
Los Enterprise fueron unos ordenadores de 8 bits que llegaron tarde, hacia 1985, cuando ya el mercado británico estaba dominado por los ZX Spectrum, el Commodore 64 y los BBC Micro. En realidad, el proyecto Enterprise se inauguró tan temprano como 1982, tras la salida al mercado de los primeros ZX Spectrum de 48k. Sin embargo, los retrasos en la producción hicieron que cuando finalmente llegó a las tiendas la competencia ya estaviera bien atrincherada.
Para empeorar las cosas, las principales cadenas de tiendas de Reino Unido no eran muy partidarias de vender un ordenador más caro que la competencia y con menos software disponible, mientras que las cadenas menores desconfiaban de un producto rechazado por las cadenas más importantes. Enterprise produjo una primera tirada de 80.000 unidades, pero la escasa demanda frenó nuevas remesas.
Por último, unas 20.000 unidades fueron exportadas a Hungría, motivo por el cual existía una pequeña comunidad dedicada a este ordenador en el país.
Por todos estos motivos, los Enterprise fracasaron comercialmente y son uno de los ordenadores de 8 bits más raros de encontrar hoy día.
Características técnicas.
CPU: Zilog Z80A a 4 MHz
RAM: 64 o 128 Kb., según modelo. Ampliable hasta las 4 Mb.
Chip de vídeo: ASIC "Nick". Capaz de modo texto de 40 columnas y modos gráficos de entre 80×256 píxeles y 256 colores y 640×512 en monocromo.
Chip de sonido: ASIC "Dave". 3 canales de sonido y uno de ruido.
SO: EXOS BASIC. Intérprete IS-Basic proporcionado en cartucho.
Almacenamiento: Cartucho, unidad de cassette y unidad de disquete, las dos últimas externas.
Estas especificaciones eran realmente buenas en 1983, y todavía impresionaban en 1985. Además de chips dedicados de vídeo y sonido y de las numerosas conexiones externas, la ROM del ordenador también podía cambiarse por otra más compatible con la de los ZX Spectrum y emplear sus juegos. Y añadir una unidad de disquete permitía al ordenador acceder a programas del SO CP/M, ampliando la biblioteca disponible.
Solamente existen dos modelos de Enterprise, los Enterprise 64 y Enterprise 128. Su única diferencia es la cantidad de RAM, 64 o 128 Kb. respectivamente.
Emulación.
El mejor emulador para este sistema del que tengo noticia ahora mismo es ep128emu. No solamente emula los Enterprise, sino también los Amstrad CPC y ZX Spectrum, así que tras instalarlo usamos solamente el icono ep128emu de nuestro escritorio.


Los juegos los podemos encontrar en diferentes formatos. Los archivos con extensión TAP son cintas, los de extensión IMG imágenes de disquete, y los COM, BAS y similares son programas sueltos que hay que meter en una imagen de disquete que crearemos con la utilidad Virtual floppy drive.
Los disquetes se introducen desde el menú Options --> Disk --> Configure...
Y para cargarlos nos basta con entrar la orden START desde el BASIC, o pulsar F1.
Para las cintas hay que hacer algunos pasos extra. Primero cargamos la configuración de un Enterprise con unidad de cinta, pulsando ALT+Q o desde File --> Configuration --> Load from ASCII file. La que he usado yo es EP_128k_Tape.cfg, que está en la carpeta CONFIG\ep128esp.
El emulador se reiniciará y ya podemos cargar una cinta (descomprimida, si no fallan) con ALT+T o desde Machine --> Tape --> Select image file. Ahora entramos el comando LOAD y pulsamos ALT+P para darle al PLAY. Tras unos instantes el juego cargará automáticamente, como es el caso de este "Airwolf":


Para hacerme una idea de la "jugoteca" he estado probando este sistema con los discos de la web Ep32 - Enterprise emulator. Por su contenido parecen un recopilatorio con montones de juegos de Enterprise, ZX Spectrum y Amstrad CPC compactados. Es todo un paseo por la nostalgia... y me temo que un reflejo real de la situación del Enterprise, que tuvo pocos juegos comerciales, siendo la mayoría "ports" de Amstrad y Spectrum realizados por los mismos usuarios.


Y otra curiosidad: tecleando TYPE desde el BASIC accedemos a un procesador de texto incluido en la ROM:

Enlaces.
Entradas en Wikipedia sobre los Enterprise, en castellano y en inglés.
Set de TOSEC para estos ordenadores, hospedado en Archive.org.
Ep32 - Enterprise emulator. De esta web ¿húngara? han salido la mayoría de instrucciones para cargar juegos.