terrorquack
- 32 bits
- Mensajes: 397
- Registrado: 26 May 2005 14:19
- Contactar:
- JOSXRV
- 8 bits
- Mensajes: 14
- Registrado: 14 Ago 2007 20:02
- Ubicación: BCN
Holassss, mi primer ordenador fue el Spectrum plus, (version de placa mejorada, la ISSUE6A, y boton de reset, y una carcasa y teclado nuevos), aunque lo presentaban como 100 por 100 compatible los de investronica, y parecia tan diferente, todos sabemos que era el spectrum de las teclas de goma con un envoltorio diferente y algunas mejoras, en cuanto al sistema de refrigeracion del estabilizador de 5V, y sustitucion y reduccion de chips puente que llevaban versiones anteriores. El teclado tenia el fallo de tener las teclas muy juntas, y de no aguantar demasiado la tralla que pedian algunos juegos.
Luego, debido a una averia del Plus, me pase al Amiga 500, pero fiel al spectrum, años despues le compre a un amigo una version totalmente inglesa del teclas de goma, modificado para aumentar la velocidad de 3.5 mhz a 4mhz, y tambien me dio la ZX printer, esa miniatura de impresora tan antigua. Le cambié la carcasa (aunque perdi la función de reset y como las placas son absolutamente diferentes abandone el intento de ponerselo), hace tiempo y despues de años de no usarlo descubri que gran parte de las teclas de la fila de arriba ya no van, y las cintas del teclado de goma estaban ya resquebrajadas, con lo cual no podia cambiar otra vez la carcasa... (otra vez teclao cascao joder). Por lo menos permite jugar y poner load "" jej, Bueno no hace falta decir a quien voto.
Luego, debido a una averia del Plus, me pase al Amiga 500, pero fiel al spectrum, años despues le compre a un amigo una version totalmente inglesa del teclas de goma, modificado para aumentar la velocidad de 3.5 mhz a 4mhz, y tambien me dio la ZX printer, esa miniatura de impresora tan antigua. Le cambié la carcasa (aunque perdi la función de reset y como las placas son absolutamente diferentes abandone el intento de ponerselo), hace tiempo y despues de años de no usarlo descubri que gran parte de las teclas de la fila de arriba ya no van, y las cintas del teclado de goma estaban ya resquebrajadas, con lo cual no podia cambiar otra vez la carcasa... (otra vez teclao cascao joder). Por lo menos permite jugar y poner load "" jej, Bueno no hace falta decir a quien voto.
Solo los que vivimos esa epoca de esplendor en 8 bits podemos disfrutar y comprender la esencia de aquellas maquinas, que abrieron un nuevo camino en la era informatica.
- mcleod_ideafix
- 16 bits
- Mensajes: 85
- Registrado: 05 Mar 2008 19:46
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re:
Curioso... y ¿en qué consiste la modificación?JOSXRV escribió:modificado para aumentar la velocidad de 3.5 mhz a 4mhz
No hay virginidad que aguante tres martinis.


- digiconcrete
- 16 bits
- Mensajes: 68
- Registrado: 23 Nov 2007 17:26
- Ubicación: Girona
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
El primer ordenador que tuve fue un HIT BIT MSX de Sony de 32 Kb. de RAM.
¡Sigue funcionando!
¡Sigue funcionando!
Entra en la web!
Contenido ORIGINAL retro y futurista PROPIO:
http://www.digiconcrete.net/dades/download
http://www.digiconcrete.net
Contenido ORIGINAL retro y futurista PROPIO:
http://www.digiconcrete.net/dades/download
http://www.digiconcrete.net
- Atropos
- 16 bits
- Mensajes: 211
- Registrado: 21 Ago 2007 19:24
- Ubicación: Ceuta
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Tuve un Spectrum de 16k que regalaban en un banco (en aquella epoca se llamaba Banco Hispano Americano, hoy en dia es una de las fagocitaciones del Santander), poco despues le amplie la memoria a 48k. Un buen dia vi un Amstrad cpc con monitor a color y no pude evitar gastar todo el dinero ahorrado en el, y fue el que mas use.
No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias (Guillermo de Ockham).
-
- 8 bits
- Mensajes: 14
- Registrado: 30 Ene 2007 18:11
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Yo con 9 años me gasté el dinero de la comunión en un Spectrum +3, que decían que era mejor que los de cinta 
Y me dió multitudes de alegrías. Ahora soy informático y me gano las lentejas con ello.
El +3 sigue arrancando, aunque la unidad de Disco no lee. Me da que tiene algo de unas gomas, pero no lo he explorado a fondo

Y me dió multitudes de alegrías. Ahora soy informático y me gano las lentejas con ello.
El +3 sigue arrancando, aunque la unidad de Disco no lee. Me da que tiene algo de unas gomas, pero no lo he explorado a fondo

-
- 16 bits
- Mensajes: 50
- Registrado: 07 Mar 2008 13:46
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Yo tuve un estupendo spectravideo(MSX) luego mas tarde adquiri un spectrum 128, por lo que la respuesta es MSX.
- JoGonBa
- 8 bits
- Mensajes: 7
- Registrado: 16 Jun 2007 13:19
- Ubicación: Cantina de Mos Eisley. La Fuerza me acompaña. Paga ella.
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
ZX Spectrum 48K regalado en Navidades de 1984... ahí murió un niño normal y nació un friki de cuidado!
Duró el pobre "gomas" hasta finales del 86 o principios del 87, no recuerdo bien, y tomó el relevo el españolísimo ZX Spectrum 128K. Así que Spectrum Forever, my friends
Luego llega la era de los 16 bits, y por aquello de los trabajos de la Universidad fui abducido al mundo del PC, hasta llegar uno de los días más felices de mi vida: el día que descubrí un programita llamado "Simulador de Spectrum", de Pedro Gimeno... y ale, enganchado también al mundillo de los emuladores; poder volver a ver el Speccy en la pantalla del PC era pura Magia!!.
No sé los demás, pero por mi experiencia personal de la época puedo decir que, en mi entorno, aquí en Valladolid en los '80, prácticamente todos mis conocidos tenían Spectrum. Recuerdo tres Amstrad CPC's, UN sólo MSX (que además era del más "rarito" del colegio
)... y sólo en estos últimos años he conocido a una amiga (ya en la Universidad) que, hablando un poco de todo, me dijo que tuvo un Commodore 64 en aquellos años.
Así que, por mí, y con todo el respeto y admiración al resto de maravillosas plataformas "ochobiteras" de aquellos fantásticos años... Spectrum Rules!


Luego llega la era de los 16 bits, y por aquello de los trabajos de la Universidad fui abducido al mundo del PC, hasta llegar uno de los días más felices de mi vida: el día que descubrí un programita llamado "Simulador de Spectrum", de Pedro Gimeno... y ale, enganchado también al mundillo de los emuladores; poder volver a ver el Speccy en la pantalla del PC era pura Magia!!.
No sé los demás, pero por mi experiencia personal de la época puedo decir que, en mi entorno, aquí en Valladolid en los '80, prácticamente todos mis conocidos tenían Spectrum. Recuerdo tres Amstrad CPC's, UN sólo MSX (que además era del más "rarito" del colegio

Así que, por mí, y con todo el respeto y admiración al resto de maravillosas plataformas "ochobiteras" de aquellos fantásticos años... Spectrum Rules!

- Ivanzx
- 256 bits
- Mensajes: 4316
- Registrado: 20 Nov 2005 00:50
- Ubicación: Frankfurt, Germany
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Sabias palabrasJoGonBa escribió:... Spectrum Rules!

- davidcm
- 32 bits
- Mensajes: 547
- Registrado: 18 Sep 2007 22:25
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Yo descubrí todo este mundo con un Spectrum, pero como no era mío, he votado por el CPC, que fue el primero que tuve, unos años después. Luego tuve Amiga, Atari ST, PC, Mac... la verdad es que he tenido máquinas para parar un tren. Cuando ya estábamos por el PIII un ex de mi hermana me regaló un +2...
"The sore in my soul. The mark in my heart. Her acid reign."
- Hergest
- 16 bits
- Mensajes: 65
- Registrado: 04 Ene 2008 19:24
- Ubicación: Sevilla
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Mi primer ordenador fue un Commodore-16, que me tocó en el Bollycao.
Después vendría el C-64 (2 me compré), el PC XT, el Amiga 500, Amiga 2000, Amiga 1200 y después un montón de PCs...
¿Qué hubiera pasado si no me toca el C-16...?

Después vendría el C-64 (2 me compré), el PC XT, el Amiga 500, Amiga 2000, Amiga 1200 y después un montón de PCs...
¿Qué hubiera pasado si no me toca el C-16...?

- NeilParsons
- 128 bits
- Mensajes: 1719
- Registrado: 23 Oct 2006 13:21
- Ubicación: Al borde del estrecho y a un paso de Gibraltar
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Alguna vez lo habré contado, si no aquí, puede que en otro sitio. Yo empecé con un Commodore 64 que me regalaron en Reyes y como lo tenía limitado más a jugar con él que programando y copiando listados, hartito estaba de su intérprete Basic
, que pasado algunos años después me pasé al Spectrum, cuando me regalaron, también por Navidades, mi primer Sinclair (bueno, ya de Amstrad) el Plus 3, en 1987. Y más recientemente, llegué a conseguir un Spectrum 48k y otro, el modelo Plus. En total, tengo hasta ahora tres Spectrum y a la espera de tener más en el futuro...
Por cierto, Hergest, me encanta tu avatar de Mike Oldfield... jeje... del single italiano "Don Alfonso".


Por cierto, Hergest, me encanta tu avatar de Mike Oldfield... jeje... del single italiano "Don Alfonso".

They tried to make me go to rehab
but I said, no no no.
but I said, no no no.
- josepzin
- 128 bits
- Mensajes: 2238
- Registrado: 25 Oct 2005 18:03
- Ubicación: Carthagonova
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Al fin! mas gente con C64
no estoy solo 


-
- 64 bits
- Mensajes: 939
- Registrado: 16 Oct 2007 16:35
- Ubicación: Tuestelandia
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
¡Copón, que yo también soy de Commodore!josepzin escribió:Al fin! mas gente con C64no estoy solo

Creo que lo expliqué en mi hilo de presentación, pero el único 8 bits que tuve fué el C=64, cosa que por otra parte no me permitió disfrutar de demasiados juegos españoles, aunque sí de unos cuantos: Metrópolis, Chicago 30, Silent Shadow, Narco Police (¡en cartucho!)...
- josepzin
- 128 bits
- Mensajes: 2238
- Registrado: 25 Oct 2005 18:03
- Ubicación: Carthagonova
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Perdón! es cierto que somos varios aquí de C64, en realidad me expresé mal... cuando dije "no estoy solo" en realidad quise decir que los poquiiitos commodoríacos presentes no estamos tan solos!Juno escribió:¡Copón, que yo también soy de Commodore!josepzin escribió:Al fin! mas gente con C64no estoy solo

Usuarios C64:
1 - Juno: tu icono del International Karate es inconfundible!!
2 - También tenemos otro usuario, el del icono del Myth por allí...
3 - Y NeilParsons, aunque luego traicionó la fé verdadera y se pasó al lado oscuro
4 - Commodoriano
5 - Ahora a Hergest
6 - Josepzin
y... ¿nadie mas??
- Hergest
- 16 bits
- Mensajes: 65
- Registrado: 04 Ene 2008 19:24
- Ubicación: Sevilla
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Me has pillado!!!!NeilParsons escribió:
Por cierto, Hergest, me encanta tu avatar de Mike Oldfield... jeje... del single italiano "Don Alfonso".

PD: Viva el Commodore! Su chip SID! Sus scrolles finos! Sus sprites! Sus trucos con el raster!
- bitvision
- 8 bits
- Mensajes: 25
- Registrado: 12 Ene 2007 09:20
- Ubicación: United Kingdom
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Un MSX guapote HB-10P de Sony que me hizo pasar (y aún ahora) muchos ratos felices.
Un saludo a todos que soy nuevo por estos foros y espero divertirmo muchísimo como vosotros lo haceis!!!
Un saludo a todos que soy nuevo por estos foros y espero divertirmo muchísimo como vosotros lo haceis!!!
========================================================
MSX SONY HB-10P (my first one!) , MSX Philips NMS 8250, MSX SONY F9S
Commodore 64
AMSTRAD CPC6128 Color
Spectrum ZX (2) , Spectum ZX+, Spectrum 128 +2A
MSX SONY HB-10P (my first one!) , MSX Philips NMS 8250, MSX SONY F9S
Commodore 64
AMSTRAD CPC6128 Color
Spectrum ZX (2) , Spectum ZX+, Spectrum 128 +2A
- NeilParsons
- 128 bits
- Mensajes: 1719
- Registrado: 23 Oct 2006 13:21
- Ubicación: Al borde del estrecho y a un paso de Gibraltar
- Contactar:
Re: ¿Qué ordenador de 8 bits tuviste en la época dorada?
Hfffff.... no subestimes el poder del lado oscuro.... Hfffff!!!josepzin escribió:3 - Y NeilParsons, aunque luego traicionó la fé verdadera y se pasó al lado oscuro




They tried to make me go to rehab
but I said, no no no.
but I said, no no no.