Análisis pormenorizado de los mejores juegos publicados en las cintas de nuestra querida MicroHobby.
Deambulando por la red, viendo las múltiples páginas dedicadas a mi querido Spectrum, me he dado cuenta, que aunque si están mencionados en muchas partes y disponibles para descarga, nadie le ha prestado la atención que merecen, a los juegos de Microhobby Cassette, la publicación de Hobby Press, que salia, si mal no recuerdo, cada 15 días, con una cinta con un puñado de juegos, en Basic y Assembler (los menos).
Tanto en
WOS, donde están las entradas, como en
Microhobby.org no hay ni una sola imagen de los programas, ni siquiera se sabe de que son los programas, a menos los busquemos en los escaneos de los manuales incluidos con la cinta. Asímismo, no están recopilados individualmente, sino dentro de los .tzx de cada cassette. Aquí hemos querido corregir eso, y podrás descargarte cada juego individualmente, al hacer click sobre su nombre.
Viendo esto, me he decidido a poner por aquí, una pequeña guía con lo mejorcito de Microhobby (empezaré con Microhobby Cassette y
Microhobby Selección, y luego seguiré con los famosos listados de Microhobby Semanal), con pantallas y, como ya he dicho, un enlace a cada juego comentado.
Asi que empecemos.

Alehop

Simple juego programado en Basic, pero muy divertido, en el que tenemos que llegar a la salida, valiéndonos únicamente de saltos. Sus controles son similares a
La Pulga, con espacio medimos la potencia del salto y con
O y
P nos movemos de derecha a izquierda.
Alicia en el País de las Maravillas

Aventura de texto, con animaciones y todo… es en Basic, pero me encanta, ¡la de horas que habré pasado persiguiendo al conejo!.
Ares

Incluido en las cintas que venían con demos de juegos (Microhobby Selección), que se incluían a partir de 1989 con la revista, este juego tiene una calidad, que se puede equiparar a muchos lanzamientos comerciales de la época, y está por encima de muchos de ellos.
En el juego llevamos una especie de indígena que maneja un frisbee, y cuenta con muy buenos gráficos e incluso sonido AY.
Ataque

Juego en Basic, parecido al Missile Command, pero con naves que nos atacan en vez de misiles. Lo cachondo es que las naves son
Commodore y nuestro sistema de defensa es
ZX... ¡¡¡y luego dicen que los fanáticos de las marcas son algo nuevo!!!
.
Atentado

Bajo este nombre, que suena a otra cosa, se esconde un agradable juego, al estilo
Game & Watch, en el que controlamos una manguera que tiene que apagar una serie de mechas que se van prendiendo debajo de nuestra casa si una llega a nuestro hogar¡¡booom!!
Aterrizaje En Saturno

Se nota que el programador de este juego, se pegó unas cuantas partidas al
Lunar Rescue, porque la verdad es que se parece mucho, con la diferencia, de que este es muy chungo (se le fue la mano con los asteroides).

Banderomovil

Sencillísimo juego de coches, pero
enviciante. Tenemos que coger las banderas en un tiempo determinado, sin coger las bombas que nos dejarán fritos.
Bang Bank, The (Silver Gun)

¡¡Y luego nos creemos que los remakes son algo de ahora!!. Aquí tenemos una copia casi perfecta de West Bank/Bank Panic, con más colores y sonido de 128K, y algunas novedades con respecto a los originales, como por ejemplo, que si tardas mucho, el dinero desaparece, y que hay algunos enemigos que necesitas varios disparos para ser abatidos. Lo único malo, la respuesta de las teclas, es un poco lenta a veces.
Block

Versión de Tetris, con algunos extras como un editor de niveles. Es una lástima que responda un poco mal a las teclas, y no detecte las diagonales, si no fuera por eso, sería un clon más que aceptable.
Bolera

Algo parecido a los juegos de bolos que vemos en los móviles, Bolera es un simulador deportivo en Basic, divertido, y con algunas variantes cachondas, como la del tirador bailarín o borracho. Bastante entretenido.
Brisca

Por el solo hecho de ser uno de los pocos juegos de Spectrum que se pueden encontrar dedicados a este juego de cartas, ya vale la pena. La pantalla de la galería engaña, porque parece en 3D, pero no lo es.

Cannonball

Una especie de Pacman, pero sin enemigos, con un coche a toda leche, que tiene que recoger puntos. Es muy rápido, y algo chunguillo, pero mola.
Castillo Embrujado

El nombre, evidentemente, se lo puso alguien que no vio el juego, porque ya me diréis si un juego en el que manejamos una nave, que tiene que ir esquivando minas, al estilo Mined Out!, se merece ese nombre.
El juego, es entretenido, y muy parecido al que he mencionado antes. Con la nave, tenemos que atravesar
a ciegas, una seria de campos o habitaciones, se nos avisará cuando tengamos una mina cerca, para esquivarla, si no, podemos continuar hasta la siguiente puerta, e ir recogiendo los cofres y objetos que encontremos a nuestro paso.
Comec 3D

Prometedora versión de Pacman en 3D, bien realizada, pero no hay dios que se aclare. En primer lugar, no se ven los enemigos, te matan sin saber quien ha sido, y es complicado saber donde quedan puntos por recoger, ya que el mapa del que disponemos (se activa en el menú de opciones del juego), y cubre una parte demasiado pequeña del mapeado.

Don Cosme

Microhobby, en ocasiones, también ejerció como
cantera de futuros genios de la programación. Quien iba a decirme, cuando probé por primera vez este clon del Manic Miner, (que de paso era uno de los primeros juegos realizados en Assembler que publicaba Microhobby en sus cintas), que su programador, Paco Martín, dos años después iba a programar el Fernando Martin Basket Master. Gran juego, este
Don Cosme, pero su salto es un poco raro.

Escoba, La

Siguiendo la costumbre de adaptar los juegos de cartas
patrios, La Escoba (con música de los Sirex, incluida), es un ejemplo de como a veces, los juegos
caserillos, tienen una calidad cercana a los comerciales. Imprescindible para los
barrenderos aficionados.

Fonty, El Fontanero

Gráficos miserables y pequeños, pero hay que reconocer que el juego es tan simple como divertido.
En Fonty, hay que guiar al fontanero por un escenario de plataformas y cerrar todos los escapes antes de que el agua nos ahogue. Por cierto, el efecto del agua, está bastante logrado.
Frankie

Original y divertido arcade en el que hay que apilar bloques de piedras para poder escapar de las pantallas, esquivando las bombas e intentando que no nos aplaste nada, todo ello, en un número nada despreciable de pantallas: ni más ni menos que 30.

Gnomo

Otro de esos juegos en Basic, que tiene su encanto. Inspirado por completo en juegos como Sabre Wulf, este Gnomo, o juego de los
Pitufos, camuflado, es un entretenido jueguecillo de aquellos de pasearse por el mapa.
Gnoni

Con acabado casi profesional (como casi todos los juegos
amateur incluidos en las cintas de Microhobby Selección), este Gnoni es un juego de los de saltar y esquivar enemigos, chungo como los mejores juegos patrios de la época, pero bastante bien realizado a pesar de todo, y cuando se le coge el tranquillo, muy divertido.
Gonuffos

Si en el clásico Jumping Jack, teníamos que subir a lo alto de unas plataformas móviles, en este simpático juego, lo que hay que hacer es lo contrario, o sea, bajar sin tocar a los enemigos.

Hooper

Un simple arcade en el que tenemos que ir pintando unas paredes sin que nos toquen los enemigos (que botan como si se tratara de una pelota del Arkanoid), tan divertido como los primeros y más simples juegos, es muy sencillo, mola, y listos!!!..
Hormiguero Maldito

Sencillo juego, muy similar al Lode Runner, en el que tenemos que salvar a una serie de hormigas de una hormiguero atacado por algo indefinido.
Por cierto, nuestro personaje, que se supone una hormiga, a mi me parece más bien un perro.

Keops

Admirados por la mayoría de los españoles, los juegos de Dinamic y en particular los protagonizados por Johnny Jones, serían también fuente de inspiración para algunos de los juegos de Microhobby Cassette, el primero es este, una especie de
Profanation, pero por pantallas, en las que el tiempo y las escasas vidas están más que ajustados, y el sprite protagonista, es el bueno de Johnny.

Merlín

Otro de esos juegos, que tienen calidad de sobras, e inspirado clarisimamente en Pyjamarama, pero en versión mago. Calidad y buenos gráficos, no le faltan, vale la pena y no te matan con facilidad.
Misión 5

Y seguimos con las versiones
caserillas de los arcades de la época, en este caso de Moon Patrol, pero suponemos que para simplificar su programación las fases de Mata Marcianos y Saltar Rocas, están separadas, o sea, que no saltamos rocas y disparamos al mismo tiempo.

Oleoducto

Otro juego que parece sacado de una
Game & Watch de Nintendo. En el tenemos que ir cerrando las grietas que aparecen el el oleoducto, algo muy parecido a Fonty, pero sin el agua subiendo de nivel. Los escapes de Petroleo se pueden arreglar solo pulsando en su dirección, los incendios, se reparan con un ¿martillo?.
Olympia

Si Dinamic pudo hacer un juego de Olimpiadas en Basic (Video Olympic), por que no iban a poder hacer lo mismo los lectores y colaboradores de Micro Hobby.
En Olympia nos encontramos con cuatro pruebas distintas (100 Metros Lisos, 50 Metros Crowl, Salto de Potro y Halterofilia), todas ellas controladas con solo dos teclas, y bastante bien realizadas.

Palomas

Mas simple, que el mecanismo de un chupete, pero bastante divertido. Simplemente tenemos que atrapar unas palomas, que se mueven sin parar en un campanario.
Atención con los controles de Derecha-izquierda, que se invierten dependiendo de a que lado esté situada las escalera de acceso.
Parap Shock

Otro juego de
calida profesioná que es una especie de Profanation, pero con un personaje que parece una cagarruta andante. Es muy jugable y se mueve con la suavidad de los juegos comerciales.
Poirot

Aventura inspirada en el juego
Cluedo, en la que tenemos que encontrar el arma usada para un asesinado. A pesar de ser en Basic, mola bastante, y es sobre todas las cosas, original.
Puzzle Tritón

Muy simple de concepto, pero adictivo y chunguillo, uno de los pocos juegos de Puzzle incluidos en las cintas es este Puzzle Tritón, en el que moviendo los paneles hay que alinear todas las fichas iguales.

Randax

Objetivo: Huir de los perros y robar las sacas de dinero con nuestro camión que ¿como unos perrillos pueden matar a un camión?, señores, no hagan preguntas… esto es un videojuego, y bastante adictivo por cierto.
Río Blanco

Pocas veces vi un personaje más extraño en un juego: una especie de robot con antenas subido a una rueda. Río Blanco es el típico
pasapantallas, pero tiene algunas cosas interesantes, como los efectos del agua, y que está bastante bien a nivel técnico, pero las pantallas, se me antojan demasiado vacías.

Sherezade

Segundo juego inspirado en los clásicos de Dinamic, en esta ocasión se parece un poco a Babaliba, pero en realidad no es más que un
Pacman con Johnny Jones, bastante divertido por cierto.
Siete y Media, Las

Incontables fueron las horas que pasé delante de este juegazo, uno de los más divertidos que salieron en las cintas, y para mi, en Spectrum, y fue el único y exclusivo motivo, por el cual me he liado a hacer esta guía.
No es ni más ni menos, que el Siete y Medio, pero tiene hasta voz!!!.. imperdible,.
Solador

Muy similar al Painter, en Solador, hay que enladrillar el escenario, intentando no encerrarnos con nuestros propios ladrillos. Lo único que objetar, es que no hay enemigos.
S.O.S.

Otra joyita del programador del Fernando Martin, y otro juego más que podría ser una maquinita de Game And Watch. Muy sencillo, hay que ir cerrando los puentes, para evitar que la gente no se caiga, con la salvedad, que solo puede cerrarse un puente a la vez.
Space Lab

Este, es una especie de Trans am, en el que recorremos un laberinto recogiendo
cuadrados de energía evitando que nos maten unos aliens con
cara sonriente.
La nave, es lo más rechoncho que he visto desde los tiempos de Fantasy Zone.
Super Man-Olo

Otro plataformero de gran calidad, que a pesar del nombre, no nos pone a los mandos de ningún súper héroe, si no de un astronauta. Es como un
Freddy Hardest, pero sin poder disparar.

Tapón

Uno de los más originales, y que sin duda, merece un remake, un poco más curradillo. En este juego, que por cierto es el único programado por una chica, debemos empujar una serie de bloques hasta dejar encerrados a nuestros enemigos, una tarea nada simple, viendo la velocidad de los enemigos.
Thanos

Por la pantalla, puede parecer parecido al Cauldron o a Las Tres Luces de Glaurung, pero no es asi, Thanos es una especia de matamarcianos mezclado con pasapantallas, en el que hay que ir matando a todo bicho viviente que aparezca en las pantallas, para poder acceder a la siguiente.
Tic-Land

Al igual que el
Pitfall ZX de
nuestro CEZ GS, este Tic-land, es un homenaje a un clásico pero en Basic. Supongo que os imagináis a que juego... ¡Muy fácil!: al Atlethic Land de Konami.
Tiro Al Pichón

Desde luego, que Paco Martín se lleva el gato al agua, en lo que respecta a juegos en las cintas de Micro Hobby, como lo demuestra este
Tiro Al Pichón, un simple, pero muy divertido juego de puntería.
Tom Pom Pom

Bajo este ridículo nombre, se esconde un simple arcade en el que manejamos un malabarista (o los brazos de este por lo menos), y tenemos que evitar que se nos caigan las bolas. Simpático, pero no es la octava maravilla.
Tour

No os esperéis otro Perico Delgado, pero si bastante diversión con este machaca teclas, en el que deberemos darle al pedal, para pasar de fase, con retransmisión de Eurovisión y todo.

Uve Attack (Cosme Y Los Alienígenas)

Entre los juegos de Paco Martín este es mi preferido. Su mecánica, simple a más no poder, tenemos que evitar que los aliens nos roben el agua, y para ello hay que vigilar la máquina que produce agua, para que no la paren, y de paso, que no nos atonten a nosotros con sus lasers. Sencillo, pero muy, muy divertido.

Warland

¿Os imagináis el Zzoom de Imagine, pero en Basic?, pues esto es Warland, una especie de juego de disparo en 3D, bastante lento, pero entretenido. No de los mejores, pero con suficientes méritos para estar entre nuestra selección.
Willy El Travieso

Otro juego del estilo
el que calcula pasa, en el que debemos pasar las fases calculando milimétricamente el movimiento de los enemigos. Entretenido, sin más a pesar de no tener ningún gráfico destacable.

Ying-yang

Tomando como base los juegos de Karate de la época, este Ying-yang, es un intento bastante competente de juego de artes marciales. Para ser en Basic, es muy entretenido y bastante rápido.
Yucan

Los dos mejores para el final (de casualidad, porque esta lista es alfabética).
Yucan es el
Silent Shadow de las cintas de Micro Hobby, un matamarcianos suave, con buenos gráficos, jugabilidad medida y buen sonido…¿que más se puede pedir?, yo creo que nada más.

Zhak

Si mezcláramos Nonamed, con Camelot Warriors, seguramente nos saldría algo parecido a este Zhak, el mejor juego aparecido en Micro Hobby Selección, largo y genial.
Si preferís bajar todos los juegos juntos para no perder ni un ápice de diversión, os ofrecemos este
con todos los juegos.