Bueno la verdad es que he llegado un poco tarde a este hilo...
así que citaré a lo cutre algunas cosas que me han saltado a la vista...
Alex comentó:
"El Comander Keen queda claro que es una de las sagas más maravillosas
que nos ha dado los inicios del PC."
Ejem ALX, inicios del PC? pero si comander Keen es de inicios de los
'90...
"La saga Commander Keen junto con todo aquello de esa época tenían
mucha magia y es que para mí la época inicial de los juegos de PC
tiene una esencia parecida a la de los 8 bits. Iba loco cada mes
porque el pirata me pasara el nuevo CD de juegos mensual
era como esperar a los Domingos de mercadillo "
jaja y dale, debe ser cuando tú te compraste un PC, no los inicios
Por cierto el Duke Nukem 1 y sus sucesivas partes (sin entrar al
lavado de cara "DUke Nukem 3D") aventuraria a decir que tienen
el mismo motor que Commander Keen...que son muy parecidos, de hecho
Apogee en aquella epoca tambien sacó otra saga muy similar de cuyo
nombre no puedo acordarme, que el protagonista era un tipico americano
granjero con una escopeta...todos en EGA..
Ah!! otra cosa, el Little Big Adventure 1 y 2 (maravillosos juegos) funcionan perfectamente
desde DOSBOX.
Neville, es cierto, SEGA hacia en los 80 fantásticas conversiones
para los PC, véase: Golden Axe, Out Run, Afterburner, Altered Beast...
Rise Of The Triad fue un gran juego, la única alternativa decente
al DOOM en aquella fantástica época, lo que nunca entendí fue el
final, más bien dicho, como pasarlo, salía un cubo o algo asi y
hasta ahí puedo leer...
En cuanto al debate entre CGA-EGA-VGA, bueno, cierto que la VGA llegó tarde y que la gran mayoría de usuarios
potenciales teniamos CGA o EGA, por eso los juegos la gran mayoría dejaban elegir entre estas arcáicas tarjetas, yo también envidiaba los juegos de AMIGA, pero le supe sacar gustillo a la CGA..(que remedio), así también trabajabamos la imaginación un poco más y cuando de repente podíamos jugar al AMIGA de un colega o a una maquina recreativa, disfrutabamos el doble... (esto es como si te pasas un 1 año viendote con una monja, y después te van soltando de tanto en tanto a una modelo ninfómana) Jaja...
Recuerdo, que personalmente a la hora de programar, en antaño, me hacía pensar más a la hora de usar una limitación
de colores, cómo combinarlos o como usarlos mejor, y siempre digo: las limitaciones hacen superarse más en creatividad.
Bueno que al final le pillé el gustillo a la CGA... eso no quita que el AMIGa se salía, video...sonido...solo hay que ver las demos que se programaban entonces, de lo mejor del mundo en aquella época.
Y en cuanto al debate de los juegos, creo que a quien le gusta los juegos de verdad, sabrá disfrutar de uno de los '80, sobretodo si vivió aquella época, como un juego actual. Es cierto que siempre ha habido los pelotazos y la legión de clones
detrás, eso es cierto, y ahora pasa igual, pero no por ello ahora hay malos juegos. Lo único es que el mundo no cambia,
cambiamos nosotros, y la nostalgia nos nubla las percepciones, eso es todo.
Es una pasada las novedades que han salido estos 2 años para la XBOX 360 (la única que está triunfando no-portatil, aparte de WII, porque de la PS3 mejor no hablar...). Y nos esperan auténticos juegazos originales, este otoño-invierno. Y de su
XBOX LIVE ARCADE, sobran las palabras y cito algunos de los últimos: Bionic Commandos Rearmed, BRAID!!!, y uno hecho en flash (uno que es una paaaaaaaaasada, un beat'em-up como los de antaño basado en aventuras mediavales, con una calidad gráfica, humor y jugabilidad IN-CRE-I-BLE!!)
Y para acabar, juegazos abandon habeis dicho muchos que ciertamente son una pasada pero se os han pasado estos:
- Furry of the furries (una autentica y adictiva arcade-plataformas con guiños a street fighter una vez avanza el juego....sublime).
- Lost Vikings (imagino que lo conoceis de sobras)
- Gobliiins (las 3 partes sublimes, aventura-puzzle con un humor
desbordante).
Todos descargables de las paginas de abandon, y ejecutables desde
DOSBOX.
Saludoteeees!.