
Estoy tratando de pasar todos los listados de ZX81 que aparecieron en la revista "ZX" del nº 1 al 19 y tenerlos preservados en mi blog Proyecto BASIC ZX. Para ello, los estoy copiando pacientemente con el bloc de notas del s.o. Windows y tenerlos en modo texto (TXT) para después convertirlos a .P con la utilidad ZX Text2P que encontré de entre todas estas aplicaciones.
Resulta que me he encontrado con un caso en que, pese a haberlo convertido con éxito, he tenido que corregir uno de estos listados con el EightyOne tras encontrar varios errores, debido a que el doble asterisco (SHIFT + H en el ZX81) es interpretado como dos signos de multiplicación juntos.
En la página web de esta utilidad o en el documento de ayuda contenido en la carpeta "doc", no se dice nada de cómo hay que identificar esta función (** = elevación de un número a tal cantidad. P. ej: LET X=A**B) en un listado contenido en el archivo .TXT para que, una vez convertido a .P, el BASIC del ZX81 lo interprete como lo que es y no me dé el error C, según el manual del ZX81.
Lo mismo para el caso de introducir un texto con comillas dentro de un comando PRINT. Por ejemplo: PRINT "PULSA ""STOP"" PARA TERMINAR EL PROGRAMA". En el ZX81 no es como en el Spectrum que con repetir dos veces SHIFT y P antes y después de la palabra STOP es lo correcto. Ya me he dado cuenta que se tiene que introducir estas dobles comillas con SHIFT y Q a la vez.
¿Alguien que haya tenido ocasión de usar ZX Text2P sabría cómo hacerlo, o no tendría más remedio que modificar el programa y corregir estos datos después con el emulador EightyOne, allí en las líneas donde esta función se aplique?
Y otra cuestión, otra utilidad llamada ZMakeBas de la que me han hablado recientemente ¿no convierte de texto a .TAP o .P (ZX Spectrum / ZX81) o cómo es eso?
Gracias de antemano, pues en materia del ZX81 apenas tengo conocimiento.