Karnevi escribió:Yo, sin embargo, veía los gráficos de mi PC 286 (incluso los VGA) y los comparaba con los de ST o Amiga y me echaba a llorar... En mi 286 todo se veía demasiado "limpio"; echaba de menos los scanlines de las TV o monitores de los 16 bits que les hacían lucir tanto (en mi opinión).
Por no hablar de la diferencia de sonido con el Amiga hasta que se popularizaron los MODs en PC (hubo que esperar a la época de los 486 para que no nos diese vergüenza enseñarles a nuestros amigos amigueros la música AdLib que reproducía nuestra esplendorosa SoundBlaster -los que la teníamos).
Por no hablar de la falta de esos arcades tan chulos que ellos podían disfrutar, todos esos juegos de Ocean, U.S. Gold, Gremlin, Hewson... Compañías míticas que habíamos disfrutado en 8 bits y que con un PC nos limitaban a puzzles, estrategia y algún que otro arcade despistado mal convertido.
Nada, que yo no añoro demasiado la época 1990-93, aunque es verdad que disfrute de Wolfestein, Loom, Maniac Mansion y unos cuantos más (el 99% disponibles en ST y Amiga también).
Cuanta razón tienes amigo mío
Uno de mis mejores amigos se compró el A500. Madre mía, la primera noche nos quedamos a dormir juntos (bueno, poco dormimos) para no parar de jugar a los juegos que venían de regalo que en el fondo eran una mierda, pero no veas cómo flipábamos. Entonces como yo ya tenía experiencia del Spectrum de conseguir casi todos los juegos piratas, él empezó a comprarlos también para el amiga, y vamos, se convirtió casi en mi ordenador también aunque no fuese mío. El Persian Gulf Infierno, Kick Off, Rodland, Tv Sports Basketball, Rick Dangerous, etc, etc ... nos tenían millones de horas enganchados.
Yo seguía con mi Spectrum adorándolo para siempre y comprando más juegos, nunca el Amiga me hizo quererlo menos. Más adelante ya cuando mi padre compró el primer PC comenzó una nueva época magnífica que va desde que empiezan a salir las maravillas para PC y pude disfrutar de una nueva época mágica con los juegos y que acaba cuando ya salen los clones y estandarizaciones de los juegos por culpa de los Tombs Raiders y los Quakes. Ahí ya los juegos de PC me aburren.
Hoy día a veces compro la Micromanía (porque no hay otra para comprar

) y veo que cada número prácticamente es igual al anterior, todos los juegos que salen son evoluciones sin parar de lo mismo sin probar conceptos nuevos como en los principios del PC o el Amiga o el Spectrum.
En fin, espero que empiecen a cambiar las cosas porque estoy harto de nada más que Tombs Raiders/Quakes, Deportivos, Carreras o RPG's en plan clónico.