The gold of the aztecs: Bueno, este en mi humilde opinión es una de esas obras maestras que salen muy de vez en cuando. Yo creo que es lo mejor que hizo U.S Gold y yo lo llamaba el juego de las mil muertes porque es de esos juegos que existe la posibilidad de morir de múltiples formas, y es un detalle que a mí siempre me ha encantado encontrar en un juego. Gráficamente es buenísimo y el concepto del juego original y divertido, sí que es un poco difícil de dominar al principio pero es que si no fuese así ya no sería The gold of the aztecs. La música es escalofriante que le da un ambiente perfecto para lo que tienes que hacer, morir. Es un juego absolutamente imprescindible!
Fiendish Freddy's Big Top 'O Fun: Es el mejor juego creo yo que existe sobre circos. Además radiante de humor y originalidad. Los gráficos son buenísimos y está lleno de detalles y presentaciones, una puesta en escena perfecta. La música sencillamente genial y las pruebas son una contínua sorpresa que te tienen expectante por saber cómo serán. La primera por ejemplo trata de hacer caer a un hombre musculoso (el típico levantapesas de bigote fino) desde un trampolín a un chorrón de metros en un recipiente de agua, pero claro, como el juego tiene digamos guión, tenemos a los payasetes enemigos que intentarán sabotearte y que te estampes contra el suelo. El recipiente cada vez es más pequeño hasta llegar a un vaso de agua, sí un vaso!
Wings of fury: Uno de esos diskettes desgastados de tanto meterlos en la unidad. Era difícil de cojones pero merecía la pena. Juego lateral con el que tendrás que masacrar islas enemigas despegando desde un portaaviones. Es otra de esas joyitas.
Twintris: Este para mí fue el mejor tetris y el único que me enganchó de verdad. La culpa la tiene un detalle que a mí me encanta y es que cuando haces las líneas y caen las piezas superiores la pantalla rebota como si fueran de hormigón, cuantas más líneas a la vez más rebota. Puede parecer una chorrada pero el juego a dobles era la caña. El juego además tiene un movimiento fluido y perfecto que engancha. Muy bueno.
Test Drive: Una de las envidias del Amiga era este juego, el Test Drive. Digo yo que el primer verdadero simulador de conducción. Tiene su segunda parte mejorada pero el primero es el que me marcó. El detalle de poderte caer por un barranco era buenísimo y iba acorde a mi mente perversa que a veces hacía un Uy! y me estampaba expresamente contra el suelo del fondo. Accolade triunfó como la Coca-cola con este juego.
Jim power: Es un trepidante arcade de plataformas con una música y unos gráficos bestiales. Cargado de detalles y rápido como un rayo. Yo creo que los de Dinamic para hacer su Risky Woods se basaron un poco en él, porque recuerda mucho. Adictivo.
Ivanhoe: Ahora lo veo torpón pero en su día cuando salió, que era ya a los finales del Amiga a mí me fascinó por sus gráficos y su forma de atacar con la espada, no es un juego impresionante pero a mí me gustó mucho.
Turrican: De este poco se puede decir porque no creo que no lo conozca nadie. Otra maravilla lúdica. Lo que le encuentro más importante a este juego es que el extenso mapa en todas direcciones te da una sensación de exploración genial, puedes escalar montañas o descender al infierno, como quieras jejeje ...
