El hilo de DOSBox.
- na_th_an
- 256 bits
- Mensajes: 11874
- Registrado: 22 Abr 2005 13:25
- Contactar:
Re: El hilo de DOSBox.
Exacto, no tiene nada que ver con los CPC. Estos ordenadores tenían una tarjeta gráfica que era una CGA con extensiones que permitían poner otros modos de gráficos de más resolución y más colores, de forma totalmente propietaria y no estándar. Algunos juegos lo tomaron en cuenta y emplearon dichos modos gráficos, y como el emulador emula estos PCs, pues los juegos funcionarán en esos modos gráficos. Es como las primeras tarjetas SVGA, que no eran más que VGAs con extensiones no estándar que algunos programas soportaban y otros no (hasta que apareció VESA).
Exactamente de la misma forma que emula las tarjetas VGA: los juegos con modo VGA se podrán ejecutar en ese modo. También emula los modos especiales de CGA (pseudo 160x200x16, por ejemplo, que no era más que el 320x200x4 de toda la vida en monitores "composite" que medio mezclaban los píxeles horizontales y se obtenían más colores aparentes a menos resolución aparente), por lo que los juegos que hagan uso de ellos se podrán ejecutar en ese modo (el King Quest original, por ejemplo).
Vamos, que no es más que otra de las tarjetas gráficas que emula, como la CGA, la EGA, la Hercules, la VGA, la MDA... Los programas que originalmente funcionaban con ellas, funcionarán en el emulador. Por otro lado, la tarjeta PGC no está emulada, por lo que los programas que funcionasen en sus modos gráficos no se verán en DosBox.
¿De dónde habéis sacado lo del CPC? El modo extra es un modo de "alta" resolución de 640x200 en 16 colores para añadir al modo estándar CGA de 640x200 en monocromo.
Exactamente de la misma forma que emula las tarjetas VGA: los juegos con modo VGA se podrán ejecutar en ese modo. También emula los modos especiales de CGA (pseudo 160x200x16, por ejemplo, que no era más que el 320x200x4 de toda la vida en monitores "composite" que medio mezclaban los píxeles horizontales y se obtenían más colores aparentes a menos resolución aparente), por lo que los juegos que hagan uso de ellos se podrán ejecutar en ese modo (el King Quest original, por ejemplo).
Vamos, que no es más que otra de las tarjetas gráficas que emula, como la CGA, la EGA, la Hercules, la VGA, la MDA... Los programas que originalmente funcionaban con ellas, funcionarán en el emulador. Por otro lado, la tarjeta PGC no está emulada, por lo que los programas que funcionasen en sus modos gráficos no se verán en DosBox.
¿De dónde habéis sacado lo del CPC? El modo extra es un modo de "alta" resolución de 640x200 en 16 colores para añadir al modo estándar CGA de 640x200 en monocromo.
-
- 32 bits
- Mensajes: 615
- Registrado: 10 Oct 2005 08:17
- Ubicación: Vallecas (Madrizzz)
Re: El hilo de DOSBox.
Era por si podía emular los gráficos de los cpc con filtros o yo que sé, por eso preguntaba si hacia algo mas aparte de aprovechar la potencia de la gráfica exclusiva del pc amstrad, si te digo la verdad he llegado a pensar que el pc amstrad era capaz de cargar juegos cpc.
Aunque ahora recuerdo que los que tenian esa doble función era uno los que tenian cartuchos.
Aunque ahora recuerdo que los que tenian esa doble función era uno los que tenian cartuchos.
- na_th_an
- 256 bits
- Mensajes: 11874
- Registrado: 22 Abr 2005 13:25
- Contactar:
Re: El hilo de DOSBox.
Los PC de Amstrad solían llevar un 8086 con coprocesdor matemático (8087), así que es imposible que ejecuten juegos de CPC, ni siquiera por emulación.
Los de cartuchos eran los CPC Plus, que no eran más que CPCs normales con un chip gráfico más potente y un puerto para cartuchos, por lo que resultaban ser 100% compatibles con los modelos anteriores.
Los de cartuchos eran los CPC Plus, que no eran más que CPCs normales con un chip gráfico más potente y un puerto para cartuchos, por lo que resultaban ser 100% compatibles con los modelos anteriores.
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Creo que rhaul se refiere a unos PC de Amstrad que también eran MegaDrive. Usé uno hace un montón de años, y desgraciadamente cascó mientras yo lo usaba.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
- na_th_an
- 256 bits
- Mensajes: 11874
- Registrado: 22 Abr 2005 13:25
- Contactar:
Re: El hilo de DOSBox.
Ah, bueno, la bizarrada esa
Básicamente eran un PC y una megadrive en la misma carcasa... No sé por qué se estilaba tanto hacer ese tipo de cosas antes 


-
- 64 bits
- Mensajes: 939
- Registrado: 16 Oct 2007 16:35
- Ubicación: Tuestelandia
Re: El hilo de DOSBox.
Sobre todo porque te sableaban con un precio que era mucho mayor que comprando las dos cosas por separado, por no decir que ver los pixelazos de los juegos de Megadrive en un monitor RGB debía quitarle bastante encanto al asunto.
Y hablando de Amstrad, bizarradas y cartuchos, ¿recordáis la GX4000?
Y hablando de Amstrad, bizarradas y cartuchos, ¿recordáis la GX4000?
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Como no, la no-consola que venía a ser un CPC+ en una carcasa con forma de tortuga. Lógicamente no engañaron a nadie y se estrelló a base de bien contra SEGA y Nintendo, que tenían consolas mejores, mucho más consolidadas y, sobretodo, con juegos que no eran de Amstrad CPC con algún coloringo de más.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
-
- 64 bits
- Mensajes: 939
- Registrado: 16 Oct 2007 16:35
- Ubicación: Tuestelandia
Re: El hilo de DOSBox.
Para que no digan que veo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, el caso de Commodore fué peor; Amstrad utilizó un hardware renovado para intentar vender la moto pero la C64GS era el mismo hardware del C64 original de 1982, reutilizado en 1990 y vendido por el mismo precio que un C64 completo en ese mismo año.
-
- 32 bits
- Mensajes: 615
- Registrado: 10 Oct 2005 08:17
- Ubicación: Vallecas (Madrizzz)
Re: El hilo de DOSBox.
Efectivamente es el que dice neville.
Cambiando de tema ya que estamos desviando el asunto (y me siento culpable), me alegro mucho que alguien siga con la versión NO oficial del dosbox y con ello poder utilizar cosas tan importantes como es el ROLAND.
Desde que lo descubre por Neville los juegos clásicos que juego son como una nueva versión.
Lo que no entiendo es por que no pone directamente en el programa las roms del mt-32
Cambiando de tema ya que estamos desviando el asunto (y me siento culpable), me alegro mucho que alguien siga con la versión NO oficial del dosbox y con ello poder utilizar cosas tan importantes como es el ROLAND.
Desde que lo descubre por Neville los juegos clásicos que juego son como una nueva versión.
Lo que no entiendo es por que no pone directamente en el programa las roms del mt-32
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
De hecho, Commodore empleó esta estrategia com,ercial no una sino dos veces, primero con el C64GS y luego con el Amiga CD32. De las empresas que comercializaron los ordenatas que tratamos en esta web debieron ser los de más jeta.Juno escribió:Para que no digan que veo la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, el caso de Commodore fué peor; Amstrad utilizó un hardware renovado para intentar vender la moto pero la C64GS era el mismo hardware del C64 original de 1982, reutilizado en 1990 y vendido por el mismo precio que un C64 completo en ese mismo año.
Volviendo al tema de DOSBox y a lo que dice rhaul, las ROMs de la MT-32 no se distribuyen junto al emulador porque hace años, cuando pensaban emular la Roland dentro de la versión oficial, los de Roland les dieron un toque, y creen que distribuir ROMs podría hacer que los abogados de Roland se vuelvan a interesar por DOSBox más de la cuenta.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
-
- 32 bits
- Mensajes: 615
- Registrado: 10 Oct 2005 08:17
- Ubicación: Vallecas (Madrizzz)
Re: El hilo de DOSBox.
Me refiero en la NO oficial.
Lo único que no me gusta es que cuando abres una ventana o haces algo fuera del programa, el dosbox se pone como en pause.
Lo único que no me gusta es que cuando abres una ventana o haces algo fuera del programa, el dosbox se pone como en pause.
-
- 16 bits
- Mensajes: 117
- Registrado: 06 Ene 2006 03:40
Re: El hilo de DOSBox.
¡Hola, Neville!
Quería hacerte una consulta sobre dos juegos que me están presentando algún que otro problema:
- El primero de ellos es el "Screamer 2". Me funciona perfectamente en la versión oficial de "DOSBox", pero quería aprovechar sus gráficos mejorados de por aquel entonces con alguna de las versiones no oficiales que habías sugerido hace tiempo. Con la de Gulikoza el juego no presenta problemas, tampoco. Sin embargo, como no se actualiza desde hace años quería probar con la del coreano ya que se encuentra en constante actualización. Pero ésa es, curiosamente, la única que no me funciona con dicho juego. El juego se ve como si fuera el Canal+ de antaño, codificado y repitiéndose la misma pantalla por cuadruplicado en la mitad superior. Me gustaría saber si me falta algún parche o "addon" que sea el que esté impidiendo que el juego se ejecute correctamente.
- Por otro lado, el juego "Adidas Power Soccer" se ejecuta en cualquiera de las tres versiones (la oficial y las dos restantes), pero es comenzar el partido e ir a cámara ultralenta. Cada segundo de tiempo de juego equivale a 4 o 5 reales, para que te hagas una idea. Y he hecho de todo: cambiar los ciclos, los frames, el tipo de CPU, la configuración de tarjeta gráfica, ... Habré hecho unas 20 combinaciones posibles y en todas ellas el resultado es el mismo. ¿Sabes si hay alguna forma de que se ejecute a velocidad normal o es que aún no está debidamente soportado?
Gracias anticipadas.
Quería hacerte una consulta sobre dos juegos que me están presentando algún que otro problema:
- El primero de ellos es el "Screamer 2". Me funciona perfectamente en la versión oficial de "DOSBox", pero quería aprovechar sus gráficos mejorados de por aquel entonces con alguna de las versiones no oficiales que habías sugerido hace tiempo. Con la de Gulikoza el juego no presenta problemas, tampoco. Sin embargo, como no se actualiza desde hace años quería probar con la del coreano ya que se encuentra en constante actualización. Pero ésa es, curiosamente, la única que no me funciona con dicho juego. El juego se ve como si fuera el Canal+ de antaño, codificado y repitiéndose la misma pantalla por cuadruplicado en la mitad superior. Me gustaría saber si me falta algún parche o "addon" que sea el que esté impidiendo que el juego se ejecute correctamente.
- Por otro lado, el juego "Adidas Power Soccer" se ejecuta en cualquiera de las tres versiones (la oficial y las dos restantes), pero es comenzar el partido e ir a cámara ultralenta. Cada segundo de tiempo de juego equivale a 4 o 5 reales, para que te hagas una idea. Y he hecho de todo: cambiar los ciclos, los frames, el tipo de CPU, la configuración de tarjeta gráfica, ... Habré hecho unas 20 combinaciones posibles y en todas ellas el resultado es el mismo. ¿Sabes si hay alguna forma de que se ejecute a velocidad normal o es que aún no está debidamente soportado?
Gracias anticipadas.
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
1) El "Screamer 2" en modo 3Dfx recuerdo haberlo probado hace siglos y no haber podido hacerlo funcionar. Necesitas un parche que está por The Patches Scrolls. La verdad es que hay muchos juegos 3Dfx que no rulan bien, como el "X-Car".
Si quieres puedes probar con otro glide wrapper, el que trae por defecto el DOSBox de Yhkwong es OpenGlide, que no es de los mejores. Esto se hace, creo recordar, tomando el archivo glide2x.dll del wrapper de turno (el de Zeckensack creo que era de los mejores) y copiándolo a la carpeta del DOSBox no oficial.
2) ¿Es el mismo "Adidas Power Soccer" que he visto por ahí? Ese es solamente para Windows.
Si quieres puedes probar con otro glide wrapper, el que trae por defecto el DOSBox de Yhkwong es OpenGlide, que no es de los mejores. Esto se hace, creo recordar, tomando el archivo glide2x.dll del wrapper de turno (el de Zeckensack creo que era de los mejores) y copiándolo a la carpeta del DOSBox no oficial.
2) ¿Es el mismo "Adidas Power Soccer" que he visto por ahí? Ese es solamente para Windows.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
-
- 16 bits
- Mensajes: 117
- Registrado: 06 Ene 2006 03:40
Re: El hilo de DOSBox.
Pues intentaré hacer lo que me sugieres sobre el "Screamer 2", a ver si da resultado.
En cuanto al "Adidas Power Soccer", se trata de un error extendido que existe en la red. Y te lo digo porque yo tengo el juego original
Presenta ambas versiones (Windows y MS-DOS) para que puedas instalar y ejecutar la que desees en función de tus necesidades.
Incluso, si te fijas en los archivos que presenta el CD, existe un "ins_dos" y un "ins_win", así como un "aps_win" y un "aps_dos". En el manual del juego explican igualmente la forma de instalar el juego en uno u otro Sistema Operativo.
Pero ya digo que lo que es reconocer el juego, "DOSBox" lo reconoce. He podido disputar partidos, pero son injugables por la lentitud extrema a la que se desarrolla la acción.
NOTA -> Por cierto, hoy vi en "Mobygames" que hace unos meses subiste unas capturas del "Hole in One", juego que compré hace poco original y he estado probando hace una semana. ¿Lograste ganar el Open? Porque yo, tras bajar el Handicap a 0 y el ranking a las 16 primeras posiciones (después de disputar 8 torneos menores), he sido incapaz y eso que se me dan francamente bien los títulos de golf como amante que soy de dicho deporte. He participado en tres ediciones del Open y creo que mi mejor posición ha sido 6º, pero lejos de la cabeza de la clasificación.
En cuanto al "Adidas Power Soccer", se trata de un error extendido que existe en la red. Y te lo digo porque yo tengo el juego original

Incluso, si te fijas en los archivos que presenta el CD, existe un "ins_dos" y un "ins_win", así como un "aps_win" y un "aps_dos". En el manual del juego explican igualmente la forma de instalar el juego en uno u otro Sistema Operativo.
Pero ya digo que lo que es reconocer el juego, "DOSBox" lo reconoce. He podido disputar partidos, pero son injugables por la lentitud extrema a la que se desarrolla la acción.
NOTA -> Por cierto, hoy vi en "Mobygames" que hace unos meses subiste unas capturas del "Hole in One", juego que compré hace poco original y he estado probando hace una semana. ¿Lograste ganar el Open? Porque yo, tras bajar el Handicap a 0 y el ranking a las 16 primeras posiciones (después de disputar 8 torneos menores), he sido incapaz y eso que se me dan francamente bien los títulos de golf como amante que soy de dicho deporte. He participado en tres ediciones del Open y creo que mi mejor posición ha sido 6º, pero lejos de la cabeza de la clasificación.
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Sí, ese tipo de juegos "híbridos" DOS-Windows eran habituales en los días de Windows 9X. A menudo ni siquiera había ejecutables para Windows, eran solamente juegos de DOS disfrazados. Hace poco supe del "NASCAR Racing 1999 Edition", por ejemplo, pero los hay a patadas, como el "NASCAR RAcing 2" o el "Comanche 3".
Lo más probable con el "Adidas Power Soccer" es que necesite unas CPU más rápida que lo máximo que emula ahora mismo DOSBox, que es un Pentium de gama baja. Habrá que esperar.
Lo del "Hole in One"... realmente no se te escapa una, ¿eh? He tenido que mirar en MobyGames para asegurarme, porque ni recordaba haberles subido capturas. Es algo que hago por sistema, si me pasan algún juego de DOS interesante y no tienen capturas se las subo. Pero no jugué apenas, simplemente me aseguré de que el juego funcionara bien bajo DOSBox.
Lo más probable con el "Adidas Power Soccer" es que necesite unas CPU más rápida que lo máximo que emula ahora mismo DOSBox, que es un Pentium de gama baja. Habrá que esperar.
Lo del "Hole in One"... realmente no se te escapa una, ¿eh? He tenido que mirar en MobyGames para asegurarme, porque ni recordaba haberles subido capturas. Es algo que hago por sistema, si me pasan algún juego de DOS interesante y no tienen capturas se las subo. Pero no jugué apenas, simplemente me aseguré de que el juego funcionara bien bajo DOSBox.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Acabo de saber por otra página de un port de DOSBox para Android:
https://play.google.com/store/apps/deta ... tix.dosbox
Imagino que tendrá sus propias peculiaridades respecto a la versión corriente... ¿alguien se anima a probarlo?
https://play.google.com/store/apps/deta ... tix.dosbox
Imagino que tendrá sus propias peculiaridades respecto a la versión corriente... ¿alguien se anima a probarlo?
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
-
- 16 bits
- Mensajes: 117
- Registrado: 06 Ene 2006 03:40
Re: El hilo de DOSBox.
Una pregunta técnica, Neville. Resulta que "DOSBox" presenta una hipersensibilidad en lo que a teclado se refiere con algunos juegos, lo que les hace ingobernables. Me refiero a que, al descender por las opciones del menú, salte de 3 en 3 en vez de 1 en 1. O que al escribir el nombre, se repitan tres "aes" cuando sólo se está pulsando una vez.
Me ocurre con algunos, no todos, pero es muy engorroso porque acertar con la opción del menú que se desea se convierte en una lotería. Dos ejemplos claros son el "ESPN Extreme Games" y el "ONSIDE Complete Soccer".
Y parece no tener que ver con los ciclos, ya que a pesar de subirlos y bajarlos la sensibilidad sigue siendo la misma. ¿Sabes qué he de hacer para solucionar ese problema?
¡Gracias!
Me ocurre con algunos, no todos, pero es muy engorroso porque acertar con la opción del menú que se desea se convierte en una lotería. Dos ejemplos claros son el "ESPN Extreme Games" y el "ONSIDE Complete Soccer".
Y parece no tener que ver con los ciclos, ya que a pesar de subirlos y bajarlos la sensibilidad sigue siendo la misma. ¿Sabes qué he de hacer para solucionar ese problema?
¡Gracias!
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Pues si no tiene que ver con los ciclos (es lo que hubiera dicho yo), no sé cómo solucionarlo. En DBGL, en la pestaña I/O, hay una opción para la sensibilidad del ratón, pero no veo ninguna igual para el teclado.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
- na_th_an
- 256 bits
- Mensajes: 11874
- Registrado: 22 Abr 2005 13:25
- Contactar:
Re: El hilo de DOSBox.
Seguramente lean el teclado a través de la interrupción 21h de MSDOS (función 0Bh). El comportamiento esperado es que haya una pausa antes de que la tecla empiece a "repetirse" (así funcionaba el handler de MSDOS, por eso cuando se programaba un juego lo suyo era pasar de él y programar tu propia ISR que leyese el puerto del teclado y toda la gaita). Como para escribir textos o cosas sencillas valía con la función que traía MSDOS, pues se usaba bastante (hay que escribir mucho código para hacer una función de INPUT símplemente leyendo el puerto del teclado, sin embargo la función 0Bh de la int 21h te daba directamente el ASCII de la tecla pulsada y gestionaba la pausa y la repetición correctamente, sin rebotes).
Quizá esta interrupción esté implementada de forma diferente en DosBox, una diferencia nimia de forma que en casi todos lados funciona bien pero hay casos en los que sale a relucir. La única solución, en tal caso, sería parchear los juegos, o arreglar la implementación de DosBox. Pero lo más seguro es que esté hablando al pedo, porque no conozco la implementación de DosBox ni si es este el problema real.
Quizá esta interrupción esté implementada de forma diferente en DosBox, una diferencia nimia de forma que en casi todos lados funciona bien pero hay casos en los que sale a relucir. La única solución, en tal caso, sería parchear los juegos, o arreglar la implementación de DosBox. Pero lo más seguro es que esté hablando al pedo, porque no conozco la implementación de DosBox ni si es este el problema real.
-
- 16 bits
- Mensajes: 117
- Registrado: 06 Ene 2006 03:40
Re: El hilo de DOSBox.
Claro, es que sucede con algunos juegos (pocos), pero no con todos. Así que podría deberse a lo que comentas, Na_th_an. Esperaré a una futura versión de "DOSBox", a ver si con ella se soluciona este problema.
Por cierto, aprovecho el mensaje para realizar una consulta similar sobre el joypad. Resulta que, de manera estándar, se mueve automáticamente hacia la derecha aunque yo no toque nada, ya sea en los menús o durante la acción del juego. Es decir, que si yo me muevo hacia la izquierda y suelto la cruceta a continuación, vuelve hacia la derecha.
He probado a cambiar la opción "timed" que se encontraba en "true" por "false" y ahora se mantiene quieto. Eso sí, sólo se mueve hacia la derecha o arriba (nunca hacia la izquierda o abajo).
¿Sabéis cómo puedo solucionar esto? Éste problema sí se me presenta absolutamente con todos los juegos.
Por cierto, aprovecho el mensaje para realizar una consulta similar sobre el joypad. Resulta que, de manera estándar, se mueve automáticamente hacia la derecha aunque yo no toque nada, ya sea en los menús o durante la acción del juego. Es decir, que si yo me muevo hacia la izquierda y suelto la cruceta a continuación, vuelve hacia la derecha.
He probado a cambiar la opción "timed" que se encontraba en "true" por "false" y ahora se mantiene quieto. Eso sí, sólo se mueve hacia la derecha o arriba (nunca hacia la izquierda o abajo).
¿Sabéis cómo puedo solucionar esto? Éste problema sí se me presenta absolutamente con todos los juegos.
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Eso recuerdo que era un problema habitual con los juegos de DOS. Resulta que había que calibrar el joystick con casi todos los juegos, y la opción solía venir en el programa de configuración.Guardian_Misterioso escribió:Por cierto, aprovecho el mensaje para realizar una consulta similar sobre el joypad. Resulta que, de manera estándar, se mueve automáticamente hacia la derecha aunque yo no toque nada, ya sea en los menús o durante la acción del juego. Es decir, que si yo me muevo hacia la izquierda y suelto la cruceta a continuación, vuelve hacia la derecha.
He probado a cambiar la opción "timed" que se encontraba en "true" por "false" y ahora se mantiene quieto. Eso sí, sólo se mueve hacia la derecha o arriba (nunca hacia la izquierda o abajo).
¿Sabéis cómo puedo solucionar esto? Éste problema sí se me presenta absolutamente con todos los juegos.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
- na_th_an
- 256 bits
- Mensajes: 11874
- Registrado: 22 Abr 2005 13:25
- Contactar:
Re: El hilo de DOSBox.
Cada joystick (analógico) daba un rango de valores diferente. Los había que iban de -128 a 127, los que iban de 0 a 255, de los de mayor valor arriba y derecha, o abajo e izquierda, o arriba e izquierda... Un rollo.
Los calibradores de joystick de los juegos lo que hacían era decirte que lo centraras o que lo moviéses para un lado para ver qué valor daba, guardarlo, y usarlo en el juego.
Sobre lo de las teclas, lo suyo es que lo reportes en el foro de DosBOX, porque si no conocen el problema, difícilmente le darán solución.
Los calibradores de joystick de los juegos lo que hacían era decirte que lo centraras o que lo moviéses para un lado para ver qué valor daba, guardarlo, y usarlo en el juego.
Sobre lo de las teclas, lo suyo es que lo reportes en el foro de DosBOX, porque si no conocen el problema, difícilmente le darán solución.
-
- 8 bits
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Jun 2011 10:10
Re: El hilo de DOSBox.
Hola!
No consigo hacer funcionar la Innova, he probado con todas las opciones del setup de "All Dogs go to heaven" y no suena na.
¿Hay que configurar algo en especial?
No consigo hacer funcionar la Innova, he probado con todas las opciones del setup de "All Dogs go to heaven" y no suena na.
¿Hay que configurar algo en especial?
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
¿La Innova es una tarjeta de sonido? No creo que esté emulada por DOSBox.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
- Rodrigo
- 16 bits
- Mensajes: 106
- Registrado: 21 Sep 2006 20:12
Re: El hilo de DOSBox.
Uso Dosbox con D-Fend Reloaded (el frontend para Win). Actualmente uso la versión 1.3.1 y por algún motivo, cuando pongo juegos para Hércules, no puedo seleccionar -con F11- si quiero monitor ámbar, verde o blanco (siempre me aparece blanco). Antes podía y ahora no. ¿Alguien sabe si la tecla para seleccionar el fósforo de Hércules cambió y cuál es?
-
- 8 bits
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Jun 2011 10:10
Re: El hilo de DOSBox.
La ultima version de Yhkwong emula la innova
-
- 32 bits
- Mensajes: 615
- Registrado: 10 Oct 2005 08:17
- Ubicación: Vallecas (Madrizzz)
Re: El hilo de DOSBox.
Al parecer ahora ha sacado una version DOSBox SVN builds no se que diferencia hay con la CVS
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Creo que es lo mismo, pero con otra licencia... no domino del tema y no sé las diferencias, pero para el caso es lo mismo, siguen siendo "betas".
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
-
- 32 bits
- Mensajes: 615
- Registrado: 10 Oct 2005 08:17
- Ubicación: Vallecas (Madrizzz)
Re: El hilo de DOSBox.
vaya, pues no lo sabia......
me han dicho que da problemas con los sistemas de 64 bits, por el direct 11, alguien sabe de ese tema?
me han dicho que da problemas con los sistemas de 64 bits, por el direct 11, alguien sabe de ese tema?
- Neville
- 256 bits
- Mensajes: 3208
- Registrado: 03 Ene 2005 12:03
Re: El hilo de DOSBox.
Yo uso Windows 7 para 64 bits y no he notado nada raro, ni en la última versión oficial ni en las de Yhkwong, que están basadas en las betas.
These are the days
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins
When our work has come assunder
These are the days
when we look for something other
Midnight is where the day begins